RAZONAMIENTO ANALÍTICO

RAZONAMIENTO ANALÍTICO

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

electronica basica 1

electronica basica 1

University - Professional Development

10 Qs

QUIZ 1 - RIZAL

QUIZ 1 - RIZAL

KG - Professional Development

10 Qs

MEDICAMENTOS ESENCIALES

MEDICAMENTOS ESENCIALES

Professional Development

10 Qs

Jesús

Jesús

Professional Development

10 Qs

USO DE LA FUERZA

USO DE LA FUERZA

Professional Development

10 Qs

M2S03 - Les différentes formes d'épargne

M2S03 - Les différentes formes d'épargne

Professional Development

11 Qs

TEMA 8: PANADERÍA Y PASTELERÍA

TEMA 8: PANADERÍA Y PASTELERÍA

Professional Development

14 Qs

M4S17 - Les fonctions de l'Etat

M4S17 - Les fonctions de l'Etat

Professional Development

12 Qs

RAZONAMIENTO ANALÍTICO

RAZONAMIENTO ANALÍTICO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Juan Alberto Hernández Nicolás

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja correctamente el principio de no contradicción cuando se aplica a la lógica formal?

 Si una proposición es verdadera, entonces su negación también es verdadera bajo condiciones específicas.

Si A implica B, entonces B implica A, sin importar la verdad de A o B.

 Si A es verdadero, entonces no puede existir una situación en la que A sea falso

La proposición A puede ser verdadera y falsa simultáneamente dependiendo de la interpretación de los términos.

Answer explanation

El principio de no contradicción establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto. Esta es una de las leyes fundamentales de la lógica clásica. La opción A refleja esta idea, mientras que las demás opciones no son correctas dentro de este principio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el siguiente silogismo categórico, ¿cuál es la falacia de tipo afirmación del consecuente?

Premisa 1: Si el animal es un perro, entonces es un mamífero.

Premisa 2: El animal es un mamífero.

Conclusión: El animal es un perro.

El silogismo es válido.

 La falacia se encuentra en la primera premisa.

La falacia se encuentra en la conclusión.

La falacia se encuentra en la segunda premisa.

Answer explanation

 Esta es una falacia de afirmación del consecuente, que ocurre cuando se afirma el consecuente de una implicación como si fuera suficiente para afirmar el antecedente. La estructura lógica es errónea porque, aunque el animal sea un mamífero, no necesariamente debe ser un perro. Existen otros mamíferos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Premisa 1: Todos los filósofos son personas que buscan la verdad.

Premisa 2: Sócrates es un filósofo.

¿Cuál es la conclusión válida de las siguientes opciones?

 Sócrates es una persona que busca la verdad.

Todos los filósofos buscan la verdad, pero Sócrates no.

Sócrates es la persona que ha encontrado la verdad.

Sócrates es un filósofo por tanto es persona.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes proposiciones contiene un error lógico debido a un uso incorrecto de los cuantificadores en lógica?

 Para todo número real x, existe un número real y tal que x + y = 0.

Existe un número natural n tal que para todo número natural m, n > m.

Para todo número entero n, existe un número entero m tal que n + m = 1.

Para todo número complejo z, existe un número real r tal que z = r.

Answer explanation

Esta proposición es errónea porque establece que existe un número natural n que sea mayor que cualquier número natural m. Esto contradice la propiedad de los números naturales, ya que no existe un número natural “más grande” que todos los demás (es decir, no tiene un mayor límite superior).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes proposiciones universales está correctamente formulada, teniendo en cuenta los principios de la lógica cuantificacional?

Para todo número real x, existe un número real y tal que x + y = 0.

Existen números naturales a y b tales que a > b.

Para todo número entero positivo n, n² > 0.

Para todo número complejo z, existe un número real r tal que z = r.

Answer explanation

Esta es una proposición universal verdadera en lógica matemática, ya que para cualquier número entero positivo, su cuadrado será mayor que cero. Las demás opciones presentan formulaciones incorrectas o inconsistencia lógica (por ejemplo, la opción D implica que todos los números complejos son reales, lo cual no es cierto).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si “gato” es a “felino” como “perro” es a:

 Mamífero

Canino

Animal

Hombre

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lee los dos siguientes textos:

Texto 1:

“El cambio climático es una de las principales amenazas para la biodiversidad mundial. El aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos ponen en peligro muchas especies.”

Texto 2:

“Se necesitan acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de energías renovables para mitigar los efectos del cambio climático.”

A partir de la información de ambos textos, ¿cuál de las siguientes conclusiones es la más válida?

El cambio climático no afecta a las especies, sino solo al clima.

 El cambio climático está relacionado con la pérdida de biodiversidad, por lo que se deben tomar medidas para reducir las emisiones.

 Las especies no se ven afectadas por el cambio climático si se toman medidas preventivas. Es decir, se pueden reducir de manera notoria los efectos secundarios del cambio climático.

 Las energías renovables no tienen impacto en el cambio climático.

Answer explanation

El primer texto describe cómo el cambio climático amenaza la biodiversidad, mientras que el segundo habla de la necesidad de tomar acciones para mitigar estos efectos. La conclusión más lógica es que el cambio climático impacta la biodiversidad y es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las otras opciones no son consistentes con los textos, especialmente porque algunos conceptos como “las especies no se ven afectadas” o “las energías renovables no tienen impacto” contradicen la información presentada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?