EXAMEN MODULO VI PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PATRULLAJEY RESOLUC

EXAMEN MODULO VI PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PATRULLAJEY RESOLUC

Professional Development

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TRIVIA "Desemvolva tu cerebro"

TRIVIA "Desemvolva tu cerebro"

Professional Development

17 Qs

DDHH

DDHH

Professional Development

25 Qs

Dia 3 - BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASCENSO

Dia 3 - BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASCENSO

Professional Development

20 Qs

DIH RESPONSABILIDADES DE LOS SUPERIORES Y TOMA DE DECISIONES

DIH RESPONSABILIDADES DE LOS SUPERIORES Y TOMA DE DECISIONES

Professional Development

20 Qs

BIOETICA

BIOETICA

1st Grade - Professional Development

16 Qs

Reconociendo la Dimensión Humana

Reconociendo la Dimensión Humana

Professional Development

20 Qs

Examen Ordinario Socio antropología del Cuidado

Examen Ordinario Socio antropología del Cuidado

Professional Development

21 Qs

UT 1. LA INFANCIA

UT 1. LA INFANCIA

Professional Development

16 Qs

EXAMEN MODULO VI PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PATRULLAJEY RESOLUC

EXAMEN MODULO VI PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PATRULLAJEY RESOLUC

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Carlos Valdivia

Used 8+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

UN CONFLICTO EN LA FUNCIÓN POLICIAL ES

dos personas en problema economico

tres personas en discucion verbal hacer la tarea

cuatro personas consumiendo bebidas alcoholicas

dos personas enojadas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

CUAL NO PERTENECE AL PERFIL DE UN POLICÍA

Maduro profesional y

Trabajo en equipo

flidez verbal y emocinalmente estable

Orientado en sus objetivos e

inteligente

Espíritu de equipo y abtitud de escuchar

Capaz de trabajar bajo situaciones de tensión y

liderazgo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS NO SE TIENE QUE LLEGAR A QUE EXPLOTE LA TENSIÓN SI NO QUE SE DISMINUYA LA TENSIÓN

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

LA FORMULA DE USO DE LA FUERZA SE ENTIENDE:

Que el uso de la fuerza es la intervencion policial preventiva sobre MARC´s

Que el uso de la fuerza es la accion directa sobre las estrategias

Que el uso de la fuerza disminuye en la accion directa al utilizar los MARC´s

Mas estrategias en los MARC´s se utilice en la Intervencion Policial Preventiva el nivel del uso de la fuerza bajara

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

EN EL MODELO DEL USO DE LA FUERZA DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO LAS ESTRATEGIAS EN LOS MARC´s SE ENCUENTRA EN:

NIVEL DE RESISTENCIA FISICA

NIVEL DE RESISTENCIA AGRESION NO LETAL

NIVEL DE RESISTENCIA NO COOPERADORA

NIVEL DE RESISTENCIA COOPERADORA

EN TODOS LOS NIVELES DE RESISTENCIA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

CUAL ES EL NIVEL DE RESISTENCIA EN EL MODELO DEL USO DE LA FUERZA POR CASOS EXEPCIONALES NO SE UTILIZA LA VERBALIZACION (MARC´s)

RESISTENCIA PASIVA NO COOPERADORA

RESITENCIA COOPERADORA

RIESGO LATENTE

AGRESION LETAL

AGRESION NO LETAL

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

EN EL CUADRO DE GRADUALIDAD TACTICA CUANDO SE UTILIZA FORMACIONES TACTICAS ANTIDISTURBIOS Y CONTROL FISICO (ESCUDO, BASTONES PR 24, MANILLAS)

CONTENER

DISUADIR

DESPEJAR

DISOLVER

APREHENDER

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?