La categoría de saber no parametral en Hugo Zemelman.

La categoría de saber no parametral en Hugo Zemelman.

University

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía

Filosofía

1st Grade - University

36 Qs

Guillaume Apollinaire

Guillaume Apollinaire

10th Grade - University

30 Qs

REPASO PARCIAL ÉTICA EN TECNOLOGÍA

REPASO PARCIAL ÉTICA EN TECNOLOGÍA

University

33 Qs

REVISÃO 1°TRIMESTRE LIDERANÇA E ÉTICA

REVISÃO 1°TRIMESTRE LIDERANÇA E ÉTICA

2nd Grade - University

35 Qs

Instrumentos de investigación

Instrumentos de investigación

KG - University

30 Qs

Departamental de Antropología Filosófica

Departamental de Antropología Filosófica

University

30 Qs

1er Examen Parcial de Filosofía

1er Examen Parcial de Filosofía

University

30 Qs

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFÍA

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFÍA

University

30 Qs

La categoría de saber no parametral en Hugo Zemelman.

La categoría de saber no parametral en Hugo Zemelman.

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Easy

Created by

KAREN VIVIANA LANCHEROS GONZALEZ

Used 1+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el resumen, ¿qué propone el artículo respecto al "saber no parametral"?

Una aplicación técnica para medir variables sociales

Una reflexión teórica para comprender el conocimiento presente en contextos de creación artística

Un manual práctico para resolver conflictos políticos

Una crítica a la literatura y las artes contemporáneas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación destacada entre categorías en el área de lo social según el texto?

Entre positivismo y fenomenología

Entre saber no parametral e inconmensurabilidad

Entre materialismo y idealismo

Entre liberalismo y marxismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aporte potencial se sugiere que podrían hacer los contextos de creación artística a las ciencias sociales?

Sustituir la investigación cuantitativa

Contribuir a la resolución de problemas en el ámbito social

Eliminar la necesidad de teoría

Estandarizar parámetros universales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con la Introducción, ¿cómo surge el término "saber no parametral" en la obra de Hugo Zemelman?

Como un concepto central tratado extensamente en sus libros

Como excedente de significación ante límites de lo que la comunidad científica legitima como parámetro

Como metodología estadística innovadora

Como categoría propia del liberalismo político

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué pregunta se formula el texto respecto a la pertinencia del saber no parametral?

Si puede reemplazar la metodología cualitativa

Si aporta algo a las ciencias sociales y es pertinente a la investigación científica

Si permite universalizar las políticas públicas

Si elimina la inconmensurabilidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una diferencia clave entre lo parametral y lo no parametral según la propuesta didáctica citada?

Lo parametral exige apertura permanente al devenir

Lo no parametral acepta métodos inestables y cambiantes sin objetivos predeterminados

Lo parametral carece de validez social

Lo no parametral es incompatible con la reflexión flexible

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Hugo Zemelman (2010), ¿qué denomina ‘saber no parametral’?

Un saber validado exclusivamente por comités académicos

Todo trabajo de búsqueda de conocimiento que no se despliega dentro de límites demarcados por comunidades científicas auto-consensuadas

Un método tradicional con parámetros fijos

Una técnica artística específica

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?