FIGURAS LITERARIAS TR23

FIGURAS LITERARIAS TR23

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipologías de cuentos

Tipologías de cuentos

University

10 Qs

Vanguardias artísticas

Vanguardias artísticas

University

10 Qs

DANTE ALIGHIERI (FLEMING)

DANTE ALIGHIERI (FLEMING)

University

10 Qs

Enchapes-Análisis de Imagen

Enchapes-Análisis de Imagen

11th Grade - University

9 Qs

Actores famosos

Actores famosos

10th Grade - University

10 Qs

Examen de Lectura Crítica Tercer Año de B.G.U. I Quimestre

Examen de Lectura Crítica Tercer Año de B.G.U. I Quimestre

University

10 Qs

Dos Caperucitas: Perrault y Hnos. Grimm

Dos Caperucitas: Perrault y Hnos. Grimm

University

6 Qs

Normas APA

Normas APA

University

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS TR23

FIGURAS LITERARIAS TR23

Assessment

Quiz

Arts

University

Hard

Created by

Tatiana Arboleda

Used 21+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En las expresiones «El lobo estuvo triste un momento, quiso comprender» y «se sintió bueno por primera vez», hay dos figuras literarias que pueden ser asociadas a ambas expresiones, estas son:

Prosopopeya ya que asocia al lobo características propias del ser humano como los sentimientos

Prosopografía porque describe el sentimiento del lobo y personificación porque asocia características del ser humano al lobo

Retrato porque describe el sentimiento del lobo y prosopopeya porque le asocia características propias del ser humano al lobo

Metáfora porque describe el sentimiento del lobo y metonimia porque le asocia características propias del ser humano al lobo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La prosopografía es una figura literaria que consiste en presentar la descripción física de un personaje. En el texto podemos ver cómo el autor hace uso de esta figura en las siguientes expresiones, EXCEPTO:

La figura escuálida, los ojos ardidos, los andrajos del ermitaño

Húmedos los ojos, casi humanos

Alegre de ir entendiendo el bien y el mal

Sus mandíbulas, sus garras, sus colmillos poderosos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A partir de la información presentada en el texto y teniendo en cuenta la última expresión en la que nos dicen que el lobo «se sintió bueno por primera vez», podemos inferir que el lobo se sintió bueno porque:

Volvió a ser lobo devorando al ermitaño

Convirtió al ermitaño en mártir para que este fuera al cielo

Le hizo un favor al ermitaño al quitarle la vida

Todo lo que hace el lobo está justificado como bueno

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la expresión «alegre de ir entendiendo el bien y el mal», hay una figura literaria llamada elipsis; el autor hace uso de este recurso con la intención de, EXCEPTO:

Intensificar la imagen sugerida

No ser repetitivo con las palabras de la oración

Llamar la atención del lector sobre la expresión

Decir que el lobo estaba feliz por entender el bien y el mal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el texto es bastante recurrente que se hable de «el cielo»; en todos los casos en los que se nombra en el texto, se está haciendo uso de un recurso que le permite al autor presentar un referente concreto; se puede decir que el recurso utilizado y lo que representa es la:

Topografía, pues este elemento refiere al cielo humano

Alegoría, ya que este elemento refiere al cielo budista

Topografía, porque este elemento refiere al cielo musulmán

Alegoría, ya que este elemento refiere al cielo cristiano