
Miologia Comparada Pelviana

Quiz
•
Health Sciences
•
University
•
Hard

Samantha Benitez
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se llama la fusión de dos músculos que, en bovinos, aparecen fusionados (letra A), pero que en caninos se encuentran separados (letra B)?
Músculo glúteo profundo
Músculo semimembranoso
Músculo gluteobíceps
Músculo sartorio
Answer explanation
En bovinos, este músculo surge de la fusión del glúteo superficial con el bíceps femoral, formando una estructura única que contribuye a la estabilidad y locomoción del miembro posterior. En caninos como se observa en la imagen, estos músculos permanecen separados.(Micheau & Hoa, 2016b). Por otro lado las respuestas 1,2,4 se descartan porque no presentan una fusión en dicho lugar y no son los que se encuentran señalados en la imagen.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la comparación de la musculatura del lado distal de la pierna en bovinos y porcinos, ¿Cuál de los siguientes músculos presenta una diferencia notable en su tamaño o función?
Músculo tibial anterior
Músculo gastrocnemio
Músculo extensor digital lateral
Músculo flexor digital profundo
Answer explanation
El músculo extensor digital lateral es más desarrollado en porcinos que en bovinos debido a que los cerdos necesitan mayor movilidad en los dedos laterales, mientras que en bovinos estos dedos tienen menos función. (Dyce et al., 2010).
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Elija la opción correcta: ¿las imágenes a qué especies pertenecen? ¿Y cuál es el nombre del músculo que se marca en A y B en cada una?
Bovina (I) y porcina (D); A=Músculo glúteo superficial, B=músculo glúteo medio
Canina (I) y bovina (D); A=Músculo recto femoral, B=músculo bíceps femoral
Equina (I) y porcina (D); A=Músculo vasto lateral, B=músculo glúteo superficial
Bovina (I) y equina (D); A=Músculo bíceps femoral, B= Músculo vasto lateral
Answer explanation
La imagen izquierda corresponde a un equino por la musculatura pélvica larga y voluminosa, adaptada a locomociones rápidas como el galope (Gutiérrez, 2024). La imagen derecha pertenece a un porcino, donde el miembro posterior presenta una musculatura más corta pero robusta y extendida lateralmente, acorde con su tipo de desplazamiento (López Plana et al., 2015). El músculo A es el vasto lateral, ubicado en la cara lateral del fémur desde el trocánter mayor hasta la rótula y tibia, característica clara del cuádriceps de equinos. El músculo B es el glúteo superficial, ya que se origina en el sacro y la fascia glútea y se inserta en el fémur, siendo más prominente y superficial en porcinos (Dyce et al., 2010). Así, se descartan las opciones A, B y D porque asignan incorrectamente especies cuyas musculaturas no coinciden con las imágenes, además de ubicar músculos en regiones anatómicas distintas a las marcadas (López Plana et al., 2015).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué peculiaridad presenta el músculo glúteo medio señalado con la letra A en bovinos, que no existe en caninos (letra B) ?
Está parcialmente cubierto por el músculo semitendinoso.
Se encuentra fusionado con el músculo piriforme.
Presenta una inserción adicional en el trocánter menor
Se encuentra fusionado con el músculo glúteo profundo
Answer explanation
Tanto en bovinos, equinos y porcinos el músculo glúteo medio y el piriforme están fusionados, formando una masa muscular continua. Esta característica no ocurre en caninos, donde ambos músculos están separados (Dyce et al., 2010).
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El músculo sartorio, localizado en la cara medial del muslo, se presenta en el canino como un músculo único y no dividido, similar a su disposición en el equino.
Verdadero
Falso
Answer explanation
El músculo sartorio en el canino se caracteriza por estar dividido distintivamente en dos porciones o cabezas: una parte craneal y una parte caudal. Esta división le permite realizar acciones ligeramente diferentes sobre la cadera y la rodilla. En contraste, en el equino, el músculo sartorio suele presentarse como un músculo único y no dividido, formando una banda muscular ancha. Esta diferencia anatómica es una característica importante en la miología comparada entre estas dos especies. C
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El músculo tensor de la fascia lata se encuentra en la región lateral del muslo en bovinos y equinos
Verdadero
Falso
Answer explanation
El músculo tensor de la fascia lata se localiza en la región lateral del muslo, tanto en bovinos como en equinos, y forma parte del grupo muscular de la cadera. Este músculo se origina en la tuberosidad coxal del ilion y se inserta en la fascia lata, que recubre los músculos del muslo. (Dyce et al., 2010)
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El músculo gastrocnemio músculo principal de la pantorrilla de la extremidad pélvica, que flexiona la rodilla y el tobillo. En caninos y en porcinos este músculo cumple una función diferente. Relacione según corresponda las características de este músculo en estas dos especies.
1A, 2B
1B, 2A
Answer explanation
1B. En el canino es un músculo potente, largo y elástico y fusiforme formado por dos cabezas. Ambas cabezas, lateral y medial, se originan en las tuberosidades supracondilares lateral y medial del fémur respectivamente. (Atlas MÚSculos Perro I, s. f.)
2A. Tiene una forma fusiforme, es decir, alargada y con extremos más estrechos. Es más corto y robusto que el de un canino. Está compuesto por dos cabezas musculares: una medial y otra lateral, que son gruesas y carnosas, aplanadas lateralmente.
Ambas cabezas del músculo gastrocnemio se originan en los tubérculos supracondilares del fémur, justo por encima de los cóndilos femorales. Micheau y Hoa (2025)
En el cerdo, como en otras especies, estas cabezas pueden estar asociadas a huesos sesamoideos, aunque son menos prominentes que en el perro (Micheau & Hoa, 2025)
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la especie bovina los números 7, 8 y 9 de la imagen tomada de la extremidad pelviana vista lateral superior, representan un músculo llamado gluteobiceps, misma que también está presente en equinos.
Verdadero
Falso
Answer explanation
El glúteobíceps es un músculo presente en bovinos y porcinos, formado por la fusión del bíceps femoral y glúteo femoral, el cual se anexa en gran proporción al glúteo superficial. Sin embargo, en especies como en la canina y equina el gluteobíceps está ausente; los músculos se presentan como estructuras independientes. (Estrada, 2015).
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Teniendo en cuenta a la especie equina (imagen 1) y a la especie canina (imagen 2), ¿en cuál de estas dos especies no se encuentra presente el músculo sóleo?
En el equino, ya que carece completamente de este músculo.
En el canino, el músculo sóleo está ausente.
En ambas especies, el músculo sóleo no está presente en mamíferos domésticos.
En ninguna, el músculo sóleo está bien desarrollado tanto en el equino como en el canino.
Answer explanation
Según Konig, el músculo sóleo no existe en el canino sin embargo está presente en la mayoría de los animales domésticos lo cual incluye al equino. (König, 2005)
Similar Resources on Wayground
10 questions
Dieta Hipoglucemia

Quiz
•
University
14 questions
INFECCIONES MUSCULO ESQUELETICAS

Quiz
•
University
13 questions
REPASO DE PRÁCTICAS - EN BUSCA DE LA MATRÍCULA DE HONOR

Quiz
•
University
10 questions
Quiz Practica III Miercoles

Quiz
•
University
13 questions
Anato - Miología, S. Respiratorio, S. Digestivo y S. Endocrino

Quiz
•
University
10 questions
Neurofisio Motora

Quiz
•
University
10 questions
Anatomía: Tórax

Quiz
•
University
10 questions
ASMA

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade