Examen Parcial # 1 PASTO Y FORRAJE I (cód.14149)

Examen Parcial # 1 PASTO Y FORRAJE I (cód.14149)

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Inv de mercados

Inv de mercados

University

19 Qs

REPASO  I

REPASO I

University

20 Qs

METODOS DE SELECCION

METODOS DE SELECCION

University

23 Qs

Flujo circular de la Economía (interaccion en clase)

Flujo circular de la Economía (interaccion en clase)

University

18 Qs

Lección de Fotografía

Lección de Fotografía

University

15 Qs

Test herramienta de costos

Test herramienta de costos

University

17 Qs

BASE DE DATOS

BASE DE DATOS

University

20 Qs

Etimologias

Etimologias

University

20 Qs

Examen Parcial # 1 PASTO Y FORRAJE I (cód.14149)

Examen Parcial # 1 PASTO Y FORRAJE I (cód.14149)

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Ulises Uribel Pino Ortega

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de las siguientes condiciones topográficas presenta el MAYOR desafío para el establecimiento de parcelas forrajeras en Panamá, considerando la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo?

Áreas predominantemente planas con buen drenaje superficial.

Laderas con pendientes pronunciadas (superiores al 30%) y riesgo de erosión hídrica.

Terrenos con pendientes suaves (5%−10%).

Valles con ligera concavidad que favorecen la acumulación de humedad moderada.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Un productor en Panamá decide establecer nuevas parcelas forrajeras sin realizar un análisis de suelo previo. ¿Cuál es la consecuencia MÁS probable y directa de esta omisión para el proyecto bovino?

Un retraso en la obtención de permisos ambientales.

Un aumento significativo en la diversidad de malezas resistentes.

Una aplicación excesiva o insuficiente de fertilizantes, impactando la productividad y la economía.

La aparición de plagas y enfermedades atípicas en la región.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR una ventaja de la labranza mínima (o cero labranza) en comparación con la labranza convencional para el establecimiento de pastos y forrajes en un contexto tropical como Panamá?

Promueve una mayor aireación profunda del suelo, ideal para raíces de crecimiento rápido.

Permite una incorporación más efectiva de grandes volúmenes de enmiendas calizas.

Disminuye la erosión del suelo y mejora la retención de humedad y materia orgánica a largo plazo.

Reduce significativamente el tiempo de preparación inicial del terreno antes de la siembra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un ganadero panameño busca una nueva variedad de gramínea forrajera. Si su principal preocupación es la "persistencia y resistencia a plagas y enfermedades" en condiciones de alta humedad y presión de insectos, ¿cuál de las siguientes características NO sería un indicador clave para su selección?

Presencia de mecanismos de defensa natural contra insectos.

Tolerancia a sequías estacionales prolongadas.

Resistencia genética comprobada a las enfermedades foliares más comunes en la región.

Capacidad de rebrote vigoroso después del pastoreo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Además del pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis), una gramínea forrajera ampliamente utilizada en Panamá, ¿cuál de las siguientes opciones es una leguminosa forrajera comúnmente empleada para mejorar la calidad nutricional de la dieta bovina, especialmente por su capacidad de fijación de nitrógeno?

Sorghum bicolor (Sorgo forrajero).

Arachis pintoi (Maní forrajero).

Brachiaria brizantha.

Pennisetum purpureum (Pasto Maralfalfa).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un error común en la siembra de pastos al voleo en Panamá es una "densidad de siembra" inadecuada. Si se utiliza una densidad significativamente menor a la recomendada para una gramínea de crecimiento agresivo, ¿cuál es el resultado MÁS probable a corto y mediano plazo?

Una mayor susceptibilidad a plagas y enfermedades debido a la alta humedad ambiental.

Una competencia intraespecífica excesiva que debilita las plántulas.

Un agotamiento prematuro de los nutrientes del suelo por la rápida cobertura.

Un establecimiento lento y la dominancia de malezas antes que el pasto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál de los siguientes "cuidados iniciales" es CRÍTICO para asegurar el éxito del establecimiento de una parcela forrajera en Panamá, especialmente después de la germinación y durante las primeras semanas de crecimiento?

Instalar sistemas de riego por aspersión constantes, independientemente de la época.

Controlar las malezas de manera oportuna para reducir la competencia.

Realizar el primer pastoreo intensivo para estimular el ahijamiento.

Aplicar fertilizantes de mantenimiento con alto contenido de potasio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?