Cuestionario vigilancia epidemiológica

Cuestionario vigilancia epidemiológica

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO TEMA 2_EpS

CUESTIONARIO TEMA 2_EpS

Professional Development

10 Qs

SESION 3 - ppo

SESION 3 - ppo

Professional Development

10 Qs

Revisión sistemática

Revisión sistemática

Professional Development

8 Qs

Unidad 1- MAGO Valido

Unidad 1- MAGO Valido

Professional Development

10 Qs

Incidentes

Incidentes

Professional Development

10 Qs

FARMACOVIGILANCIA EN LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS

FARMACOVIGILANCIA EN LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS

Professional Development

10 Qs

YNC-Ceron

YNC-Ceron

Professional Development

10 Qs

Desgloses Enfermería Fundamental

Desgloses Enfermería Fundamental

Professional Development

15 Qs

Cuestionario vigilancia epidemiológica

Cuestionario vigilancia epidemiológica

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Diana González

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

    Caso sospechoso en vigilancia es:

Definición de caso con mayor especificidad

Definición de caso con mayor sensibilidad

caso que se confirma por laboratorio, cuadro clínico o nexo epidemiológico

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

    Son eventos de notificación super inmediata:

Leishmaniasis, Mortalidad perinatal y neonatal tardía y Evento sin establecer

Rabia humana, IRAG inusitado y fiebre tifoidea y paratifoidea

Fiebre amarilla, dengue grave y chagas agudo

Dengue, evento adverso posterior a la vacunación y mortalidad materna

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué criterios se deben tener en cuenta en evento de interés en salud pública?

Frecuencia y gravedad

Comportamiento epidemiológico, posibilidades de prevención

Costo-efectividad de las intervenciones, de interés público y requieren ser enfrentados con medidas de salud pública

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dos vecinos, Juan y Carlos, tuvieron un conflicto por el ruido de las fiestas. Tras una discusión, Juan empujó a Carlos, quien cayó, se lesionó el brazo y tuvo que consultar en el hospital. Ambos presentaron quejas ante la policía. En este caso donde hubo violencia usted considera que:

A. No hay una relación de poder basada en género, por lo que no se configura como violencia de género.

B. Se debe realizar notificación al sivigila por evento 875 por violencia física

C. Conflicto entre vecinos sin vínculo cercano; no se notifica al SIVIGILA.

D. A y C son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mujer de 32 años, sin antecedentes clínicos registrados. Fue ingresada al servicio de urgencias quienes informaron la ingesta voluntaria de una sustancia plaguicida de uso agrícola. El hecho fue precedido por episodios de aislamiento y  -manifestaciones verbales de desesperanza. Ante esta situación con que eventos se realiza la notificación en sivigila:

Se notifica como evento 365 – Intoxicaciones agudas por sustancias químicas

Se notifica como evento 356 – intento de suicidio únicamente

Se deben notificar los dos eventos desde el inicio, independientemente de la evolución clínica.

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el evento 800 – tos ferina es cierto:

La tos ferina puede ser diagnosticada mediante PCR en tiempo real o cultivo

La enfermedad dura cerca de ocho semanas y se divide en tres periodos: catarral, paroxístico y convalecencia

A todo caso probable de tos ferina se le debe tomar muestra (hisopado nasofaríngeo, aspirado nasofaríngeo), el no obtener muestra significa un fallo en la vigilancia del evento.

Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mujer de 24 años, embarazada de 28 semanas, acude a control prenatal por primera vez. No refiere síntomas actuales. Al examen físico no presenta lesiones visibles. Niega tratamiento médico reciente y no cuenta con controles prenatales previos. Prueba rápida treponémica: Positiva, VDRL: Reactiva 1:2, La paciente no ha recibido tratamiento para sífilis en esta gestación. Que acciones se requieren frente a la notificación

No requiere notificación, ya que la paciente no presenta signos clínicos.

Es un caso probable de sífilis congénita y debe notificarse como tal

Es un caso de sífilis gestacional que debe notificarse, ya que hay pruebas positivas y ausencia de tratamiento adecuado

Se descarta como caso porque la dilución del VDRL es baja.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?