¿Cómo hacemos que las máquinas nos obedezcan?

¿Cómo hacemos que las máquinas nos obedezcan?

Assessment

Interactive Video

Computers

10th Grade

Medium

Created by

Galy Leodan Herrera Salvatierra

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Cuál fue la innovación significativa del carro creado por Herón de Alejandría?

a) Podía moverse mediante control remoto


b) Se movía según instrucciones predefinidas usando cuerdas y pesas

c) Funcionaba con energía eléctrica

d) Utilizaba tarjetas perforadas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera que el sistema de cuerdas del carro de Herón fue importante?


a) Porque era el primer vehículo autónomo

b) Porque usaba electricidad

c) Porque se considera el primer lenguaje de programación de la historia

d) Porque podía volar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué innovación importante introdujo el telar de Jacquard en 1801?


a) El uso de electricidad

b) El uso de tarjetas perforadas para crear diseños

c) La programación en código binario

d) El uso de pantallas táctiles

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Por qué Ada Lovelace es considerada importante en la historia de la programación?


a) Inventó la primera computadora

b) Creó el primer programa para calcular números de Bernoulli

c) Inventó las tarjetas perforadas

d) Desarrolló el primer lenguaje de programación moderno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

¿Estás disfrutando la lección en vídeo?

No

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿De dónde proviene el término "bug" en programación?


a) De un error en el código binario

b) De un bicho que interfería con una computadora MARK 2

c) De un virus informático

d) De un error en las tarjetas perforadas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 FORTRAN fue importante porque:

a) Fue el primer lenguaje de código máquina

b) Fue el primer lenguaje de alto nivel

c) Era más lento pero más seguro

d) Solo se usaba para cálculos matemáticos