choicito 2do parcial

choicito 2do parcial

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CÁNCER PULMONAR

CÁNCER PULMONAR

University

10 Qs

Hormona tiroidea

Hormona tiroidea

University

10 Qs

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

University

11 Qs

Cuestionario 2. Desenlaces oncológicos y respuesta.

Cuestionario 2. Desenlaces oncológicos y respuesta.

University

11 Qs

Hormona de Crecimiento

Hormona de Crecimiento

University

10 Qs

Enfermedades transmitidas por alimentos

Enfermedades transmitidas por alimentos

University

12 Qs

Malabsorción y maldigestión

Malabsorción y maldigestión

University

10 Qs

Esp de Bioseguridad

Esp de Bioseguridad

4th Grade - Professional Development

10 Qs

choicito 2do parcial

choicito 2do parcial

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

CAMILA GOMEZ

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Con respecto a la sífilis secundaria marque la opción incorrecta

Dentro de las lesiones se encuentran los exantemas maculo papulares

Puede ser la primer manifestación clínica de la enfermedad

Sus lesiones son muy contagiosas

Una de las apariciones de la sífilis secundaria puede ser la antibioticoterapia inadecuada

Answer explanation

Media Image

Si bien hay lesiones dentro de las sífilis secundaria que son muy contagiosas (como los condilomas planos) hay lesiones que no contagian y pueden pasar desapercibidas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro de los diferentes tipos de presentación de la enfermedad por Mycobacteirum Leprae encontramos que:

El polo lepromatoso es aquel en que el individuo infectado cuenta con una buena respuesta inmune

Existen varios grupos para el desarrollo de la enfermedad, en los cuales todos se ven en pacientes inmunodeprimidos

La forma inicial del desarrollo es la lepra indeterminada, la cual puede diferenciarse hacia otros grupos dependiendo del inoculo y de la respuesta del huesped

El polo lepromatoso es el mas inestable, multibacilar y con respuesta inmune positiva

Answer explanation

Media Image

la fase clinica de la lepra inicia como una variable indeterminada, en la que el paciente puede manifestar maculas hipocromicas y eritematosas, con bajo compromiso neural. Al ser este un polo inestable, dependiendo del inoculo de bacilos y de la inmunidad de pacientes, puede cambiar su rumbo hacia otro polo o mantenerse variable

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual de las siguiente descripciones histológicas corresponde a una neoplasia de características benignas

Se observa un aumento de la celularidad, la cual presenta un crecimiento infiltrativo, con células bien diferenciadas.

Se observa un aumento de la celularidad, bien delimitada con bordes netos, con células gigantes y zonas con perdida de la polaridad celular

Se observa un aumento de la celularidad, con bordes bien delimitados, crecimiento expansivo y zona de necrosis central acompañado de angiogénesis

Se observa un aumento de la celularidad, de crecimiento expansivo y bordes netos, con células bien diferenciadas

Answer explanation

Media Image

Los tumores benignos se caracterizan por un crecimiento lento, poca actividad mitótica, el crecimiento es expansivo y bien delimitado, atrofiando el parénquima adyacente formando el aspecto de una capsula o pseudocapsula. No son invasivos ni poseen características celulares de malignidad (anisocitosis, anisocariosis, perdida de la polaridad, células gigantes)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Como se define un síndrome para neoplásico

Conjunto de signos y síntomas que no se corresponde a la neoplasia, ni a su metástasis

Conjunto de signos y síntomas que se ocasionan por la migración celular hasta un punto lejano

Conjunto de signos y síntomas que no se relacionan a la metástasis, sino a la diferenciación celular del mismo tumor primario

Conjunto de signos y síntomas que se ven en las neoplasias malignas mas agresivas

Answer explanation

Media Image

Los síndromes para neoplásicos son conjuntos de signos y síntomas que no pueden explicarse por el tumor, por secreciones tumorales ni por su metástasis.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual de las siguientes no es una manifestación clínica del HACRE

Hiperhidrosis palmar

hepatomegalia con aumento de las transaminasas

Alteraciones en la sensibilidad

Niveles altos de arsénico en sangre

Answer explanation

Dentro de las etapas de la intoxicación por arsénico tenemos una etapa prepatológica (individuo expuesto, sin arsénico en sangre ni manifestaciones clínicas), etapa preclínica (individuo expuesto, con arsénico en sangre sin manifestaciones clínicas) y la etapa clínica, en la cual encontramos manifestaciones cutáneas, alteraciones viscerales y vinculación a diferentes neoplasias

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual de las siguientes patologías autoinmunes no se relaciona con la hipersensibilidad del tipo 2

Sindrome de Goodpasture

Enfermedad de Graves

Lupus Eritematoso Sistemico

Diabetes tipo 1

Answer explanation

Media Image

La hipersensibilidad de tipo 2 es localizada y dirigida hacia antígenos no solubles en las membranas celulares, por lo que la unión antígeno anticuerpo puede provocar disfunciones celulares, u opsonización y fagocitosis

El lupus eritematoso sistemico si bien tiene como acción predominante la hipersensibilidad de tipo 3, puede contar con mecanismos de tipo 2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Como se denomina al Chagas congenito neonatal

Enfermedad familiar adquirida

Enfermedad congénita hereditaria

Enfermedad congénita

Enfermedad genética

Answer explanation

Media Image

Una enfermedad es congénita cuando las manifestaciones aparecen en el recién nacido

El Chagas congénito no se puede considerar genético pues no hay alteraciones a nivel del ADN, tampoco hereditario porque no se transmite por gametas ni familiar porque no se relaciona con incidencia en el historial familiar