Tumores renales

Tumores renales

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TPH 8

TPH 8

University

10 Qs

Sistema Digestivo Sesión 20

Sistema Digestivo Sesión 20

University

10 Qs

Fisiologia Renal

Fisiologia Renal

University

10 Qs

Histologia tiroides

Histologia tiroides

University

10 Qs

Insuficiencia renal aguda y crónica

Insuficiencia renal aguda y crónica

University

10 Qs

SINDROME NEFRÍTICO - INW

SINDROME NEFRÍTICO - INW

University

10 Qs

sistema urinario preguntas

sistema urinario preguntas

University

10 Qs

CORRELACIÓN CLÍNICA

CORRELACIÓN CLÍNICA

University

10 Qs

Tumores renales

Tumores renales

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

José Venegas Rodríguez

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hombre de 67 años, con antecedentes de enfermedad renal crónica e hipertensión arterial, acude por hematuria intermitente y dolor sordo en flanco izquierdo. En la tomografía contrastada se identifica una masa renal sólida, homogénea, hipovascular, bien delimitada, de 4 cm, localizada en el polo inferior del riñón izquierdo, sin extensión extracapsular ni adenomegalias. Se realiza biopsia, que muestra estructuras tubulopapilares recubiertas por células con citoplasma pálido y núcleos redondos, sin necrosis ni pleomorfismo marcado. Inmunohistoquímica positiva para CK7.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Carcinoma cromófobo

Carcinoma de células claras

Carcinoma papilar renal

Oncocitoma renal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente masculino de 64 años, con antecedentes de tabaquismo crónico e hipertensión mal controlada. Consulta por hematuria macroscópica indolora, pérdida de peso de 7 kg en 3 meses y fatiga. Se palpa una masa en flanco derecho. La tomografía contrastada muestra una masa sólida, heterogénea, hipervascular con áreas de necrosis central en el polo superior del riñón derecho. No hay adenomegalias. Se realiza nefrectomía parcial.

El estudio histopatológico muestra una proliferación de células con citoplasma claro, delimitadas por membranas celulares definidas, con núcleos redondos y nucleolos prominentes. Las células están dispuestas en patrón alveolar y acinar, con vasculatura delicada y prominente (red capilar de aspecto "chicken-wire"). Se confirma invasión al parénquima renal sin afectación vascular.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Carcinoma cromófobo

Carcinoma papilar tipo 1

Carcinoma de células claras

Oncocitoma renal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente masculino de 72 años, fumador crónico, con antecedentes de hipertensión controlada. Acude por hallazgo incidental de una masa renal en ecografía. No presenta hematuria ni pérdida de peso. La TC muestra una lesión sólida bien delimitada de 1.5 cm en el polo superior del riñón derecho, hipovascular, sin invasión ni adenomegalias. Nefrectomía parcial revela una neoplasia epitelial con patrón papilar, células pequeñas con escaso citoplasma y bajo índice mitótico.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Carcinoma de células renales tipo papilar

Angiomiolipoma

Adenoma papilar renal

Oncocitoma renal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hombre de 65 años, sin antecedentes relevantes, acude por hematuria macroscópica indolora intermitente. En la TC contrastada se observa una masa renal sólida de 4 cm, homogénea, con cicatriz central, sin extensión extracapsular. Nefrectomía parcial revela una neoplasia compuesta por células con citoplasma granular eosinófilo y núcleos redondos, sin atipia ni mitosis.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Carcinoma de células claras

Oncocitoma renal

Angiomiolipoma

Carcinoma de células renales tipo papilar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hombre de 32 años, sin síntomas previos, con hematuria y masa en flanco derecho. Antecedentes familiares de “tumores cerebrales” y hemangiomas oculares. TC: múltiples masas renales bilaterales hipervasculares. RMN cerebral: hemangioblastoma cerebeloso. Fondo de ojo: hemangiomas retinianos.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Síndrome de Birt-Hogg-Dubé

Carcinoma renal asociado a síndrome de Von Hippel-Lindau

Carcinoma renal hereditario

Carcinoma renal esporádico de células claras

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente masculino de 64 años, con antecedente de tabaquismo intenso (40 paquetes/año), consulta por hematuria macroscópica total, indolora, de aparición súbita. Niega fiebre, dolor lumbar ni pérdida de peso. La exploración física es normal. El uroanálisis confirma hematuria sin signos de infección. La tomografía con medio de contraste revela una masa papilar en la pelvis renal derecha, sin invasión evidente del parénquima renal ni ganglios regionales aumentados. Se realiza ureteroscopia con biopsia, que reporta proliferación urotelial papilar con pleomorfismo nuclear, mitosis frecuentes y pérdida de polaridad celular.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Carcinoma de células claras renal

Carcinoma urotelial papilar de bajo grado

Carcinoma papilar renal tipo 1

Carcinoma urotelial papilar de alto grado