Desafío final: ¡Pon a prueba tu Ruta Docente!

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Easy
Thalita Kumi Cahuana
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
1. ¿Qué práctica docente contribuye a enriquecer el lenguaje durante las rutinas diarias?
Dar instrucciones sin contacto visual
Limitar el uso del lenguaje a momentos de evaluación
Nombrar objetos y describir acciones mientras se interactúa
Corregir constantemente errores del habla
Answer explanation
Nombrar y describir en contexto cotidiano permite a los niños adquirir vocabulario funcional y significativo en situaciones reales.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 3 pts
2. Un niño tímido no participa en la rueda de diálogo, pero sí interactúa en el rincón de dramatización. ¿Qué haría el docente?
Invitarlo a contar lo que hizo en el rincón frente al grupo
Usar títeres o personajes para facilitar su expresión en un espacio seguro
Proponerle que observe cómo hablan sus compañeros
Preguntarle directamente por qué no participa en la rueda
Answer explanation
Los títeres o personajes funcionan como mediadores afectivos que reducen la presión y favorecen la expresión en niños tímidos, porque permiten que el niño proyecte su voz a través de otro, lo que le brinda seguridad emocional para comunicarse.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
3. ¿Qué hace del cuento dialogado una estrategia efectiva para promover el lenguaje?
Mantiene al niño atento durante la narración
Permite que los niños reconozcan palabras clave
Facilita la memorización de frases completas
Promueve la interacción a través de preguntas y comentarios
Answer explanation
El cuento dialogado estimula la expresión oral al invitar al niño a participar activamente durante la lectura, puesto que al responder preguntas o comentar, el niño organiza ideas, amplía vocabulario y construye significados.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 2 pts
4. ¿Cuál de estas prácticas crea un entorno comunicativo más efectivo en el aula?
Brindar espacios lúdicos donde se modela lenguaje con acompañamiento
Utilizar turnos estrictos para garantizar el orden en la participación
Realizar lecturas en voz alta sin interrupciones
Hacer preguntas cerradas para controlar el tiempo de respuesta
Answer explanation
Un entorno lúdico con acompañamiento adulto promueve la participación espontánea y el desarrollo del lenguaje oral, ya que el juego reduce la ansiedad y el adulto modela el lenguaje en situaciones significativas."
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 2 pts
5. Para fomentar la participación en una rueda de diálogo, ¿qué sería más efectivo?
Hacer que cada niño diga su nombre y algo que le guste
Realizar una ronda rápida para que todos hablen al menos una vez
Plantear preguntas abiertas relacionadas con sus experiencias recientes
Empezar con preguntas sobre temas nuevos que aún no conocen
Answer explanation
Las preguntas abiertas conectadas a su vida cotidiana motivan a los niños a expresarse con mayor espontaneidad y confianza, facilitando así la organización de ideas y la expresión verbal.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
6. ¿Qué característica del juego de roles lo hace especialmente valioso para el desarrollo del lenguaje?
Ofrece un contexto libre para crear diálogos y expresarse
Exige que el niño recuerde frases aprendidas
Proporciona actividades estructuradas con guión fijo
Refuerza el seguimiento de instrucciones exactas
Answer explanation
El juego de roles permite que los niños construyan diálogos espontáneos, practiquen estructuras y amplíen vocabulario, porque simulan situaciones reales que les exigen expresarse de manera creativa y significativa.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 3 pts
7. Un infante pronuncia mal algunos fonemas pero desea participar activamente. ¿Qué acción es más pertinente?
Repetir la palabra correctamente después de que él la diga
Dejar que los otros niños modelen cómo se dice
Evitar corregirlo para no interrumpir su intención comunicativa
Incorporar juegos de sonidos y canciones que refuercen la pronunciación
Answer explanation
"Los juegos fonológicos permiten reforzar la pronunciación de forma lúdica y motivadora, sin inhibir la participación, a razón de que transforman la práctica del lenguaje en una experiencia divertida que reduce la presión por hablar correctamente."
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 3 pts
8. Si un grupo de niños tiene un vocabulario limitado, ¿qué estrategia es más adecuada para estimularlo?
Proponer actividades de repetición de palabras en fichas
Introducir cuentos con palabras nuevas sin detenerse en su significado
Realizar juegos de dramatización con apoyo verbal del adulto
Incluir canciones con vocabulario complejo desde el inicio
Answer explanation
La dramatización guiada crea un entorno significativo donde los niños usan e incorporan nuevo vocabulario de forma natural. Al representar situaciones cercanas con apoyo verbal, el lenguaje surge en contexto y con propósito comunicativo.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Modelaje de Lectura

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Tema 2. SORDOCEGUERA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
EVALUACIÓN INTERACTIVA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
ENFOQUE CUALITATIVO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
APRENDIENDO E INCLUYENDO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
NEURODESARROLLO DEL LENGUAJE

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Percepciones Docentes

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Clase 4 Montessori en casa

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade