U II - TENDENCIAS ACTUALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

U II - TENDENCIAS ACTUALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN EÓLICA

FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN EÓLICA

Professional Development

15 Qs

CONCEPTOS DE CARRETERAS

CONCEPTOS DE CARRETERAS

Professional Development

15 Qs

EXAMEN FINAL MODULO 02 CIRCUITOS DE VENTILACIÓN

EXAMEN FINAL MODULO 02 CIRCUITOS DE VENTILACIÓN

Professional Development

20 Qs

MATPEL - RODFER

MATPEL - RODFER

Professional Development

20 Qs

Electricidad

Electricidad

Professional Development

20 Qs

Motor basico

Motor basico

Professional Development

18 Qs

Diagnóstico Algoritmos I

Diagnóstico Algoritmos I

Professional Development

20 Qs

Examen de Dispositivos Eléctricos

Examen de Dispositivos Eléctricos

Professional Development

20 Qs

U II - TENDENCIAS ACTUALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

U II - TENDENCIAS ACTUALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Assessment

Quiz

Engineering

Professional Development

Easy

Created by

GERALDINE BAZAN

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la principal diferencia entre un alimento funcional y un suplemento dietético?

El alimento funcional forma parte de la dieta normal, el suplemento no

El suplemento siempre tiene efectos terapéuticos, el alimento funcional no

El alimento funcional se regula como medicamento, el suplemento como alimento

No existe ninguna diferencia

Answer explanation

Los alimentos funcionales se diferencian de los suplementos porque requieren respaldo científico que demuestre un beneficio sobre funciones específicas del organismo, mientras que los suplementos solo complementan la dieta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los postbióticos se definen como:

Microorganismos vivos que generan un beneficio en la salud

Compuestos bioactivos producidos por probióticos tras su metabolismo

Nutrientes sintéticos agregados a alimentos procesados

Mezclas de prebióticos y probióticos

Answer explanation

Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud del hospedero, especialmente a nivel intestinal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Un ejemplo de ingrediente bioactivo con propiedades antioxidantes es:

Cloruro de sodio

Polifenoles

Glucosa

Caseína

Answer explanation

Los polifenoles son compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes presentes en frutas, vegetales y granos. Reducen el estrés oxidativo y apoyan la salud metabólica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué estrategia contribuye directamente a la sostenibilidad alimentaria?

Uso de aditivos sintéticos sin restricciones

Implementar empaques plásticos de un solo uso

Revalorizar subproductos agroindustriales como fuente de compuestos funcionales

Aumentar el consumo de carnes rojas en dietas tradicionales

Answer explanation

La nanoencapsulación protege compuestos bioactivos y controla su liberación, mejorando su estabilidad y biodisponibilidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El enfoque One Health relaciona:

Únicamente la salud humana

Salud humana, animal y ambiental como un sistema interconectado

Regulación de alimentos y medicamentos

Estrategias de mercadeo para alimentos funcionales

Answer explanation

El enfoque One Health integra la salud humana, animal y ambiental como un sistema interconectado, clave en sostenibilidad alimentaria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes corresponde a un nanomaterial aplicado en alimentos?

Gránulos de almidón convencionales

Nanoemulsiones de aceites esenciales

Harina refinada

Azúcar granulada

Answer explanation

Las nanoemulsiones son dispersiones con gotículas en rango nanométrico (decenas a ~200 nm), por eso se consideran nanomateriales aplicados en alimentos y se usan para mejorar solubilidad/estabilidad de compuestos lipofílicos. Los gránulos de almidón, la harina y el azúcar operan en microescala y no presentan estructura nano diseñada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La principal ventaja de la nanoencapsulación de compuestos bioactivos es:

Reducir los costos de producción

Mejorar la biodisponibilidad y protección de los compuestos

Aumentar el color de los alimentos

Sustituir completamente los conservantes artificiales

Answer explanation

La nanoencapsulación crea una barrera que protege el bioactivo (frente a oxidación, luz, pH) y permite liberación dirigida, aumentando su biodisponibilidad. No implica necesariamente menor costo, no está orientada a color y no sustituye por completo a los conservantes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?