El juego infantil y su metodología (Repaso 1)

El juego infantil y su metodología (Repaso 1)

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ЫКЧАМ БАСКЫЧТАР

ЫКЧАМ БАСКЫЧТАР

Professional Development

20 Qs

Aprendizaje Basado en Proyectos ABP

Aprendizaje Basado en Proyectos ABP

Professional Development

18 Qs

Leyes de la Educación Dominicana

Leyes de la Educación Dominicana

Professional Development

16 Qs

Primera Guerra Mundial - WWI

Primera Guerra Mundial - WWI

7th Grade - Professional Development

19 Qs

Neroanatomia p1

Neroanatomia p1

Professional Development

17 Qs

Av 2 Educação Financeira 2°Serie

Av 2 Educação Financeira 2°Serie

Professional Development

20 Qs

Des Fleurs pour Algernon de Daniel Keyes

Des Fleurs pour Algernon de Daniel Keyes

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Temas 1-3 GMB

Temas 1-3 GMB

Professional Development

20 Qs

El juego infantil y su metodología (Repaso 1)

El juego infantil y su metodología (Repaso 1)

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Paula Armenta

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la evolución del juego de reglas:

A partir de los tres años comienzan a surgir las normas del juego que se convierten en reglas.

A partir de los cuatro años acatan las normas como una forma de jugar

A partir de los seis años utilizan las normas pero no son conscientes de ello

A partir de los 4 años surgen los juegos de reglas por imitación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jean Piaget estableció una serie de estadios evolutivos, por los que pasa el niño y la niña en su desarrollo, y los relacionó con el tipo de juego predominante en cada estadio:

Etapa sensoriomotriz se inicia el juego simbólico

etapa de operaciones formales evoluciona el juego funcional o de ejercicio

etapa de operaciones concretas se inicia el juego funcional o de ejercicio

Etapa preoperacional se inicia el juego simbólico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los niños y las niñas pueden realizar juegos funcionales o de ejercicio utilizando:

su propio cuerpo, favorece el dominio del espacio

Con personas, favorece la interacción social

Con objetos, manipulan y exploran sus cualidades

Las respuestas anteriores son ciertas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los bits de inteligencia, ideados por Glenn Doman, son recursos didácticos que suelen utilizarse para estimular el aprendizaje infantil de forma lúdica, estimulando:

El desarrollo psicomotriz

El desarrollo social

El desarrollo del vocabulario

El desarrollo emocional

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las reacciones circulares secundarias del bebé aparecen:

Entre el segundo y el cuarto mes de vida

Entre el cuarto y el sexto mes de vida

Entre el cuarto y el octavo mes de vida

Entre el segundo y el sexto mes de vida

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal objetivo de la actividad "Las palmadas", en la que sentamos a los niños y las niñas formando un círculo, el educador o la educadora les explica el juego: "Voy a contar hasta tres y cuando diga tres, todos tenéis que dar una palmada, cuando diga otros números hay que juntar las palmas de las manos, pero sin dar una palmada, es:"

Desarrollo afectivo

Desarrollo sensorial

Desarrollo físicomotriz

Desarrollo cognitivo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La teoría del exceso de energía, de Herbert Spencer, plantea:

Considerar el juego un descanso que favorece el equilibrio del organismo, compensando las partes del organismo cansadas por el trabajo realizado. Hizo que se considerara la importancia del recreo en la escuela.

Que el juego se utiliza para canalizar y liberar el exceso de energía sobrante del organismo. La teoría ha sido criticada, pues el juego ayuda a liberar energía y también a reponer energía.

Concebir el juego como una actividad que produce placer, un ejercicio asociado al crecimiento y maduración psicofisiológica, ya que permite practicar y perfeccionar potencialidades de preparación para la vida adulta.

El juego es la manifestación de tendencias o deseos ocultos que existen en niños y niñas. Se manifiestas dos impulsos contradictorios amor-odio, que provocan un complejo subconsciente, este se canaliza a través del juego.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?