
PRUEBA COGNITIVA 11
Quiz
•
Science, Social Studies, History
•
10th Grade
•
Hard
Elizabeth Russi
Used 16+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Que de acuerdo con el artículo 215 de la Constitución Política de Colombia, cuando sobrevengan hechos distintos de los previstos en los artículos 212 y 213 de la Constitución Política, que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país o que constituyan grave calamidad pública, podrá el Presidente de la República , con la firma de todos los ministros, declarar el estado de emergencia por periodos hasta de treinta (30) días, que sumados no podrán exceder noventa (90) días en el año calendario. DECRETO_4_1_7__ 17 MAR 2020
Con este decreto que se da por la amenaza del covid19 se vulnera los artículos ___ y ___de los derechos fundamentales
Artículo 14. Derecho a la personalidad jurídica
Artículo 24. Derecho de circulación y residencia
Artículo 25. Derecho al trabajo
Artículo 18. Libertad de conciencia
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Considere el siguiente fragmento extraído de un Plan nacional de desarrollo de México:
Una compañía petrolera identificó un yacimiento de petróleo en una zona en la que vive una comunidad indígena para la cual extraer el petróleo significa “robarle la sangre a la madre tierra”, y por ello se opone a la explotación del yacimiento. La compañía invirtió muchos recursos en un proceso de diálogo con los representantes de la comunidad, pero fue imposible llegar a un acuerdo. Ante esto, y después de un análisis detenido de las posiciones, el Estado le negó a la empresa el permiso de explotación.
La razón que mejor sustenta esta decisión es que, de acuerdo con la Constitución, el Estado debe:
Garantizar el derecho a la igualdad.
Garantizar el derecho a la libre asociación.
Proteger la diversidad étnica y cultural.
Proteger el medio ambiente.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
“La globalización resulta ser un fenómeno histórico consustancial al capitalismo; mientras que, el neoliberal, es un proyecto político impulsado por agentes sociales, ideólogos, intelectuales y dirigentes políticos con identidad precisa, pertenecientes, o al servicio, de las clases sociales propietarias del capital en sus diversas formas”. Esta doctrina, el neoliberalismo favorece la privatización de empresas y servicios que estaban en manos del sector público, bajo la premisa de que el sector privado es más eficiente. Es partidario de la reducción del gasto social, de propiciar la libre competencia, de las grandes corporaciones, y de debilitar y desintegrar los sindicatos.
La similitud entre los dos conceptos es:
Los dos van en contra del gobierno
Los dos apoyan a las agrupaciones sociales (sindicatos, corporaciones)
Los dos se relacionan firmemente con el capitalismo
Uno habla del capitalismo y el otro es un proyecto
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
“La productividad no sólo se incrementa con las grandes reformas estructurales. El proceso de crecimiento del país también se puede y debe impulsar desde los sectores privado, social y desde todos los órdenes de gobierno. En este sentido, esta estrategia plantea que la Administración Pública Federal busque el incremento de la productividad mediante la eliminación de trabas que impiden el funcionamiento adecuado de la economía, promoviendo la creación de empleos, mejorando la regulación y, de manera especial, simplificando la normatividad y trámites gubernamentales”.
Tomado de: Plan nacional de desarrollo 2013- 2018, gobierno de los Estados Unidos de México, p. 23. Disponible en:
http://www.snieg.mx/contenidos/espanol/normatividad/MarcoJuridico/PND_2013-2018.pdf
¿Con cuál de los siguientes modelos es afín esta propuesta para mejorar la productividad económica?
Con el socialismo, porque busca que el Estado tenga un control total de la economía.
Con la monarquía, porque centraliza las decisiones económicas en el jefe de Estado.
Con el neoliberalismo, porque restringe el rol del Estado a la protección del mercado.
Con la democracia, porque invita a todos a tomar parte en las decisiones económicas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el contexto de la crisis económica experimentada por el país a finales de la década de los años 1990, el Gobierno colombiano estableció una serie de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional que contemplaban la ejecución de medidas tales como: reforma estructural del sector público; fortalecimiento del sector financiero; reducción del gasto del gobierno central; reforma pensional; protección al libre comercio; extensión del impuesto al valor agregado (IVA); participación del sector privado en servicios de infraestructura; flexibilización laboral; mayores condiciones legales para la inversión extranjera en explotación petrolera y minera y privatización de bancos estatales y empresas públicas del sector energético y de telecomunicaciones.
Estas medidas pueden catalogarse como “neoliberales”, en tanto que
Implican un manejo arbitrario de la dinámica económica del país por el Gobierno nacional.
Plantean una mayor presencia del Estado en el sector productivo como agente administrador.
Implican la injerencia de instituciones financieras extranjeras en la política económica interna.
Buscan reducir el tamaño del Estado y su participación en la regulación de actividades
económicas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:
“Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el objetivo principal de proteger a las empresas nacionales de la competencia extranjera. El mecanismo más utilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos a la entrada de productos hechos en otros países (es- tos impuestos se denominan aranceles). (...) Los aranceles son una barrera ya que son costos que tienen que pagar las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del producto y, por lo tanto, dificultan su venta”.
Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo89.htm
Teniendo en cuenta el fragmento anterior, ¿en cuál de las siguientes condiciones se justificaría el uso del modelo proteccionista en un país?
Cuando se fabrica tecnología de punta para optimizar la producción de alimentos.
Cuando tiene suelos desérticos que impiden la producción de alimentos.
Cuando importa un buen número de alimentos que se producen en su territorio.
Cuando exporta más alimentos de los que compra en los mercados extranjeros.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los indígenas denuncian el apoyo del gobierno a la explotación petrolera de multinacionales en sus territorios, a pesar del compromiso constitucional adquirido por el estado de proteger y respetar sus tierras, derechos y expresiones culturales. De acuerdo a este párrafo esta situación se origina legislativamente por:
Falta de recursos en países desarrollados
Privilegios que le dan los gobiernos a las multinacionales
Inexistencia de regulaciones ambientales en nuestro país
La lucha constante entre desarrollo y cultura
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Trắc nghiệm vui: Ô nhiễm không khí
Quiz
•
KG - Professional Dev...
11 questions
La strada con l'altro - L 01 - La nascita della religione
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
RETROALIMENTACION DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: BIODIVERSIDAD
Quiz
•
10th Grade
15 questions
5º Primaria Repaso Sociales
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Chi vuol essere costituzionale?
Quiz
•
7th - 10th Grade
10 questions
YO CONSUMO ALIMENTOS SALUDABLES
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
La mole
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Brasil - Colonia 1500 - 1808 pt1
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Science
10 questions
Exploring Newton's Laws of Motion
Interactive video
•
6th - 10th Grade
50 questions
Review for Test 2: HS LS 1-1
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Endothermic and Exothermic Reactions
Quiz
•
7th - 10th Grade
16 questions
CFA #1 - Chapters 16.1, 16.2
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Newton's Laws in NFL Action
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Earth's Spheres and Their Interactions
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Electromagnetic Spectrum
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Law of Conservation of Energy
Interactive video
•
6th - 10th Grade
