Evaluación de Finanzas Públicas y Políticas Fiscales ( 1 a 30)
Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
WILLIAM MARCEL LARA ESPINOZA
Used 1+ times
FREE Resource
53 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El estudio del rol del Estado en la economía es fundamental para comprender cómo se gestionan los recursos públicos. Dentro de este análisis, es crucial diferenciar los conceptos de Estado, mercado y finanzas públicas, así como identificar sus componentes y roles específicos en el contexto económico. ¿Cuál es la definición de finanzas públicas y cuáles son sus componentes principales según el estudio del rol del Estado en la economía?
Se refieren a la gestión de recursos privados para el lucro, y sus componentes son ganancias y pérdidas empresariales.
Se enfocan en la regulación del mercado para establecer precios, y sus componentes son la oferta y la demanda.
Analizan la planificación financiera de gobiernos locales, enfocándose únicamente en la inversión pública a nivel municipal.
Analizan exclusivamente el comportamiento del consumidor y productor en un mercado libre, sin intervención estatal.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Explica la teoría del gasto público y sus implicaciones.
La teoría del gasto público estudia cómo el Estado decide asignar recursos, analizando los principios, causas y efectos de los gastos estatales en la economía.
La teoría del gasto público se centra únicamente en la recaudación de impuestos por parte del Estado.
La teoría del gasto público analiza exclusivamente el gasto militar y su impacto en la sociedad.
La teoría del gasto público estudia cómo las empresas privadas distribuyen sus recursos en el mercado.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el objetivo principal de la teoría del gasto público?
Analizar exclusivamente cómo las empresas privadas maximizan sus beneficios.
Estudiar la forma en que el Estado asigna y gasta los recursos para satisfacer las necesidades públicas y los efectos de dichas decisiones.
Determinar los precios de equilibrio en mercados perfectamente competitivos.
Entender la relación entre el ahorro y la inversión a nivel microeconómico.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El Estado puede influir en la eficiencia en la asignación de recursos en una economía a través de:
La regulación y provisión de bienes públicos.
El aumento de la inflación sin control.
La eliminación total de impuestos.
La reducción de la competencia en los mercados.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La equidad es un objetivo fundamental de la intervención estatal en la economía. El Estado busca reducir las desigualdades económicas y sociales a través de diversas políticas. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo puede intervenir el Estado para corregir fallas de mercado, como los monopolios o las externalidades, y promover la competencia?
Permitiendo que el mercado opere sin ningún tipo de regulación, confiando en la "mano invisible".
Interviniendo para corregir fallas de mercado, como los monopolios o las externalidades, y promoviendo la competencia.
Estableciendo un control total sobre todos los bienes y medios de producción y distribución.
Fomentando la privatización de todos los bienes y servicios, incluyendo los bienes públicos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de acciones puede tomar el Estado para promover la equidad en la sociedad?
Implementar políticas que beneficien exclusivamente a los sectores más ricos de la población.
Eliminar todos los impuestos y transferencias para dejar que el mercado determine la distribución de la riqueza.
Establecer impuestos progresivos, programas de bienestar social y servicios públicos universales para reducir las desigualdades.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué herramientas principales utiliza el Estado para fomentar la estabilidad económica?
Controlar la producción de todas las empresas para evitar recesiones.
Utilizar la política fiscal (gasto e impuestos) y la política monetaria para mitigar ciclos económicos y controlar la inflación.
Prohibir el comercio internacional para proteger la economía interna.
Fomentar la especulación financiera para impulsar el crecimiento.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
50 questions
US PPKn KELAS XII SUSULAN IBNU
Quiz
•
University
50 questions
Psikologi Sosial
Quiz
•
University
50 questions
Management Foundation Test
Quiz
•
University
50 questions
UE2025
Quiz
•
12th Grade - University
50 questions
Kaitiakitanga Quiz
Quiz
•
10th Grade - University
55 questions
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEST 4
Quiz
•
University
55 questions
Latihan Soal Lomba Sejarah Linggarjati
Quiz
•
8th Grade - University
57 questions
PROPIEDAD INTELECTUAL
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Halloween Trivia
Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
4 questions
Activity set 10/24
Lesson
•
6th - 8th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
30 questions
October: Math Fluency: Multiply and Divide
Quiz
•
7th Grade
