La definición "toda acción que no se puede predecir con certeza" corresponde al concepto de:
Metodología de la investigación cuantitativa 1

Quiz
•
Mathematics
•
University
•
Hard
FABIAN BARRERA
Used 13+ times
FREE Resource
22 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Experimento aleatorio
Variable aleatoria
Espacio muestral
Suceso elemental
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los espacios muestrales que poseen sucesos elementales que no se pueden poner en correspondencia biunívoca con números naturales se denominan:
Espacios muestrales infinitos
Espacios muestrales infinitos no numerables
Espacios muestrales finitos
Espacios muestrales infinitos numerables
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué representa numéricamente el concepto de probabilidad?
La verificación de un suceso dentro de muchos posibles
La cantidad de sucesos posibles vs imposibles
La cuantificación de sucesos verificados vs no verificados
La cantidad de sucesos posibles
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Por qué una variable aleatoria se define como una función?
Porque es una serie de pares de valores donde no se puede repetir el primero
Porque es una serie de pares de valores donde no se puede repetir el segundo
Porque es una serie de pares de valores donde uno se calcula a partir del otro
Porque es una serie de pares de valores donde se puede repetir el primero
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para conocer la probabilidad de que una variable aleatoria (v.a.) adopte un determinado valor se usan las funciones de:
probabilidad (v.a. discreta) y densidad (v.a. continua)
densidad (v.a. discreta) y probabilidad (v.a. continua)
distribución (v.a. discreta) y densidad (v.a. continua)
probabilidad (v.a. discreta) y distribución (v.a. continua)
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Algunas características del modelo de distribución normal unitaria son:
Coinciden la media, mediana y moda
Tiene media de 0
Tiene desviación estándar de 1
Todas las anteriores
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si una variable aleatoria continua se distribuye normalmente, entonces podemos:
Calcular la probabilidad de observar un rango de valores a través del puntaje estandarizado
Utilizar la tabla de distribución normal a través del puntaje estandarizado
Calcular la probabilidad de que una observación sea como mucho igual a un determinado valor
Todas las anteriores
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Unidad 1. Estadística descriptiva

Quiz
•
University
19 questions
Criterios de Decisión Determinísticos y Probabilísticos

Quiz
•
University
17 questions
Test Bioestadística

Quiz
•
University
18 questions
Tipos de diseños Tema 4 y 5

Quiz
•
University
21 questions
Conceptos

Quiz
•
University
20 questions
Estadística - Repaso

Quiz
•
University
24 questions
Quizz 6. Métodos de muestreo y distribuciones muestrales

Quiz
•
University
22 questions
ESTADISTICA INFERENCIAL PARCIAL 1

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade