Examen sobre Experimentos aleatorios. (Grado 8)

Examen sobre Experimentos aleatorios. (Grado 8)

8th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONJUNTOS

CONJUNTOS

8th Grade

10 Qs

sets representation using venn Diagram

sets representation using venn Diagram

7th - 10th Grade

10 Qs

Basic Set Operations

Basic Set Operations

7th - 8th Grade

11 Qs

PEMFAKTORAN DAN PECAHAN ALGEBRA (part1)

PEMFAKTORAN DAN PECAHAN ALGEBRA (part1)

7th - 12th Grade

10 Qs

Order of Operations - with exponents

Order of Operations - with exponents

7th - 12th Grade

10 Qs

Matematik KSSM Tingkatan 2 Bab 2 (2)

Matematik KSSM Tingkatan 2 Bab 2 (2)

8th Grade

10 Qs

S22 Exponential transformations

S22 Exponential transformations

8th - 12th Grade

10 Qs

Geometria analityczna

Geometria analityczna

7th - 12th Grade

10 Qs

Examen sobre Experimentos aleatorios. (Grado 8)

Examen sobre Experimentos aleatorios. (Grado 8)

Assessment

Quiz

8th Grade

Hard

Created by

Jhonatan Ortega

Used 82+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un ESPACIO MUESTRAL puede ser aleatorio (resultado del azar) o determinístico (cuando se sabe el resultado). En este orden de ideas, un ESPACIO MUESTRAL es aleatorio cuando:

No depende del azar, no se conocen todos sus resultados y se puede repetir tantas veces sea necesario.

Depende del azar, ya se sabe su resultado, y no es necesario repetir tantas veces sea necesario.

Depende del azar, se conocen de antemano todos los resultados, y se puede repetir cuantas veces se necesite.

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El siguiente ESPACIO MUESTRAL contiene todos los posibles sucesos del resultado de sacar dos pelotas de una caja numeradas del 1 al 4 (sin devoluciones):

E = { (1,2), (1,3), (1,4), (2,1), (2,3), (2,4), (3,1), (3,2), (3,4), (4,1), (4,2), (4,3)}

Los Eventos:

 E1={(2,1)}E_1=\left\{\left(2,1\right)\right\}   E2={(2,3),(2,1),(1,2)}E_2=\left\{\left(2,3\right),\left(2,1\right),\left(1,2\right)\right\}   E3={(1,2),(1,3),(1,4),(2,1),(2,3),(2,4),(3,1),(3,2),(3,4),(4,1),(4,2),(4,3)}E_3=\left\{(1,2),(1,3),(1,4),(2,1),(2,3),(2,4),(3,1),(3,2),(3,4),(4,1),(4,2),(4,3)\right\}   E4={(1,1), (2,2), (3,3), (4,4)}E_4=\left\{\left(1,1\right),\ \left(2,2\right),\ \left(3,3\right),\ \left(4,4\right)\right\}  
 E5={(5,1), (5,5)}E_5=\left\{\left(5,1\right),\ \left(5,5\right)\right\}  

Son respectivamente: 

Simple, Simple, Seguro, Compuesto y Compuesto

Simple, Compuesto, Seguro, Imposible e imposible.

Simple, Seguro, Compuesto, Compuesto y Compuesto.

Ninguna de las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Un naipe Ingles está conformado tal y como se muestra en la imagen. Si una persona tiene una baraja de estos naipes, y quiere sacar una carta al azar ¿Cuál es la probabilidad de que la carta obtenida sea un número par?

Nota: El naipe Ingles tiene 52 cartas.

0,10 o también 10%

0,77 o también 77%

1.3 o también 130%

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Una caja contiene 20 pelotas de diferentes colores: 5 Rojas, 7 Amarillas y 8 Azules ¿Cuál es la probabilidad de sacar una pelota Roja o Azul?

0,4 o también 40%

0,25 o también 25%

0,65 o también 65%

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Al lanzar un dado, ¿Es correcto afirmar que la probabilidad de obtener un número par o impar son iguales?

No, pues es imposible que ambos casos puedan suceder en las mismas condiciones de probabilidad.

No, pues teóricamente no está definido esto. Por lo tanto no se sabe.

Sí, pues la probabilidad tanto de impares e impares es de 0,5 o también 50%, lo cual corresponde a la mitad en cada caso.

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Sean dos eventos A y B, si ambos eventos suceden en condiciones diferentes, es decir, no tiene elementos en común, entonces:

 P(AUB) = P(A) + P(B)P\left(AUB\right)\ =\ P\left(A\right)\ +\ P\left(B\right)  "Que se traduce a sumar las probabilidades en cada evento"

En este orden de ideas, sea el evento A (Lanzar un dado) y el evento B (Lanzar una moneda) 

¿Cuál es la probabilidad de que en ambos lanzamientos se tenga un 1 y una Cara (respectivamente)?

Lo anterior es: P(AUB) = P(A) + P(B)
es decir:  P(AUB)=16 + 12 = 23P\left(AUB\right)=\frac{1}{6}\ +\ \frac{1}{2}\ =\ \frac{2}{3}  

Lo anterior es:  P(AUB)=26 + 12 = 56P\left(AUB\right)=\frac{2}{6}\ +\ \frac{1}{2}\ =\ \frac{5}{6}  

Lo anterior es:  p(AUB)=15 + 12 = 710p\left(AUB\right)=\frac{1}{5}\ +\ \frac{1}{2}\ =\ \frac{7}{10}  

Ninguna de las anteriores