Cuidado al niño

Cuidado al niño

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sistema urinario

Sistema urinario

University

10 Qs

SCARDIO

SCARDIO

University

10 Qs

Medicina - vocabulario 33

Medicina - vocabulario 33

University

10 Qs

Examen R1 primer semana

Examen R1 primer semana

University

10 Qs

Taller de Pediatría 3.

Taller de Pediatría 3.

University

10 Qs

RETROALIMENTACIÓN DE ANATOMIA MUSCULOESQUELETICA RESPIRATORIA

RETROALIMENTACIÓN DE ANATOMIA MUSCULOESQUELETICA RESPIRATORIA

University

10 Qs

Defecto de Tubo Neural y Onfalocele

Defecto de Tubo Neural y Onfalocele

University

10 Qs

DIA 27

DIA 27

University

10 Qs

Cuidado al niño

Cuidado al niño

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

GINNA LOPEZ

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un lactante de 3 meses presenta una frecuencia respiratoria de 62 rpm en reposo, sin fiebre, y con retracciones subcostales visibles. ¿Cuál es la interpretación más precisa de este hallazgo?

Es una frecuencia normal para su edad.

Se trata de una taquipnea leve sin relevancia clínica.

Indica una alteración respiratoria, probablemente una dificultad respiratoria moderada o grave.

Se asocia típicamente al cierre fisiológico del ductus arterioso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante una valoración física, se ausculta un soplo sistólico grado II/VI en un niño de 4 años, activo y sin otros signos clínicos. ¿Cuál es el siguiente paso más adecuado como profesional de enfermería?

Indicar una radiografía de tórax de urgencia.

Registrar el hallazgo, informar al médico y evaluar si hay signos adicionales de alarma

Administrar oxígeno de bajo flujo como medida preventiva.

Suponer que es fisiológico y no notificarlo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes rangos de presión arterial sistólica es considerado anormalmente bajo para un niño de 5 años en estado de alerta?

< 60 mmHg

< 70 mmHg

< 80 mmHg

< 90 mmHg

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la valoración física de un lactante de 6 meses, la enfermera nota que presenta un pliegue cutáneo simétrico en ambos muslos y abducción limitada de la cadera derecha. ¿Cuál es la acción de enfermería más adecuada en este caso?

Registrar los hallazgos y programar nueva valoración en 3 meses.

Considerar los hallazgos como normales por la edad y tranquilizar a la familia.

Notificar al médico de inmediato, ya que estos signos pueden indicar displasia del desarrollo de cadera

Instruir a la madre sobre ejercicios para aumentar el rango de movimiento en casa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una enfermera realiza la auscultación respiratoria en un lactante hospitalizado y detecta estertores finos bilaterales en ambos campos pulmonares, acompañados de dificultad respiratoria leve y alimentación deficiente. ¿Qué interpretación y acción de enfermería es la más adecuada?

Los estertores finos indican obstrucción bronquial leve; solo debe observarse.

Se asocian a patología alta como faringitis, por lo tanto no requieren intervención inmediata.

Pueden ser indicativos de afectación alveolar (ej. bronquiolitis); se debe valorar la saturación y comunicar al equipo médico

Sugieren un hallazgo benigno postprandial; se debe repetir la auscultación en 2 horas.