Cuestionario U11 historia C.

Cuestionario U11 historia C.

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA LECTURA_S1

LA LECTURA_S1

University

15 Qs

LA ONU

LA ONU

University

20 Qs

Constitución Política de la República de Guatemala 1

Constitución Política de la República de Guatemala 1

University

20 Qs

Modelo Deming y Europeo

Modelo Deming y Europeo

University

15 Qs

Didáctica de la matemática

Didáctica de la matemática

University

20 Qs

1. SITUACIÓNES JURÍDICAS SUBJETIVAS

1. SITUACIÓNES JURÍDICAS SUBJETIVAS

University

20 Qs

Conceptos básicos de Instrumentación Industrial

Conceptos básicos de Instrumentación Industrial

University

19 Qs

FUNDAMENTOS LA CULTURA 2025

FUNDAMENTOS LA CULTURA 2025

University

18 Qs

Cuestionario U11 historia C.

Cuestionario U11 historia C.

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Decandido Ludmi

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Constitución de Buenos Aires sancionada en 1854 fue redactada por separado de la Constitución Nacional, en un contexto de secesión, y estableció la soberanía de la provincia, su religión oficial y el control exclusivo de la aduana.

VERDADERO

FALSO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Batalla de Pavón en 1859 fue ganada por Urquiza, lo que obligó a Buenos Aires a reconocer la autoridad de la Confederación Argentina y firmar el Pacto de San Nicolás.

VERDADERO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Pacto de San José de Flores, firmado en 1859, permitió la reincorporación de Buenos Aires a la Confederación, bajo la condición de realizar una reforma constitucional.

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En 1860 se reúne la Convención Nacional Reformadora en Paraná, y aprueba una reforma de la Constitución de 1853 que introdujo la figura del Defensor del Pueblo, incorporó los tratados internacionales y la autonomía de las provincias.

VERDADERO

FALSO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los grupos conocidos como “Pandilleros” y “Chupandinos” expresaban las posturas opuestas dentro de la Convención de Buenos Aires de 1860, donde los primeros exigían reformas constitucionales y los segundos preferían la unión sin cambios.

VERDADERO

FALSO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La reforma de 1860 reafirmó el sistema federal y mantuvo las competencias nacionales sobre aduanas, defensa y relaciones exteriores.

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la presidencia de Bartolomé Mitre, se sancionó la ley de federalización de la ciudad de Buenos Aires como capital de la República.

VERDADERO

FALSO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?