HC: Generalidades de anemia

HC: Generalidades de anemia

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Términos médicos de A y B (quirúrgico)

Términos médicos de A y B (quirúrgico)

University

14 Qs

Examen Hito 2: Epidemiología

Examen Hito 2: Epidemiología

University

15 Qs

APARATO DIGESTIVO 2

APARATO DIGESTIVO 2

University

10 Qs

Quiz de Bacteriología Especial

Quiz de Bacteriología Especial

University

15 Qs

IBC I - Hematología

IBC I - Hematología

University

10 Qs

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

University

10 Qs

Taller Practico Proyecto Ambiental Escolar

Taller Practico Proyecto Ambiental Escolar

University

11 Qs

Preguntas sobre la medicina forense

Preguntas sobre la medicina forense

University

10 Qs

HC: Generalidades de anemia

HC: Generalidades de anemia

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

RODRIGO BOGUEN

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la definición clínica de anemia según el enfoque hematológico?
Disminución exclusiva del recuento de glóbulos rojos.
Disminución de la concentración de hemoglobina o de la masa eritrocitaria.
Alteración exclusiva de la morfología eritrocitaria.
Disminución de plaquetas y leucocitos.

Answer explanation

La anemia se define como la disminución de la concentración de hemoglobina o de la masa eritrocitaria, lo que reduce la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre. No es una enfermedad en sí, sino un signo de una condición subyacente que requiere diagnóstico y tratamiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia directa de la anemia?
Hipercapnia.
Hipoxia tisular.
Hipotermia.
Hiperglucemia.

Answer explanation

La anemia provoca hipoxia tisular debido a la disminución en el transporte de oxígeno a los tejidos. Esto activa mecanismos compensadores como aumento de la eritropoyetina, redistribución sanguínea y cambios en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un adulto sano de 70 kg, la vida media normal de un glóbulo rojo es de aproximadamente:
50 días.
100–120 días.
150 días.
365 días.

Answer explanation

En un adulto sano, los glóbulos rojos tienen una vida media de 100 a 120 días. Pasado este tiempo, son retirados de la circulación por el bazo y reemplazados por células nuevas producidas en la médula ósea.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué indica un recuento de reticulocitos alto en un paciente con anemia?
Disminución en la producción de glóbulos rojos.
Respuesta medular regenerativa.
Arregeneración medular.
Deficiencia de vitamina B12.

Answer explanation

Un recuento alto de reticulocitos indica que la médula ósea está respondiendo a la anemia aumentando la producción de glóbulos rojos, como ocurre en hemorragias o hemólisis.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una anemia hiporregenerativa?
Anemia por hemorragia aguda.
Anemia por deficiencia de hierro.
Anemia hemolítica autoinmune.
Anemia por prótesis valvular mecánica.

Answer explanation

Las anemias hiporregenerativas presentan una respuesta medular insuficiente, como en la deficiencia de hierro, donde la producción de glóbulos rojos está limitada por la falta de este micronutriente esencial.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la clasificación morfológica, una anemia con VCM < 80 fL y HCM baja se considera:
Macrocítica normocrómica.
Microcítica hipocrómica.
Normocítica normocrómica.
Hipocrómica macrocítica.

Answer explanation

Las anemias microcíticas hipocrómicas se caracterizan por un volumen corpuscular medio (VCM) bajo y un contenido de hemoglobina medio (HCM) reducido, como ocurre en la anemia ferropénica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el caso clínico 1, el hallazgo de VCM disminuido y RDW elevado sugiere principalmente:
Anemia macrocítica por déficit de vitamina B12.
Anemia microcítica por déficit de hierro.
Anemia normocítica por inflamación crónica.
Anemia hemolítica autoinmune.

Answer explanation

El VCM bajo y un RDW elevado son característicos de la anemia ferropénica, debido a la coexistencia de eritrocitos pequeños y una variabilidad marcada en su tamaño.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?