FUERZA INTERMITENTE

FUERZA INTERMITENTE

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BALONCESTO Y FUTSAL

BALONCESTO Y FUTSAL

6th Grade - University

15 Qs

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

University

20 Qs

P7_Una tribu igual pero diferente

P7_Una tribu igual pero diferente

4th Grade - University

20 Qs

Areas funcionales

Areas funcionales

University

15 Qs

Evaluación final

Evaluación final

University

14 Qs

Cuestionario sobre Entrenamiento Deportivo

Cuestionario sobre Entrenamiento Deportivo

University

20 Qs

Seguridad penitenciaria

Seguridad penitenciaria

University

17 Qs

tildación general

tildación general

University

20 Qs

FUERZA INTERMITENTE

FUERZA INTERMITENTE

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Mariano Saddemi

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué se refiere el concepto de "Fuerza Útil" en el deporte?

A la máxima cantidad de peso que un atleta puede levantar en un ejercicio.

A la fuerza que se puede manifestar en los gestos técnicos específicos del deporte a la velocidad que ocurren

A la capacidad de resistir la fatiga durante un partido completo.

A la hipertrofia muscular lograda durante la pretemporada.

Answer explanation

La "Fuerza Útil" o "Fuerza Aplicada" no es la fuerza máxima absoluta (1RM), sino la que el atleta es capaz de aplicar eficazmente en el contexto del gesto deportivo real. Implica una relación óptima entre fuerza, velocidad y técnica, siendo un concepto clave en la especificidad del entrenamiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica principal que distingue a la "Fuerza Intermitente"?

Las pausas son siempre el doble que el tiempo de trabajo.

Se enfoca en la máxima calidad de ejecución y producción de potencia en cada repetición, no en la fatiga metabólica.

Solo utiliza ejercicios con el peso corporal.

La duración total de la sesión es siempre superior a 45 minutos.

Answer explanation

Mientras que muchos protocolos HIT buscan llevar al atleta a un alto grado de fatiga cardiovascular y metabólica, la Fuerza Intermitente prioriza la calidad neuromuscular. El objetivo es que cada esfuerzo (salto, sprint, levantamiento) se realice a la máxima intensidad y velocidad posible, deteniendo la serie cuando la calidad decae, incluso si la fatiga cardiovascular no es máxima.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la curva Fuerza-Velocidad, ¿qué cualidad física se entrena principalmente cuando se trabaja con cargas muy altas (>90% 1RM) y a baja velocidad?

Potencia máxima.

Fuerza explosiva.

Fuerza máxima.

Resistencia a la velocidad.

Answer explanation

La curva F-V describe la relación inversa entre la fuerza que un músculo puede producir y la velocidad a la que se contrae. Cargas muy altas solo pueden ser movilizadas a velocidades muy bajas, lo que corresponde a la zona de entrenamiento de la Fuerza Máxima.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal mecanismo fisiológico detrás del entrenamiento pliométrico?

La acumulación de lactato para mejorar la tolerancia a la fatiga.

La mejora exclusiva de la coordinación intermuscular.

El aumento del tamaño de las fibras musculares tipo I.

El Ciclo de Estiramiento-Acortamiento (CEA o SSC).

Answer explanation

La pliometría se basa en el CEA (SSC - Stretch-Shortening Cycle), que es la capacidad del músculo de almacenar energía elástica durante una rápida fase excéntrica (estiramiento) para luego liberarla en la fase concéntrica inmediata (acortamiento), resultando en una producción de potencia mayor que la que se lograría solo con una contracción concéntrica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para un futbolista profesional durante la temporada competitiva, ¿qué modelo de periodización suele ser más adecuado para mantener el rendimiento y gestionar la fatiga?

Periodización Ondulante o No Lineal (variación frecuente de volumen e intensidad).

Periodización Inversa (se comienza por una gran intensidad y un volumen bajo)

Periodización en Bloques (fases concentradas en una sola cualidad).

Periodización Lineal (cargas crecientes y volumen decreciente).

Answer explanation

La Periodización Ondulante (DUP - Daily Undulating Periodization) permite variar el estímulo (ej. un día de fuerza, otro de potencia, otro de hipertrofia) dentro de la misma semana. Esto es ideal en temporada, ya que permite mantener múltiples cualidades físicas simultáneamente y ajustar la carga según la proximidad del partido y la fatiga del plantel, algo que los modelos más rígidos como el lineal no facilitan.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del "Tapering" o puesta a punto en la semana previa a una final o partido importante?

Introducir nuevos ejercicios complejos para un estímulo final.

Aumentar la fuerza máxima del plantel en un último esfuerzo.

Aumentar significativamente el volumen de entrenamiento para generar supercompensación.

Disipar la fatiga acumulada mientras se mantienen las adaptaciones logradas.

Answer explanation

El tapering no busca generar nuevas adaptaciones, sino reducir drásticamente el volumen de entrenamiento (la fatiga) manteniendo una intensidad relativamente alta pero breve. Esto permite que el cuerpo se recupere por completo, supercompense y llegue al día de la competición en su máximo estado de forma ("pico de rendimiento").

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un microciclo de competición con un solo partido el domingo, ¿cuál suele ser el día más apropiado para la sesión de fuerza de mayor intensidad/carga neural?

Lunes (MD+1).

Sábado (MD-1).

Miércoles o jueves (MD-4 o MD-3).

El mismo día del partido, como activación para generar adaptaciones neurales.

Answer explanation

El Lunes (MD+1) es un día de recuperación activa. El Sábado (MD-1) debe ser de baja carga para no generar fatiga. Por lo tanto, el estímulo de fuerza más potente se ubica a mitad de semana (MD-4 o MD-3), permitiendo tiempo suficiente (48-72hs) para la recuperación neuromuscular y la supercompensación antes del siguiente partido.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education