
Semiótica y Teoría de Signos

Quiz
•
Other
•
University
•
Easy
Miguel Alcivar
Used 6+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuál es el objetivo principal de la semiótica?
Estudiar la historia de las lenguas.
Analizar la estructura gramatical de las oraciones.
Investigar cómo los signos transmiten significados y funcionan en nuestras vidas.
Desarrollar nuevas formas de comunicación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
Según Ferdinand de Saussure, ¿cuáles son las dos partes inseparables que componen un signo lingüístico?
El objeto y el interpretante.
El representamen y el objeto.
El significante y el significado.
La forma y la función.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuáles son los tres componentes esenciales de la "triada del signo" de Charles Sanders Peirce?
Símbolo, ícono e índice.
Representamen, objeto e interpretante.
Significante, significado y contexto.
Emisor, mensaje y receptor.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuál es la principal diferencia en el enfoque entre Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Peirce con respecto al estudio de los signos?
Saussure se centró en la semiótica general, mientras que Peirce se enfocó en la lingüística.
Saussure enfatizó la función de los signos, mientras que Peirce se centró en su estructura interna.
Saussure se enfocó en la lingüística y la estructura interna de los signos, mientras que Peirce amplió su enfoque a la semiótica general y la función de los signos.
Saussure estudió solo los signos escritos, mientras que Peirce analizó los signos orales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuál es la característica principal de la relación entre el significado y el significante según Ferdinand de Saussure?
Es intrínseca y natural.
Es arbitraria y convencional.
Depende de la interpretación individual.
Se basa en conexiones físicas con el objeto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuál es la principal diferencia en el enfoque de estudio entre Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Peirce?
Saussure se centró en la semiótica general, mientras que Peirce se enfocó en la estructura lingüística.
Saussure se centró en la estructura lingüística, mientras que Peirce amplió su mirada hacia la semiótica general y la función de los signos en la vida cotidiana.
Saussure estudió los signos naturales, mientras que Peirce se dedicó a los signos artificiales.
Saussure analizó la arbitrariedad, mientras que Peirce solo consideró la iconicidad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
¿Cuáles son los tres componentes fundamentales de un signo según la teoría semiótica de Charles Sanders Peirce?
Significante, significado, referente.
Símbolo, índice, icono.
Signo, objeto, interpretante.
Emisor, mensaje, receptor.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 mins • 1 pt
En el ejemplo de la señal de "STOP", ¿cómo clasificaría Charles Sanders Peirce este signo y por qué?
Como un icono, porque se parece a la acción de detenerse.
Como un símbolo, porque su significado es puramente convencional.
Como un índice, porque establece una relación de contigüidad o conexión física con la acción de detenerse.
Como un significante, porque representa una idea mental.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Definiciones lingüísticas

Quiz
•
University
8 questions
La Semiología04042024

Quiz
•
University
10 questions
Semiótica 1

Quiz
•
University
10 questions
Triada Sígnica Peirce

Quiz
•
University
10 questions
Crossfit mental 6 (A)

Quiz
•
University
9 questions
COVID-19

Quiz
•
University
8 questions
Cap. 2

Quiz
•
University
10 questions
El niño y sus primeros años

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade