Parcial final 3er corte (Parte 1)

Parcial final 3er corte (Parte 1)

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRIMER PARCIAL ELECTRONICA DIGITAL I-2025

PRIMER PARCIAL ELECTRONICA DIGITAL I-2025

University

16 Qs

INDUSTRIA EXTRACTIVA DEL PETROLEO

INDUSTRIA EXTRACTIVA DEL PETROLEO

University

16 Qs

Preguntas sobre Hipoacusia y Prevención

Preguntas sobre Hipoacusia y Prevención

University

15 Qs

5. Asientos Contables de Caja y Bancos

5. Asientos Contables de Caja y Bancos

University

20 Qs

Ecosistemas Digitales

Ecosistemas Digitales

University

17 Qs

DERECHO INFORMÁTICO 1

DERECHO INFORMÁTICO 1

University

20 Qs

ARQ2_quiz_1-25

ARQ2_quiz_1-25

University

20 Qs

Estudio Financiero en Proyectos de Inversión

Estudio Financiero en Proyectos de Inversión

University

18 Qs

Parcial final 3er corte (Parte 1)

Parcial final 3er corte (Parte 1)

Assessment

Quiz

Engineering

University

Easy

Created by

Humberto Rojas

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una planta de manufactura de plásticos en Envigado, un operario lleva 10 años trabajando en el área de moldeo por inyección, expuesto a temperaturas elevadas y vapores de plásticos. Recientemente, ha sido diagnosticado con asma ocupacional y trastornos circulatorios periféricos, los cuales han sido médicamente asociados a su exposición crónica en el lugar de trabajo. Desde la perspectiva de los conceptos esenciales de salud laboral y la clasificación de las afectaciones a la salud en el entorno laboral, ¿cómo se denominarían estas afecciones y cuál es la diferencia fundamental con un accidente de trabajo en términos de su etiología?

A) Ambas son clasificadas como accidentes de trabajo, ya que son sucesos que generan daño a la salud.

B) La primera es una enfermedad común, y la segunda una enfermedad profesional, dependiendo de la causalidad.

C) Ambas se consideran enfermedades laborales, dado que son condiciones de salud resultantes de la exposición continua a factores de riesgo inherentes o agravados por el trabajo, a diferencia de un accidente de trabajo que surge de un evento súbito y repentino.

D) Se trata de incidentes de trabajo, pues no implican necesariamente una incapacidad permanente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un técnico de mantenimiento en una planta de energía sufrió una caída desde una altura considerable mientras realizaba una reparación en una torre de enfriamiento. La investigación del accidente reveló que, aunque se le había proporcionado un arnés de seguridad, este no era el adecuado para el tipo de tarea específica (no era anticaídas) y, crucialmente, el trabajador no había recibido capacitación práctica sobre cómo inspeccionar su equipo, anclarse correctamente o cómo actuar en caso de una caída. Según la Ley 1562 de 2012 y el Decreto 1072 de 2015, ¿cuál es la responsabilidad primordial del empleador que se considera incumplida y qué implicaciones tiene esta falla en la efectividad del SG-SST?

A) La responsabilidad de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, ya que el arnés no era el adecuado.

B) La obligación de implementar y mantener un programa de capacitación y entrenamiento continuo en SST que asegure la competencia de los trabajadores para ejecutar sus tareas de manera segura, incluyendo el uso correcto y específico de los EPP, demostrando que la mera provisión de EPP no exime de la obligación de formación.

C) La obligación de realizar exámenes médicos ocupacionales, ya que un examen de alturas podría haber detectado alguna condición física que lo hiciera propenso a caídas.

D) La provisión de EPP adecuados, aunque el arnés estuviera disponible, no era funcional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un operario de grúa en una empresa de logística en Cartagena se niega a operar una grúa torre que presenta una falla crítica en los frenos, la cual fue reportada hace una semana y no ha sido reparada, a pesar de que la gerencia presiona para cumplir con una entrega urgente. El operario invoca su derecho a negarse a realizar la tarea. De acuerdo con los derechos y deberes de los trabajadores en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia, ¿qué principio legal ampara la decisión del trabajador y bajo qué condición específica?

A) El trabajador está obligado a realizar la tarea, pero debe dejar constancia de su objeción por escrito.

B) El trabajador tiene el derecho irrenunciable a la no realización de una actividad cuando existe un peligro inminente y grave para su vida o salud, y la empresa no ha implementado los controles adecuados o ha ignorado un reporte de falla crítica.

C) El empleador puede sancionar al trabajador por negarse a cumplir con sus funciones, especialmente en situaciones de urgencia operacional.

D) El trabajador debe esperar la autorización de la ARL para suspender la actividad, ya que es la entidad técnica competente para evaluar el riesgo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando las responsabilidades específicas del aportante (empleador) en la investigación de accidentes laborales graves, ¿qué acción es obligatoria e inmediata después de la investigación y cuál es su finalidad principal según la normativa colombiana?

Publicar el informe de investigación en la cartelera de la empresa para que todos los trabajadores lo conozcan.

Enviar el informe de investigación únicamente a la ARL y al Ministerio del Trabajo.

Implementar de manera inmediata las acciones correctivas y preventivas recomendadas en el informe de investigación para eliminar o controlar las causas identificadas, y realizar un seguimiento a su efectividad para evitar la recurrencia de eventos similares.

Iniciar un proceso disciplinario contra los trabajadores involucrados para determinar responsabilidades individuales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un conductor de taxi que trabaja de manera independiente, afiliado voluntariamente a una ARL, sufrió un accidente de tránsito grave mientras realizaba un servicio, resultando con múltiples fracturas. Aunque no tiene un contrato laboral directo con una empresa, ¿qué entidad es legalmente responsable de la investigación de este accidente de trabajo, y a quién debe reportar el evento según la normativa colombiana para trabajadores independientes?

El mismo trabajador es responsable de su propia investigación y reporte, al ser independiente.

La ARL a la que está afiliado el trabajador independiente es la responsable de la investigación y del reporte del accidente a las autoridades competentes (Ministerio del Trabajo), dado que el evento ocurrió en el marco de su actividad económica independiente.

La empresa de la aplicación de taxi a la que está vinculado, a pesar de la naturaleza independiente de su relación laboral.

Ninguna entidad es responsable, ya que los accidentes de trabajadores independientes no se consideran 'laborales'.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un radiólogo con 15 años de experiencia en un hospital público de Bogotá desarrolla leucemia mieloide aguda, una enfermedad que se ha demostrado científicamente que puede ser inducida por la exposición a radiaciones ionizantes. La EPS califica inicialmente el caso como enfermedad común, argumentando que no se han realizado monitoreos dosimétricos del personal en los últimos 5 años y que el trabajador no aportó un historial médico completo de su vida. Para lograr la calificación como enfermedad laboral, ¿qué tipo de prueba o documento es fundamental para demostrar el nexo causal entre la exposición laboral y la enfermedad, de acuerdo con el Decreto 1477 de 2014, especialmente ante la ausencia de mediciones ambientales?

Un informe detallado de las horas extras trabajadas por el radiólogo en los últimos años.

Un estudio epidemiológico de su cohorte de trabajadores para comparar su incidencia de leucemia.

La reconstrucción del perfil de exposición del trabajador a las radiaciones ionizantes, a través de la revisión de su historia laboral, descripción de puesto de trabajo, equipos utilizados, medidas de control implementadas (o su ausencia) y, si es posible, testimonios o registros de otros trabajadores expuestos.

Un certificado de buena salud emitido por un médico particular antes del diagnóstico de leucemia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el Decreto 1477 de 2014, ¿qué principio fundamental permite al trabajador demostrar el origen laboral de las enfermedades, incluso en ausencia de registros formales que cuantifiquen la exposición o demuestren la falta de controles?

La presunción de laboralidad para las enfermedades listadas en la tabla, a menos que se demuestre lo contrario por parte del empleador o ARL.

La obligación de la ARL y del empleador de realizar una reconstrucción del perfil de exposición del trabajador, a través de la historia ocupacional, descripción del puesto de trabajo, agentes de riesgo presentes y medidas de control existentes (o su ausencia), para establecer el nexo causal.

El trabajador debe demostrar haber comprado y usado sus propios EPP si la empresa no los proporcionó.

La tabla de enfermedades laborales es taxativa y si no hay mediciones ambientales, no se puede reconocer la enfermedad laboral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?