Comprensión Lectora: La noche boca arriba

Comprensión Lectora: La noche boca arriba

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hiatos, Diptongos, Triptongos.

Hiatos, Diptongos, Triptongos.

7th Grade - University

14 Qs

Rosetta Stone Spanish Level 1 Unit 1-3 review

Rosetta Stone Spanish Level 1 Unit 1-3 review

6th - 12th Grade

12 Qs

Vague de froid (p. 165 à 219)

Vague de froid (p. 165 à 219)

1st - 12th Grade

15 Qs

Raices griegas

Raices griegas

4th - 12th Grade

10 Qs

Mi Casa

Mi Casa

KG - University

10 Qs

Categorías gramaticales

Categorías gramaticales

5th Grade - University

12 Qs

Argumentación

Argumentación

8th - 12th Grade

10 Qs

D'accord 1 leçon 2A.1 quiz

D'accord 1 leçon 2A.1 quiz

9th - 12th Grade

15 Qs

Comprensión Lectora: La noche boca arriba

Comprensión Lectora: La noche boca arriba

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Hard

Created by

Paola Rodríguez

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal conflicto que experimenta el protagonista en este fragmento?

Una lucha física contra los guerreros aztecas.

Un conflicto interno entre dos realidades que se confunden.

La dificultad de comunicarse con las enfermeras del hospital.

El dolor físico de sus heridas por el accidente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos contribuyen a la atmósfera de tensión y horror en la escena del sacrificio?

El aire acondicionado y el murmullo de las enfermeras.

El olor a tierra mojada, incienso y sangre, junto con los tambores.

La amabilidad de las voces y la presencia de la jeringa.

La luz de las antorchas y la descripción detallada del hospital.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La frase "se sentía él, pero al mismo tiempo sentía que no era él" sugiere principalmente:

Una contradicción lógica en su identidad.

La confusión entre su yo consciente y su yo onírico.

Un problema de memoria a corto plazo.

La influencia de las drogas administradas en el hospital.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué función cumple la mención de la "jeringa" y la "camilla del hospital" en la narrativa?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumple la mención de la "jeringa" y la "camilla del hospital" en la narrativa?

Son elementos que afianzan la realidad del sueño.

Representan la amenaza de nuevas intervenciones médicas.

Sirven como anclajes a la realidad "moderna" que el protagonista intenta aferrarse.

Simbolizan la cura y la recuperación definitiva del personaje.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué interpretación se puede dar a la "oscuridad total, que se lo tragaba" al final de la escena del sacrificio?

La inminente muerte del protagonista en el sueño azteca.

El desmayo debido al miedo extremo.

El regreso a la inconsciencia después del accidente.

La finalización de la alucinación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La pregunta final del fragmento, "¿cuál de los dos sueños era el verdadero?", revela la:

Curiosidad del protagonista por la historia azteca.

Dificultad del lector para diferenciar entre fantasía y realidad.

Incapacidad del protagonista para distinguir entre sus dos realidades vividas.

Ironía de la situación, ya que ambos son igualmente reales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?