
Prácticas mercantil 2

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
AnaIsita Mitcu
FREE Resource
41 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5-. Respecto a la presentación de una demanda relacionada con asuntos societarios, ¿cuál es la afirmación correcta sobre el órgano ante el que debe presentarse?
a) Ha sido incorrectamente presentada ante el juzgado de lo mercantil, ya que debió haberlo sido ante el Registro Mercantil.
b) Ha sido correctamente presentada ante el juzgado de lo mercantil.
c) Ha sido incorrectamente presentada ante el juzgado de lo mercantil, porque primero debió haber acreditado su presentación ante los administradores y que estos la han desestimado o han guardado silencio
d) Ninguna de las respuestas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En relación con la impugnación de los acuerdos de la Junta General, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al plazo para presentar la demanda?
a) No puede admitirse a trámite por haber caducado al haberse presentado más de 30 días
desde la fecha del acuerdo de la Junta General.
b) No puede admitirse a trámite por haber caducado al haberse presentado más de seis
meses desde la fecha del acuerdo de la Junta General.
c) Puede admitirse a trámite porque el derecho de impugnación de los acuerdos de la junta
general caduca al año.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a la convocatoria de una Junta General Extraordinaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta cuando un socio que posee más del 5% del capital social solicita la convocatoria?
a) Es admisible por superar el solicitante el 5% del capital social.
b) Es admisible por superar el solicitante el 5% del capital social, pero no puede mencionar los asuntos que deben tratarse en dicha junta.
c) Es admisible por superar el solicitante el 5% del capital social y puede mencionar los asuntos que deben tratarse en dicha junta.
d) Es inadmisible aunque sus acciones superen el 5% del capital social; para la convocatoria de junta general extraordinaria siempre es necesaria la concurrencia de al menos dos socios.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando un socio que posee más del 5% del capital social solicita la convocatoria de la Junta General y esta no se celebra en los dos meses siguientes a la fecha de la solicitud, ¿qué procedimiento debe seguir el socio?
a) Es correcta porque, si no se celebra en los dos meses siguientes a la fecha de su solicitud, tiene que acudir necesariamente al Registro Mercantil del domicilio social.
b) No es correcta porque, si no se celebra en los dos meses siguientes a la fecha de su solicitud, tiene que acudir necesariamente al Letrado de la Administración de Justicia del domicilio social.
c) Es correcta porque, si no se celebra en los dos meses siguientes a la fecha de su solicitud, puede acudir indistintamente al Letrado de la Administración de Justicia o al Registro Mercantil del domicilio social.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué momento y ante quién puede un socio solicitar aclaraciones o informaciones sobre los asuntos del orden del día de una Junta General de una sociedad de capital?
a) Es incorrecta porque sólo puede solicitarla a la propia Junta General cuando se está celebrando, y nunca a los administradores.
b) Es incorrecta porque, si bien puede solicitarla a los administradores, sólo puede hacerlo hasta el decimoquinto día anterior a la celebración de la Junta General.
c) Es correcta porque, si bien puede solicitarla a los administradores, puede hacerlo hasta el séptimo día anterior a la celebración de la Junta General.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
D. Andrés, administrador de una sociedad limitada, ha comenzado a colaborar con una empresa que desarrolla una actividad distinta pero en parte relacionada con la de la sociedad. La Junta General, sin incluirlo en el orden del día ni someterlo a votación formal, expresó verbalmente su conformidad durante una reunión informal de socios. En relación con esta situación:
a) No es válida porque ni los socios ni los administradores, sean o no socios, pueden
dedicarse al mismo, análogo o complementario género de actividad que constituye el objeto social de la sociedad
b) Es válida porque sólo los administradores no pueden dedicarse al mismo, análogo o
complementario género de actividad que constituye el objeto social de la sociedad, sin que pueda haber ninguna excepción
c) Es válida porque sólo los administradores no pueden dedicarse al mismo, análogo o
complementario género de actividad que constituye el objeto social de la sociedad, pero los
administradores pueden ser autorizados a dedicarse a dicha actividad por la Junta General
d) Es válida porque sólo los administradores no pueden dedicarse al mismo, análogo o
complementario género de actividad que constituye el objeto social de la sociedad, pero
pueden los administradores ser autorizados a dedicarse a dicha actividad por la Junta
General pero con el voto favorable de, al menos, dos tercios de los votos correspondientes
a las participaciones en que se divide el capital social
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
D. Andrés desea transmitir sus participaciones sociales en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) a un tercero no socio. Comunica su intención a los administradores de la sociedad, pero no se convoca la Junta General ni se le da respuesta formal. Aún así, firma un contrato de compraventa con el tercero y solicita
la inscripción del nuevo socio en el Libro Registro de Socios. Los administradores se niegan a inscribir al adquirente.
a) No es válida la negativa de los administradores a inscribir en el libro registro de socios ya que la transmisión de las participaciones sociales es libre.
b) Es válida porque la transmisión de las participaciones sociales está sometida a la previa
comunicación a los administradores y a la aprobación de la Junta General.
c) Podría no ser válida si los estatutos de la S.R.L. establecen la total libertad de transmisibilidad de las participaciones sociales.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
40 questions
2025 Mermas y costos. Semana 6 (repaso general)

Quiz
•
University
40 questions
Design Thinking

Quiz
•
University
45 questions
Cultura General Catolica

Quiz
•
11th Grade - University
43 questions
TEJIDO CONJUNTIVO

Quiz
•
University
46 questions
estequiometria de las reaciones

Quiz
•
University
45 questions
Histología epitelios

Quiz
•
University
38 questions
CPE R. 6

Quiz
•
University
40 questions
PRODUCT OWNER CERTIPROF PRO EXAMEN REAL

Quiz
•
University - Professi...
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
36 questions
USCB Policies and Procedures

Quiz
•
University
4 questions
Benefits of Saving

Quiz
•
5th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
15 questions
Parts of Speech

Quiz
•
1st Grade - University
1 questions
Savings Questionnaire

Quiz
•
6th Grade - Professio...
26 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University
18 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University