Tema 4. Conflicto literario: el narrador y sus personajes

Tema 4. Conflicto literario: el narrador y sus personajes

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

12 principios de la Animacion

12 principios de la Animacion

University

10 Qs

E.D. Entorno

E.D. Entorno

12th Grade

10 Qs

Conceptos de análisis de narrativa

Conceptos de análisis de narrativa

University

9 Qs

EL GUIÓN TEATRAL

EL GUIÓN TEATRAL

University

10 Qs

Representaciones teatrales

Representaciones teatrales

1st Grade - University

10 Qs

LA NOVELA

LA NOVELA

University

10 Qs

Cuentos y Estructura

Cuentos y Estructura

University

8 Qs

Introducción a las Artes Escénicas

Introducción a las Artes Escénicas

University

10 Qs

Tema 4. Conflicto literario: el narrador y sus personajes

Tema 4. Conflicto literario: el narrador y sus personajes

Assessment

Quiz

Arts

11th Grade

Easy

Created by

Cristina Chávez

Used 9+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué tipo de conflicto se produce cuando un personaje lucha con sus propios deseos o creencias opuestas?

Conflicto interno

Conflicto externo

Conflicto de carácter

Conflicto de naturaleza

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué tipo de personajes son los que se oponen a que el protagonista cumpla con sus aspiraciones?

Personajes protagonistas

Personajes secundarios

Personajes antagonistas

Personajes terciarios

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué se entiende por 'temporalidad' en una obra dramática?

El tiempo de la obra y el tiempo de la representación

El tiempo de los personajes

El tiempo de la narración

El tiempo de la acción

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué tipo de conflicto se presenta cuando un personaje se enfrenta a fenómenos como fantasmas o dioses?

Conflicto de carácter

Conflicto sobrenatural

Conflicto de naturaleza

Conflicto tecnológico

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 2 pts

Se trata de un tipo de narrador poco

frecuente en la literatura, debido a que su uso representa un reto mayor. Sin embargo, el narrador

en segunda persona tiene la virtud de interpelar al lector y hacer que se adentre más rápidamente

en el relato, pues produce un sentimiento de acusación o de complicidad.