LA TELEENFERMERÍA, UN DESAFÍO PARA EL SISTEMA DE SALUD PERUANO

LA TELEENFERMERÍA, UN DESAFÍO PARA EL SISTEMA DE SALUD PERUANO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Desarrollo Psicomotor de 0 a 3 Meses

Quiz sobre Desarrollo Psicomotor de 0 a 3 Meses

University

11 Qs

Enfoques en Planificación Sanitaria

Enfoques en Planificación Sanitaria

University

12 Qs

Primer examen parcial salud Ambiental

Primer examen parcial salud Ambiental

University

14 Qs

Reflejos en el Sistema Nervioso

Reflejos en el Sistema Nervioso

University

14 Qs

Desarrollo histórico de la neuropsicología

Desarrollo histórico de la neuropsicología

University

12 Qs

unidad 3 ENFERMEDADES LABORALES

unidad 3 ENFERMEDADES LABORALES

University

15 Qs

salud publica

salud publica

University

12 Qs

CONCEPCION DEL HOMBRE DESDE EL PSICOANALISIS

CONCEPCION DEL HOMBRE DESDE EL PSICOANALISIS

University

15 Qs

LA TELEENFERMERÍA, UN DESAFÍO PARA EL SISTEMA DE SALUD PERUANO

LA TELEENFERMERÍA, UN DESAFÍO PARA EL SISTEMA DE SALUD PERUANO

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Zarai Rojas

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los principales desafíos que presenta la teleenfermería para el sistema de salud peruano según el artículo?

La falta de tecnología en los hospitales.

Dotar a los profesionales de enfermería de herramientas tecnológicas y formalizar su uso a nivel nacional.

La escasez de pacientes con diabetes.

La resistencia de los pacientes a usar tecnología.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante que las personas con diabetes tengan un medidor de glucemia en casa?

Para reducir los costos de medición en hospitales.

Para evitar que acudan a control médico.

Porque no necesitan seguimiento médico si tienen el medidor en casa.

Para que los médicos puedan revisar los resultados en tiempo real y reorientar el tratamiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo, ¿qué beneficio ha demostrado la participación en programas educativos en diabetes?

La reducción del peso corporal y urgencias hospitalarias.

La eliminación total de la enfermedad.

La disminución del costo de medicamentos.

La eliminación de la necesidad de control médico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las funciones de la teleenfermería en el control de pacientes con diabetes?

Reemplazar completamente la atención médica presencial.

Registrar controles de laboratorio, evaluar síntomas y educar en cuidado diario.

Prescribir nuevos medicamentos.

Hacer diagnósticos sin la participación del médico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué pregunta se plantea en relación a la implementación de la teleenfermería en Perú?

¿Cuántos pacientes prefieren la telemedicina?

¿Por qué no se puede usar en países en desarrollo?

¿Qué necesitamos para desarrollar una estrategia de telemedicina?

¿Cuál es el costo del software de telemedicina?

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspecto indica el texto sobre la formalización de la teleenfermería en el sistema de salud peruano?

Que ya está completamente implementada en todos los hospitales.

Que no es necesaria en el contexto actual.

Que solo se puede usar en centros privados.

Que todavía se encuentra en una fase inicial y requiere mayor formalización y estructura.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo, ¿qué herramienta clínica puede usar el equipo de salud para evaluar el riesgo de COVID-19 en pacientes con diabetes?

La presión arterial.

La temperatura corporal.

El nivel de colesterol.

La hemoglobina glucosilada

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?