¡Hola, estudiantes! ¿Listos para un desafío intelectual? Imagina que estás en una conversación animada con Liam, Aria y Mason sobre la filosofía medieval. Mientras discuten, Liam menciona cómo Santo Tomás de Aquino logró unir la fe cristiana con la razón aristotélica a través de la escolástica. En este contexto, ¿cuál crees que es el propósito principal de la filosofía escolástica que busca un equilibrio entre la revelación divina y la racionalidad humana, considerando que esta filosofía se desarrolló en un momento en que el cristianismo adoptó elementos del pensamiento grecolatino y buscaba una síntesis entre fe y razón?
Filosofía Medieval y Renacimiento

Quiz
•
Philosophy
•
9th - 12th Grade
•
Hard
Pedro Fuentes G
Used 4+ times
FREE Resource
31 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Rechazar el pensamiento aristotélico
Unir fe y razón
Defender el nominalismo
Impulsar el arte medieval
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¡Hola, estudiantes! ¿Listos para un desafío filosófico? Imaginemos que estamos en una clase de historia medieval, donde Aria, Evelyn y Benjamin están discutiendo sobre la influencia del pensamiento grecolatino en el cristianismo. En esta clase, se habla sobre cómo Santo Tomás de Aquino desarrolló la filosofía escolástica, buscando un equilibrio entre la fe cristiana y la razón aristotélica. ¿Pueden adivinar qué tipo de realismo moderado propuso Tomás en su búsqueda de una vía intermedia entre el platonismo y el nominalismo?
Realismo absoluto
Idealismo cristiano
Realismo moderado
Nominalismo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en una clase de filosofía en la Edad Media. Durante este periodo, el cristianismo adoptó elementos del pensamiento grecolatino y Santo Tomás de Aquino desarrolló la filosofía escolástica, buscando un equilibrio entre la fe cristiana y la razón aristotélica. ¿Quién de ustedes, como Elijah, Mason o Ava, puede decirme qué filósofo tuvo un impacto profundo en el pensamiento de Tomás de Aquino, quien defendía que la razón humana puede conocer muchas verdades sin contradecir la fe?
Platón
Epicuro
Aristóteles
Descartes
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en una clase de filosofía en la Edad Media, donde discutimos las ideas de Santo Tomás de Aquino sobre el nominalismo y los universales. En este contexto, ¿cómo se relacionan las ideas de Santo Tomás con la filosofía escolástica y el pensamiento grecolatino, considerando su propuesta del realismo moderado?
Existen en la mente de Dios
Son ideas eternas
No existen realmente, solo son nombres
Son arquetipos reales
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante una apasionante discusión en una universidad medieval, donde los estudiantes debaten sobre la influencia del pensamiento grecolatino en el cristianismo, surge la pregunta: ¿quién de nuestros valientes pensadores, como Evelyn, Abigail o Lily, se atrevió a defender una forma radical del nominalismo en contraposición a las ideas de Santo Tomás de Aquino sobre el realismo moderado, que buscaba un equilibrio entre la fe cristiana y la razón aristotélica?
Agustín de Hipona
Guillermo de Ockham
Pedro Abelardo
Tomás Moro
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en una clase de arte medieval, donde los artistas están tratando de capturar la esencia de la realidad. En este contexto, ¿alguna vez se han preguntado dónde existen los universales según Santo Tomás de Aquino? Él desarrolló la filosofía escolástica, buscando un equilibrio entre la fe cristiana y la razón aristotélica. ¿Qué piensan sobre su propuesta de que los universales existen en los particulares y en nuestra mente como conceptos?
Solo en la mente divina
En los particulares y en nuestra mente
Solo en los objetos
No existen
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en una clase de filosofía en la Edad Media, donde el cristianismo ha comenzado a integrar ideas del pensamiento grecolatino. Rohan, Aria o Priya, ¿quién de ustedes puede decirnos qué corriente filosófica representa mejor a Santo Tomás de Aquino, quien desarrolló la filosofía escolástica como una síntesis entre la fe cristiana y la razón aristotélica, buscando un equilibrio entre la revelación divina y la racionalidad humana?
Nihilismo
Escolástica
Existencialismo
Posmodernismo
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
30 questions
FILOSOFÍA MEDIEVAL

Quiz
•
12th Grade
30 questions
Actividad de repaso (12mo)

Quiz
•
12th Grade
35 questions
QUIZ # 2 FILOSOFÍA 10° UPBPF 3 PERIODO

Quiz
•
10th Grade
35 questions
UdP 2. ¿PODEMOS CONOCER LA VERDAD?

Quiz
•
11th Grade
28 questions
Filosofia medieval

Quiz
•
3rd Grade - University
31 questions
Vida de san Agustín

Quiz
•
8th Grade - University
30 questions
ARISTÓTELES

Quiz
•
12th Grade
31 questions
Examen Primer parcial Filosofía

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade
Discover more resources for Philosophy
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade