OB2 - 2DO PARCIAL OBSTETRICIA BY KMLM - 02

OB2 - 2DO PARCIAL OBSTETRICIA BY KMLM - 02

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Matrimonio y Concubinato 👰‍♀️🤵‍♂️

Matrimonio y Concubinato 👰‍♀️🤵‍♂️

University

20 Qs

RAZONES Y PROPORCIONES 🔥🔥

RAZONES Y PROPORCIONES 🔥🔥

University

15 Qs

Botánica General

Botánica General

University

17 Qs

Estática

Estática

University

15 Qs

balai Pustaka

balai Pustaka

University

15 Qs

energia

energia

University

20 Qs

educacion en roma

educacion en roma

University

16 Qs

Soal Ujian Tengah Semester

Soal Ujian Tengah Semester

6th Grade - University

20 Qs

OB2 - 2DO PARCIAL OBSTETRICIA BY KMLM - 02

OB2 - 2DO PARCIAL OBSTETRICIA BY KMLM - 02

Assessment

Quiz

Others

University

Practice Problem

Hard

Created by

KLEIDER LIVIAS

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una paciente con pelvis tipo androide presenta trabajo de parto prolongado y detención en el estrecho medio. ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico más probable que explica esta complicación?

Insuficiente flexión cefálica fetal

Rotación externa prematura del feto

Insuficiente diámetro anteroposterior del canal obstétrico causando impacto fetal

Contracciones uterinas de baja intensidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

V o F: Valoración de afirmaciones sobre complicaciones en parto con estenosis pélvica: i. El uso precoz de fórceps disminuye el riesgo de distocia ii. La distocia de hombros es una complicación frecuente asociada a estrechez del canal inferior iii. Las hematomas retroperitoneales pueden ser consecuencia de fractura pélvica por trauma obstétrico

V-F-V

F-V-F

V-V-V

F-F-V

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacione la complicación obstétrica con la alteración anatómica o fisiopatológica correspondiente [Rotura Uterina]:

Canal pélvico estrecho con impedimento de descenso

Canal pélvico óseo y blando deformado

Canal blando insuficientemente distensible

Alteración del mecanismo de rotación fetal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto de pelvis estrecha, ¿qué parámetro pelvimétrico es más crítico para prevenir rotura uterina secundaria a esfuerzo prolongado?

Conjugado externo

Diámetro bi-espinoso

Conjugado obstétrico

Diámetro sagital del estrecho medio

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una paciente con antecedentes de fractura pélvica presenta alteraciones en la movilidad del sacro durante el parto. ¿Cuál es la alteración biomecánica que compromete la progresión fetal?

Disminución del diámetro transverso útil

Anquilosis de la sínfisis del pubis

Afectación de la movilidad sacrococcígea limitando la salida fetal

Desplazamiento anteroposterior del coxis durante las contracciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hallazgo del tacto vaginal sugiere un riesgo inminente de trauma del canal blando en un trabajo de parto prolongado?

Sínfisis elástica y móvil

Presencia de fibras musculares intactas del elevador del ano

Hipertonicidad del músculo puborrectal con resistencia al paso fetal

Edema en la mucosa vaginal sin alteración muscular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El canal del parto blando es fundamental en la distensibilidad para un parto seguro. ¿Cómo se evalúa la función del músculo elevador del ano durante el trabajo de parto?

Por ultrasonografía doppler vaginal

Mediante electromiografía intravaginal

A través de la palpación bidigital y prueba de resistencia voluntaria

Medición del ángulo subpúbico en radiografía pélvica

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?