ISO 9001

ISO 9001

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

P II FUNDAMENTOS ECONOMIA

P II FUNDAMENTOS ECONOMIA

University

13 Qs

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

2nd Grade - University

11 Qs

sistemas solares termicos

sistemas solares termicos

University

15 Qs

Gli indirizzi IP

Gli indirizzi IP

9th Grade - Professional Development

15 Qs

ISO Y NORMAS ISO

ISO Y NORMAS ISO

University

10 Qs

Desarrollo Talento Humano y Evaluación Potencial Humano

Desarrollo Talento Humano y Evaluación Potencial Humano

University

10 Qs

DEBERES Y DERECHOS BÁSICOS DEL TRABAJADOR 😊

DEBERES Y DERECHOS BÁSICOS DEL TRABAJADOR 😊

University

15 Qs

Costos y control de calidad

Costos y control de calidad

University

12 Qs

ISO 9001

ISO 9001

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

Roscy Prado

Used 57+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Construcciones Hernández Ltda. es una empresa de ingeniería ubicada en Cali y que se encarga del diseño, construcción y venta de casas de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Hace unos meses ICONTEC certificó su Sistema de Gestión de la Calidad con base en la ISO 9001:2015, lo cual, según el último informe de Revisión por la Dirección, generó un impacto bastante positivo en la imagen de Construcciones Hernández Ltda. y por lo tanto en las ventas y los costos de calidad. La señora Nancy Farelo, periodista de “El Diario” (periódico de circulación nacional) realizó una entrevista a Santiago Hernández, Gerente General de Construcciones Hernández Ltda. y el resultado fue el siguiente:

4.3 Determinación del alcance del SGC.

4.4 Sistema de Gestión de calidad y sus procesos

5.1 Liderazgo

9.3. Revisión por la dirección.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Señor Hernández, ustedes son la mejor empresa constructora de viviendas del país, esto cómo pasó?

Definitivamente la clave del éxito está en mi liderazgo y compromiso con la organización y las personas, las ganas de mejorar de todos y nuestro interés permanente de aumentar la satisfacción a los clientes. Por esa razón hace 6 meses nos certificamos con ICONTEC en ISO 9001.

10.3 Mejora continua

5.1.1. Liderazgo y compromiso para el SGC.

5.1.2. Enfoque al cliente.

9.1.2 Satisfacción del Cliente

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Y cómo iniciaron con esto?

Lo primero que hicimos fue revisar nuestro contexto y los requisitos de las partes interesadas. Con esta información diseñamos con la ayuda de todo nuestro personal, el direccionamiento estratégico, es decir nuestra Misión, Visión y Política de Calidad, con esto descubrimos por qué la empresa y qué queríamos de ella.

Uno de los puntos más interesantes fue determinar los riesgos y oportunidades, ya que nos permitió definir nuestros objetivos y procesos. Planificamos entonces los procesos en la constructora, por ejemplo: venta, diseño, construcción, compras, talento humano y otros más; lo que asegura que todo el personal sabe en qué proceso trabaja y quién es su cliente interno.

La planificación es revisada cada vez que se presentan cambios que podrían afectar los resultados de la organización.

Capitulo 4

4.1 y 4.2 Conocimiento y partes interesadas

4.4 SGC y sus procesos.

Capitulo 6

5.2. Política de Calidad.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Ahora hablemos de cada proceso. Por ejemplo... Ventas.

Cuando un cliente nos llega le damos toda la información que él necesita a través de una cotización y no firmamos contrato sino hasta que estemos seguros de que le podemos cumplir. Para esto hemos determinado los recursos de la organización y su capacidad.

En los casos donde el cliente trae los planos de la casa que él quiere, nosotros planeamos con base en esta información, en caso contrario le ayudamos a diseñar su casa.

De allí pasamos al Diseño y Planeación de la Obra donde determinamos las etapas de la construcción, los responsables, los recursos requeridos y el tiempo que se lleva cada etapa. Este Plan de Obra le permite al Ingeniero Residente y al Maestro hacerle seguimiento a la construcción y si se requiere, realizar los correctivos necesarios a la misma, lo cual siempre es informado al cliente. En los casos donde el cliente únicamente nos comenta sus necesidades, nosotros le diseñamos su casa a la medida de estas necesidades.

7.1.1. Generalidades (de los Recursos).

8.1. Planificación y control operacional,

8.2. Requisitos para los productos y servicios,

8.3. Diseño y desarrollo de los productos y servicios,

8.5.3. Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos,

8.7. Control de las salidas no conformes

4.4 SGC y sus procesos

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Señor Hernández, y yo cómo sé que el diseño es bueno?

Porque la persona que lo realiza es un experto en esto, por su conocimiento y experiencia. Además porque todo el conocimiento que la organización ha adquirido por su experiencia se mantiene para que esté a disposición de las personas.

En cada etapa del diseño se hacen las revisiones, verificaciones y validaciones pertinentes. Permanentemente se le presentan al cliente las modificaciones para que él autorice los cambios.

7.1.6. Conocimientos de la organización.

7.2. Competencia,

7.5 Información documentada

8.3. Diseño y desarrollo de los productos o servicios.

6.3 Planificación de los cambios

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Cómo garantiza que los materiales utilizados son de buena calidad?

En el proceso de Compras, nosotros seleccionamos a los mejores proveedores del país, exigiéndoles materiales con Sello de Calidad ICONTEC, tiempos de entrega, cumplimiento en cantidades y obviamente precios.

Llevamos un registro preciso de los lotes de materiales comprados y donde quedan instalados en la obra, lo cual garantiza que si tenemos problemas posteriores es fácil hacer trazabilidad y tomar Acciones Correctivas.

Las materias primas no pueden ser usadas sin antes hacerles las inspecciones y pruebas necesarias con base en Normas Técnicas Colombianas; para esto contratamos a un Laboratorio de Ingeniería idóneo, lo cual garantiza que estas pruebas son válidas. Además, los materiales son almacenadas adecuadamente en una bodega para que la humedad y otros elementos del ambiente no los contaminen y ni los dañen.

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos.

8.4. Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.

8.5.2. Identificación y trazabilidad.

10.2. No conformidad y acción correctiva.

10.3 Mejora continua

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

De todas maneras, a veces se presentan materiales de mala calidad, especialmente los que no tienen Sello de Calidad; entonces los identificamos y los apartamos. También, si el maestro encuentra una obra mal hecha la identifica con una cinta amarilla para que ésta se repita, se demuela o repare según se estime conveniente.

8.5.2. Identificación y trazabilidad,

8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamentes

8.7. Control de las salidas no conformes

10.2 No contormidad y acción correctiva

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?