¿Qué es la psicología? Definición y sus campos de estudios

¿Qué es la psicología? Definición y sus campos de estudios

Assessment

Interactive Video

Education

University

Medium

Created by

Neri Rivera

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Etimológicamente, la palabra “psicología” proviene del griego y significa:

Estudio de la mente

Estudio del alma

Estudio del comportamiento

Estudio de los procesos mentales

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El símbolo de la psicología proviene de la letra griega ____ , que representa a la diosa Psique.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el video, la psicología se define principalmente como:

El estudio de la inteligencia y la memoria

La ciencia de la conducta y los procesos mentales

El análisis de los problemas emocionales

La terapia para los trastornos psicológicos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estos ejemplos NO es un proceso mental (es decir, no es privado)?

Memoria

Percepción

Razonamiento

Reír

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • Ungraded

¿Estás disfrutando la lección en vídeo?

No

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La psicología del desarrollo estudia el crecimiento humano desde:

La infancia hasta la adolescencia

El periodo prenatal hasta la vejez

La niñez hasta la adultez

La adolescencia hasta la vejez

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La psicología que investiga las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones se llama psicología ____________.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La psicología que estudia los procesos de aprendizaje en el aula y detecta problemas en el aprendizaje es la:

Psicología social

Psicología clínica

Psicología educativa

Psicología industrial y organizacional

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los campos de la psicología te resulta más interesante?

Psicología clínica

Psicología educativa

Psicología social

Psicología industrial y organizacional