Fundamentos de investigación

Fundamentos de investigación

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modulo 3 Evaluación

Modulo 3 Evaluación

University

15 Qs

Capital de Trabajo y Flujo de Caja

Capital de Trabajo y Flujo de Caja

University

15 Qs

Soc1101 ex. 5 parte 1

Soc1101 ex. 5 parte 1

University

20 Qs

Unidad 1 - Desarrollo Sustentable

Unidad 1 - Desarrollo Sustentable

University

15 Qs

EVALUACIÓN TEMA 1 INTRODUCCIÓN  A LA  ADMÓN. DE LA CALID

EVALUACIÓN TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ADMÓN. DE LA CALID

University

15 Qs

Evaluación Metodología

Evaluación Metodología

University

20 Qs

Metodología jurídica 2

Metodología jurídica 2

University

20 Qs

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD

University

20 Qs

Fundamentos de investigación

Fundamentos de investigación

Assessment

Quiz

Social Studies, Professional Development

University

Hard

Created by

Lisseth Santamaria

Used 21+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el enfoque empírico-analítico la construcción del conocimiento se da por medio de:

Investigación cuantitativa, investigación acción y la investigación etnográfica.

Validez a partir de la argumentación crítica, argumentación del discurso y comprensión de las realidades actuales.

La interacción sujeto-objeto, principio de observación y progresión inductiva.

La reflexión, la construcción de las relaciones contextuales y la interpretación cualitativa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el propósito del enfoque empírico-analítico?

Controlar los resultados

Observar los sujetos

Cambio social

Predecir y controlar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El experimento de Milgram que consiste en poner a dos personas en una habitación, cada uno tomaba un papelito: profesor(victima) o estudiante(actor), se llevaba al profesor a otro cuarto donde tenía una lista con varios objetos y debía decírsela al estudiante el cual estaba sujeto a una manilla eléctrica, él debía responder correctamente lo que el profesor le preguntaba y si contestaba mal recibiría una cierta carga eléctrica, esto con el fin de ver que son capaces de hacer las personas solo por obedecer una orden. ¿A qué enfoque pertenece este experimento?

Empírico-analítico

Histórico-hermenéutico

Crítico-social

Construccionismo social

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enfoque cuantitativo es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar” o eludir pasos. El orden es riguroso, aunque desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables; se traza un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos, y se extrae una serie de conclusiones respecto de la o las hipótesis.

¿Cuál NO es una característica del enfoque cuantitativito?

La teoría se construye básicamente a partir de los datos empíricos obtenidos y analizados.

El investigador hace una revisión de la literatura principalmente para buscar variables significativas que puedan ser medidas

Los datos son representados en forma de números que son analizados estadísticamente.

Es estructurado, predeterminado (precede a la recolección de los datos)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enfoque histórico-hermenéutico trata de dar una interpretación global a un hecho, de comprenderlo de darle el sentido que tiene para el grupo que está comprometido en esa praxis social. Teniendo esto en cuenta, ¿Por qué es importante tener una visión holística en este enfoque?

Porque así se puede entender a una persona sin tener en cuenta el contexto que la rodea ni los factores que se pueden presentar durante la investigación.

Porque así se realizará una reflexión completa y analítica del fenómeno, brindándonos datos empíricos.

Porque ayuda a articular la comprensión para develar contradicciones e ideologías implícitas que restringen la acción libre.

Porque así podremos interpretar un fenómeno en un contexto concreto, comprendiendo al individuo como un todo.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

El enfoque crítico-social se caracteriza por:

Tener una investigación cuantitativa

Develar los intereses de los investigadores

La transformación de las relaciones hacia la construcción democrática

Reconocer y valorar lo subjetivo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enfoque crítico-social busca acuerdo intersubjetivo a través de la confrontación

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?