Comentario crítico de texto-"Cuerpos" de Olivia Muñoz-Rojas

Comentario crítico de texto-"Cuerpos" de Olivia Muñoz-Rojas

10th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El texto  (géneros)

El texto (géneros)

12th Grade

15 Qs

Características de Textos

Características de Textos

10th Grade

10 Qs

La cohesión

La cohesión

10th Grade

10 Qs

TIPOS DE NARRADORES

TIPOS DE NARRADORES

5th Grade - University

9 Qs

Ensayo y Tipos de Discurso

Ensayo y Tipos de Discurso

10th Grade

12 Qs

Tipos de Textos

Tipos de Textos

11th Grade

12 Qs

Informe de Lectura / Décimo

Informe de Lectura / Décimo

10th Grade

10 Qs

Comprension Lectora

Comprension Lectora

12th Grade

10 Qs

Comentario crítico de texto-"Cuerpos" de Olivia Muñoz-Rojas

Comentario crítico de texto-"Cuerpos" de Olivia Muñoz-Rojas

Assessment

Quiz

World Languages

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Quique Aguilera

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la formulación del tema que mejor se ajusta al contenido de "Cuerpos"?

El tema del texto es la existencia de individuos a lo largo de la historia a los que siempre se les ha negado el derecho a la ciudadanía frente a otros, que ocupan las playas actualmente, que sí presentan este privilegio.

El tema del texto es la imposibilidad de identificar diferencias entre los cuerpos de aquellos individuos que yacen en la playa y los de aquellos individuos a los que no se les reconoce el derecho a la ciudadanía.

El tema del texto es la constatación de que existen individuos a los que se les sigue negando el derecho a la ciudadanía, aunque a nivel físico no existe ninguna diferencia entre estos individuos y los más privilegiados.

El tema del texto es la demostración de que todavía hoy existen individuos a los que se les niega el derecho a la plena ciudadanía, como también los ha habido en el pasado, y que están desnudos en un sentido tanto metafórico como físico.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Marca todos los adjetivos del texto que se correspondan con términos valorativos.

"[Una paradoja] macabra" (l. 20)

"Indistinguibles" (l. 28)

"Exiguo [trozo de arena]" (l. 21)

"Extraordinaria [proximidad]" (l. 22)

"[Cuerpo] carente" (l. 11)

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Marca todos los ejemplos en los que podamos hablar, con propiedad, de un recurso estilístico como la hipérbole.

"El relato de Cohen me asalta con crudeza..." (l. 8)

"El concepto de 'vida desnuda' cobra un sentido literal" (l. 17)

"... que el paradigma de disfrute de muchos de nosotros consista en amontonarnos sobre un exiguo ..." (l. 20 y s.)

"Huelga decir que nuestros cuerpos y los suyos son indistinguibles" (l. 28)

"Cuerpos ('bodies') es un término que se aplica generalmente a personas muertas" (l. 3 y s.)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Escoge la respuesta correcta. Desde el punto de vista del modo de elocución, la secuencia "<<cuerpos ('bodies') es un término que se aplica generalmente a personas muertas>>" es...

... una secuencia dialógica o conversacional porque reproduce una intervención dentro de un diálogo mantenido con el periodista y por esa razón aparecen las comillas.

... una secuencia dialógica o conversacional porque aparecen las típicas marcas de la función apelativa (segunda persona gramatical, modalidad oracional exhortativa o interrogativa, etc.).

... una secuencia expositiva porque aparecen las típicas marcas de la función referencial (en este caso, concretamente, de la función metalingüística).

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde el punto de vista temático, la estructura de este texto se puede dividir en ... partes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En relación con la estructura, ¿cuál es la tipología estructural a la que parece adscribirse mejor (especialmente al final del texto)?

De enunciación y solución de un problema.

De tipo circular o de encuadre.

Deductivo.

De causa-efecto.

De comparación o de contraste.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En relación con el tipo de texto de acuerdo con el modo de elocución, ¿cuál es la afirmación que mejor se ajusta al texto analizado?

Es un texto expositivo-argumentativo porque aparece claramente una tesis contenida al final del texto, la cual se concreta en el enunciado "huelga decir que nuestros cuerpos y los suyos son indistinguibles" (l. 28).

Es un texto exclusivamente expositivo porque no aparecen en él ni argumentos ni ninguna tesis que permita justificar la aparición de marcas propias de la argumentación. Asimismo, en el primer párrafo hallamos otras secuencias: concretamente, el primer párrafo es todo él una secuencia narrativo-descriptivo que contiene en su interior, a su vez, una secuencia dialógica o conversacional.

Es un texto expositivo-argumentativo en el que aparecen algunos argumentos (de autoridad y de ejemplificación, principalmente). Por otro lado, en el primer párrafo existe una secuencia narrativo-descriptiva (donde predomina la narración) que, a su vez, una secuencia dialógica, porque reproduce un diálogo, aunque en propiedad esta es una secuencia meramente expositiva también.

Es un texto exclusivamente expositivo porque no aparecen en él ni argumentos ni ninguna tesis que permita justificar la aparición de marcas propias de la argumentación. Por otro lado, en el primer párrafo existe una secuencia narrativo-descriptiva (donde predomina la narración) que, a su vez, una secuencia dialógica, porque reproduce un diálogo, aunque en propiedad esta es una secuencia meramente expositiva también.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?