IBC I - Hematología

IBC I - Hematología

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2º Parcial << Supletorio>>

2º Parcial << Supletorio>>

University

15 Qs

CORRELACIÓN CLÍNICO PATOLÓGICA

CORRELACIÓN CLÍNICO PATOLÓGICA

University

6 Qs

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

University

10 Qs

Quiz entrevista psiquiátrica - HC

Quiz entrevista psiquiátrica - HC

University

5 Qs

Inmunodeficiencias Primarias y Secundarias

Inmunodeficiencias Primarias y Secundarias

University

10 Qs

Interpretación de Hemogramas

Interpretación de Hemogramas

University

10 Qs

Anemias

Anemias

University

12 Qs

Suicidio

Suicidio

University

6 Qs

IBC I - Hematología

IBC I - Hematología

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Rodrigo Martínez Hernández

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 62 años con antecedentes conocidos de cirrosis hepática alcohólica avanzada, que acude a consulta externa refiriendo debilidad generalizada y fácil aparición de hematomas leves en brazos y piernas durante el último mes, sin haber sufrido traumatismos. En la exploración física, se evidencia ictericia leve en escleras, ascitis moderada y una esplenomegalia palpable (bazo palpable 5 cm por debajo del margen costal izquierdo). Los análisis de laboratorio iniciales muestran un recuento de leucocitos de 6500/mcL y hemoglobina de 13,0 g/dL, ambos dentro de límites normales. Sin embargo, el recuento de plaquetas es de 70.000/mcL. Los tiempos de coagulación (TP y TTPa) están ligeramente prolongados, pero el INR es de 1,5. El frotis de sangre periférica muestra plaquetas de tamaño y morfología normal, y el resto de las líneas celulares son morfológicamente adecuadas. ¿Cómo clasificaría la trombocitopenia de este paciente según el recuento de plaquetas?

Leve

Moderada

Severa

Muy severa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 62 años con antecedentes conocidos de cirrosis hepática alcohólica avanzada, que acude a consulta externa refiriendo debilidad generalizada y fácil aparición de hematomas leves en brazos y piernas durante el último mes, sin haber sufrido traumatismos. En la exploración física, se evidencia ictericia leve en escleras, ascitis moderada y una esplenomegalia palpable (bazo palpable 5 cm por debajo del margen costal izquierdo). Los análisis de laboratorio iniciales muestran un recuento de leucocitos de 6500/mcL y hemoglobina de 13,0 g/dL, ambos dentro de límites normales. Sin embargo, el recuento de plaquetas es de 70.000/mcL. Los tiempos de coagulación (TP y TTPa) están ligeramente prolongados, pero el INR es de 1,5. El frotis de sangre periférica muestra plaquetas de tamaño y morfología normal, y el resto de las líneas celulares son morfológicamente adecuadas. Dada la esplenomegalia palpable en el paciente, ¿cuál es la causa más probable de su trombocitopenia en este contexto clínico?

    ◦ A. Disminución de la producción medular debido a la cirrosis.

    ◦ B. Secuestro esplénico.

    ◦ C. Destrucción autoinmune de plaquetas.

    ◦ D. Trombocitopenia inducida por fármacos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 62 años con antecedentes conocidos de cirrosis hepática alcohólica avanzada, que acude a consulta externa refiriendo debilidad generalizada y fácil aparición de hematomas leves en brazos y piernas durante el último mes, sin haber sufrido traumatismos. En la exploración física, se evidencia ictericia leve en escleras, ascitis moderada y una esplenomegalia palpable (bazo palpable 5 cm por debajo del margen costal izquierdo). Los análisis de laboratorio iniciales muestran un recuento de leucocitos de 6500/mcL y hemoglobina de 13,0 g/dL, ambos dentro de límites normales. Sin embargo, el recuento de plaquetas es de 70.000/mcL. Los tiempos de coagulación (TP y TTPa) están ligeramente prolongados, pero el INR es de 1,5. El frotis de sangre periférica muestra plaquetas de tamaño y morfología normal, y el resto de las líneas celulares son morfológicamente adecuadas. ¿Qué otro análisis sería importante evaluar de la tombocitopenia, considerando la aparición de los hematomas?

Tiempo de sangrado o PFA 100

Pruebas mixtas de TP y TPT

Medir factores de coagulación corregidos

Ninguna

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 45 años de edad, sin antecedentes médicos relevantes, que consulta por un cuadro progresivo de fatiga, debilidad generalizada y mareos ocasionales durante los últimos 6 meses. Refiere haber notado que sus heces han sido oscuras y alquitranadas de forma intermitente, pero no le ha dado importancia hasta ahora. Niega antecedentes de sangrado visible por otras vías, así como el uso crónico de medicamentos que puedan causar sangrado gastrointestinal. En el examen físico, se observa palidez cutaneomucosa. Los análisis de laboratorio iniciales muestran: hemoglobina de 8,5 g/dL, hematocrito de 25%, volumen corpuscular medio (VCM) de 72 fl, y un recuento de reticulocitos de 0,8%. El frotis de sangre periférica revela glóbulos rojos predominantemente microcíticos e hipocrómicos. Los niveles de vitamina B12 y folato son normales. Según el volumen corpuscular medio (VCM) del paciente, ¿cómo se clasifica su anemia?

A. Macrocítica

B. Normocítica

C. Microcítica

D. Hemolítica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 45 años de edad, sin antecedentes médicos relevantes, que consulta por un cuadro progresivo de fatiga, debilidad generalizada y mareos ocasionales durante los últimos 6 meses. Refiere haber notado que sus heces han sido oscuras y alquitranadas de forma intermitente, pero no le ha dado importancia hasta ahora. Niega antecedentes de sangrado visible por otras vías, así como el uso crónico de medicamentos que puedan causar sangrado gastrointestinal. En el examen físico, se observa palidez cutaneomucosa. Los análisis de laboratorio iniciales muestran: hemoglobina de 8,5 g/dL, hematocrito de 25%, volumen corpuscular medio (VCM) de 72 fl, y un recuento de reticulocitos de 0,8%. El frotis de sangre periférica revela glóbulos rojos predominantemente microcíticos e hipocrómicos. Los niveles de vitamina B12 y folato son normales. El recuento de reticulocitos del paciente es de 0,8%. ¿Qué indica este valor en el contexto de su anemia microcítica?

A. Una respuesta medular compensatoria adecuada a la anemia.

B. Un aumento en la destrucción de glóbulos rojos.

C. Una subproducción de glóbulos rojos por la médula ósea.

D. Pseudoreticulocitosis.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Hombre de 45 años de edad, sin antecedentes médicos relevantes, que consulta por un cuadro progresivo de fatiga, debilidad generalizada y mareos ocasionales durante los últimos 6 meses. Refiere haber notado que sus heces han sido oscuras y alquitranadas de forma intermitente, pero no le ha dado importancia hasta ahora. Niega antecedentes de sangrado visible por otras vías, así como el uso crónico de medicamentos que puedan causar sangrado gastrointestinal. En el examen físico, se observa palidez cutaneomucosa. Los análisis de laboratorio iniciales muestran: hemoglobina de 8,5 g/dL, hematocrito de 25%, volumen corpuscular medio (VCM) de 72 fl, y un recuento de reticulocitos de 0,8%. El frotis de sangre periférica revela glóbulos rojos predominantemente microcíticos e hipocrómicos. Los niveles de vitamina B12 y folato son normales. El recuento de reticulocitos del paciente es de 0,8%. ¿Qué paso nos ayudaria a confirmar la respuesta medular sospechada?

Cuenta absoluta de reticulocitos

Indice de produccion reticulocitaria

Maduración reticulocitaria periférica

Frotis de sangre periférica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Mujer de 28 años, sin antecedentes patológicos, que acude a urgencias con aparición súbita de una erupción cutánea pruriginosa generalizada, sibilancias y edema facial severo, los cuales iniciaron aproximadamente una hora después de haber consumido mariscos en un restaurante. Niega fiebre, tos o cualquier otro síntoma infeccioso. En la exploración física, presenta dificultad respiratoria leve, roncus difusos en ambos campos pulmonares y angioedema. Los análisis de laboratorio iniciales muestran un recuento de leucocitos de 14.000/mm3. ¿Qué tipo de diferencial esperaria en la paciente?

Monocitosis

Eosinofilia

Basopenia

Neutropenia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?