II Dominio Lingüístico  Intensivo

II Dominio Lingüístico Intensivo

12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES

ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES

1st - 12th Grade

10 Qs

S1 - Introducción a la comprensión lectora / Texto 01

S1 - Introducción a la comprensión lectora / Texto 01

12th Grade - University

10 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

12th Grade

10 Qs

Los textos argumentativos

Los textos argumentativos

12th Grade

7 Qs

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

11th - 12th Grade

15 Qs

LENGUA Y LITERATURA (INEVAL)

LENGUA Y LITERATURA (INEVAL)

12th Grade

10 Qs

El almohadón de plumas

El almohadón de plumas

12th Grade

10 Qs

Venezuela

Venezuela

11th - 12th Grade

11 Qs

II Dominio Lingüístico  Intensivo

II Dominio Lingüístico Intensivo

Assessment

Quiz

Arts

12th Grade

Hard

Used 50+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1 Identifique la tesis del texto.

Una expresión común a todos los seres es la música; en ella se organizan las características que permiten la comunicación de experiencias entre las personas. Un valor formativo extraordinario se le atribuye a la música por ello, se considera como un medio idóneo para el desarrollo y el aprendizaje en todas las etapas de la vida. A través de los estudios realizados en los últimos años, sobre todo con el llamado efecto Mozart, se ha comprobado que la música puede producir un aprendizaje, una motivación y un comportamiento más armonioso Gardner, autor de la teoría de las Inteligencias Múltiples, sostiene que la música, en especial la clásica, estimula el desarrollo del cerebro y su estructura razonable. Durante más de cincuenta años, especialistas en neurología se han apoyado en la música para conseguir grandes mejoras en la capacidad de razonamiento e inteligencia espacial de estudiantes.

Modificado con fines evaluativos.

Ministerio de Educación. Educación Inicial expresión musical. Recuperado el 25 de agosto de2018en https:/goo.gl/nzeHPk

Un valor formativo extraordinario se le atribuye a la música por ello, se considera como un medio idóneo para el desarrollo y el aprendizaje en todas las etapas de la vida.

Gardner, autor de la teoría de las Inteligencias Múltiples, sostiene que la música, en especial la clásica, estimula el desarrollo del cerebro y su estructura razonable.

Especialistas en neurología se han apoyado en la música para conseguir grandes mejoras en la capacidad de razonamiento e inteligencia espacial de estudiantes.

Una expresión común a todos los seres es la música; en ella se organizan las características que permiten la comunicación de experiencias entre las personas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2 Identifique un sinónimo de la palabra subrayada

Según investigaciones, la acumulación de proteínas beta-amiloides en el cerebro humano tendría como término ineludible el desarrollo del Alzheimer, la forma de demencia más común en la población.


Modificado con fines pedagógicos. Sanz, E. Nueve venenos que curan. Recuperado el 19 de febrero de 2018 en http:/bit.ly/2ogGhhE

Lucidez

Locura

Cordura

Prudencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3 Identifique el enunciado que utiliza correctamente la concordancia verbal

Los resultados del experimento serán diferentes si se emplean agua o aceite

El comediante y actor presentó la primera proyección de su nueva película

Su estilo y su capacidad de visión atrae una cantidad inigualable de lectores

Tu promedio escolar y tu actitud en casa destaca ante quienes te conocen

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4 Con base en el texto, elija las ideas fundamentales.

Nada nos conmovió tanto a los 14 años como la triste historia de Elena, la niña pura del documental de la brasilera Petra Costa. Este precioso material fílmico, de increíble sensibilidad y exquisita expresión de arte, había permanecido oculto en la cinemateca que custodiaba el abuelo Claude Lanzmann. Fue una verdadera sorpresa cuando lo hallé en uno de sus baúles en la habitación frente al tanque. Solamente esas paredes saben cómo lloré durante el proceso de enfermedad de Elena. Entonces, cuando iba al hospital de arriba a visitar la cama de Edda Eligia, mi hermanita enferma, me parecía ver la misma expresión de dolor y desasosiego que Elena tenía. En algún momento, me pareció, incluso, que los ojos de Edda tenían el mismo tono azul de la mirada fría que nos dejó Elena.

Modificado con fines pedagógicos. Alfredo, A. Nada nos conmovió tanto.


Recuperado el 12 de octubre de 2017en http:/bit.ly/2ggnqn9

1. Coexistencia de la realidad con la ficción audiovisual

2. Influencia decisiva de la apariencia del documental

3. Capacidad que tiene el cine para generar empatía

4. Paranoia no controlada a causa de ver el documental

1,2

1,3

2,4

3,4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con base en la imagen, identifique el tipo de texto.

Expositivo

Explicativo

Descriptivo

Instructivo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6 Con base en el texto, identifique la tesis.

Estudios recientes sugieren que los lectores recuerdan más y mejor lo que leen en papel que lo que leen en una pantalla. Un estudio llevado a cabo por científicos norteamericanos demostró que la lectura digital limita nuestra capacidad de pensar en abstracto, es decir, de entender la información globalmente. Los investigadores concluyen que el aspecto material del libro impreso es fundamental, ya que el cerebro realiza más fácilmente sus tareas cuando se toca lo que se ve, siendo especialmente importante saltar, regresar y adelantar páginas. Además, otra de las ventajas del libro en papeles que permite ubicar dónde comienza y dónde termina lo que leemos. Estos aspectos físicos ayudan a formar un mapa mental de la lectura, que es particularmente importante cuando nos enfrentamos a textos largos. Por tanto, la lectura en medios electrónicos no es equivalente a la realizada en libros de papel, algo que ha tomado por sorpresa a quienes anunciaban el fin del libro impreso.


Gamero, A. (2015). La piedra de Sísifo. Recuperado con fines evaluativos el 10 de mayo de 2017 en http:/bit.ly/1JNCjys

Estudios recientes sugieren que los lectores recuerdan más y mejor lo que leen en papel que lo que leen en una pantalla

Estudio llevado a cabo por científicos demostró que la lectura digital limita nuestra capacidad de pensar

El cerebro realiza fácilmente sus tareas cuando se toca lo que se ve; es decir, cuando se salta, regresa y adelanta páginas

Los textos físicos ayudan a formar un mapa mental de la lectura, que ayuda a descifrarlos textos largos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7 Identifique la tesis del texto.

Para muchos padres, los videojuegos son una pérdida de tiempo que distrae a los más jóvenes de actividades más significativas, como estudiar. Sin embargo, se ha comprobado, a través de varias investigaciones científicas que jugar videojuegos es, además de una buena actividad recreativa, una perfecta forma de incrementar el volumen cerebral, mejorar las habilidades cognitivas y el control de las emociones. La New York University Shanghai y The University of Hong Kong han demostrado a través de una investigación, que jugar 5 horas de videojuegos por semana ayuda a mejorar las capacidades visomotoras y la memoria. Esto se genera por la coordinación que debe realizarse ante las pantallas; habilidades que luego pueden aplicarse en la vida real como, por ejemplo, al conducir. Por otro lado, el Instituto Max Planck realizó un experimento con videojuegos donde se encontró un importante incremento de la materia gris en el hipocampo y la corteza prefrontal en aquellas personas que suelen jugar con juegos de video de estrategia. Sin duda, son más los beneficios que las desventajas de los videojuegos.

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 29 de abril de 2019 de https:/bit.ly/2X0O3vY

Para muchos padres, los videojuegos son una pérdida de tiempo porque distraen a los más jóvenes

Los videojuegos incrementan el volumen cerebral, mejoran las habilidades cognitivas y el control de emociones

Jugar más de cinco horas de videojuegos por semana ayuda a mejorarlas capacidades visomotoras

Los videojuegos mejoran las habilidades que pueden aplicarse en acciones de la vida real, como conducir

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?