Módulo 2.1

Módulo 2.1

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Inhaloterapia

Inhaloterapia

Professional Development

11 Qs

Enfermedades prevalentes en la infancia

Enfermedades prevalentes en la infancia

Professional Development

8 Qs

UD 1 LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN

UD 1 LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN

Professional Development

13 Qs

Los Huesos del Cráneo (Ana Almonte)

Los Huesos del Cráneo (Ana Almonte)

Professional Development

10 Qs

El farmacéutico y los nutrientes usados en el deporte

El farmacéutico y los nutrientes usados en el deporte

Professional Development

12 Qs

INTRODUCCION FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 1

INTRODUCCION FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 1

Professional Development

8 Qs

Primeiros Socorros - SENAC (Aula 01)

Primeiros Socorros - SENAC (Aula 01)

Professional Development

7 Qs

ENFERMEDADES METAXENICAS

ENFERMEDADES METAXENICAS

Professional Development

10 Qs

Módulo 2.1

Módulo 2.1

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Medium

Created by

Karen Ruiz S

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Porcentaje de recién nacidos que tendrán una transición sin dificultades

80%

85%

90%

95%

2.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Define cuidados paliativos.

Describe qué puedes hacer tu en tu unidad de trabajo para apoyar a que se lleven a cabo los cuidados paliativos de la mejor manera.

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Menciona 5 factores de riesgo perinatales que aumentan la probabilidad de que se necesite reanimación neonatal

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En tu unidad, ¿todo el equipo para una reanimación completa se encuentra siempre disponible y al alcance?

Si

No

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿A los cuántos minutos se mide el APGAR? ¿A los cuántos minutos se mide Silverman?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

CASO INTEGRADOR:

Recién nacido de 39.5 SDG, femenina, que nace vía abdominal, viva vigoroso, llora y respira al nacer. Se realiza pinzamiento tardío del cordón umbilical y se coloca piel con piel con la madre. Al minuto de vida se encuentra con cianosis generalizada, frecuencia cardíaca de 145 lpm, tose, tiene buen tono y su respiración es buena. A los 10 minutos de vida presenta leve tiraje intercostal, por lo que se traslada a cuna de calor, con posterior mejoría. Pesa 2.875 kg, Mide 47 cm y su perímetro cefálico es de 33.5 cm.

¿Qué APGAR inicial tiene?

¿Qué Silverman tiene?

¿Su peso, talla y perímetro cefálico son normales?

Menciona alguna condición en la que se deba hacer pinzamiento inmediato del cordón umbilical

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Además de los hallazgos descritos en la diapositiva anterior, ¿qué otros datos clínicos conoces que se consideren signos de alarma neonatal?

Evaluate responses using AI:

OFF

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué intervenciones pueden realizar, desde los cuidados de enfermería, para el mantenimiento de la temperatura corporal del recién nacido en la sala de partos?

Evaluate responses using AI:

OFF