COMPRENSION LECTORA NOVENO

COMPRENSION LECTORA NOVENO

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ECONOMÍA 1

ECONOMÍA 1

1st - 12th Grade

11 Qs

TIPOS DE NARRADORES

TIPOS DE NARRADORES

9th Grade

13 Qs

Evaluación final "El Tunel" Ernesto Sábato

Evaluación final "El Tunel" Ernesto Sábato

9th Grade

10 Qs

Toulmin

Toulmin

1st Grade - University

10 Qs

COMPRENSION LECTORA

COMPRENSION LECTORA

9th Grade

8 Qs

IDEAS PRINCIPALES

IDEAS PRINCIPALES

9th - 12th Grade

12 Qs

Dos puntos/Segundo Básico

Dos puntos/Segundo Básico

7th - 9th Grade

10 Qs

Las Artes Plasticas

Las Artes Plasticas

9th Grade

14 Qs

COMPRENSION LECTORA NOVENO

COMPRENSION LECTORA NOVENO

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

sonia rocio beltran pedraza

Used 154+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Ejercicio I

Cuando uno compra un objeto tecnológico nuevo, compra la ilusión más importante de los tiempos modernos: la ilusión de la velocidad y de la ubicuidad.

El objeto promete que, gracias a él, uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas en más lugares y en diferentes tiempos. Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir, que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un mundo marcado por la velocidad, solo los objetos portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que permitirán acceder directamente, cuando lo queramos, a una pantalla a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no usaremos las máquinas sino que todos nos habremos convertido en una de ellas.

  1. Cuál podría ser el titulo de la lectura?

A. Ilusiones y desilusiones de los objetos tecnológicos.

B. La adicción de los objetos tecnológicos.

C. Los objetos tecnológicos y sus promesas.

D. La velocidad de los objetos tecnológicos.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

2. Con respecto a los aparatos tecnológicos nuevos ¿cuál no es una afirmación del autor?

A. Se dice que, en el futuro, algunos podrían conectarse a nuestro sistema nervioso.

B. Son objetos que han llegado a convertirse en nuestros amos y sirvientes.

C. La ilusión de la velocidad está relacionada con su compra.

D. Según su capacidad de ofrecer una velocidad más sintetizada del mundo perdurarán.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

3. ¿Cuál es el sentido de la palabra «ubicuidad» en el texto?

A. La relación con diferentes lugares y tiempos.

B. La promesa de ser más veloz.

C. La habilidad de ubicarse geográficamente en diferentes espacios.

D. La ilusión de ahorrar el tiempo.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Las basuras de una gran ciudad constituyen tema curioso que tan pronto aparecen como desaparecen de la atención pública, siguiendo ciclos que al parecer no tienen que ver con lo sucio o lo limpio sino con la política menuda, barata y cotidiana. Más que un tema de estudio y reflexión para buscar soluciones permanentes, el asunto de los desechos sirve a los políticos como pretexto para criticar al otro. Mientras tanto las ciudades no están limpias, y el conjunto de sus habitantes oscila entre considerar que falta alguna fórmula maravillosa que se encargue de todo y desconfiar de cualquier propuesta que se le ponga al frente. Observar lo que sucede con los desechos nos coloca en un excelente mirador para reconocer el funcionamiento de una ciudad. Así sabemos lo que ella produce y consume, apreciamos la multiplicidad de realidades geográficas. También podemos explorar las costumbres de sus habitantes, su organización, así como las relaciones entre ellos mismos y con la autoridad. En un país con tantas diferencias como el nuestro la desigualdad social y económica se expresa de manera clara en las basuras.


4. El título del texto es:

A. Los indicadores de política de una ciudad.

B. La desconfianza de la población hacia los políticos.

C. Muestras para conocer corno funciona una ciudad.

D. Una aproximación a la desigualdad social.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

5. Se puede deducir que si las ciudades no están limpias es producto de:

A. La falta de una fórmula maravillosa.

B. No enfocar el problema como un tema de estudio.

C. Que los ciudadanos no participan.

D. La pobreza del país en que se vive.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la provincia de indios de Ancasmarca, que es cinco leguas del Cuzco, en la provincia de Antisuyo tienen la fábula siguiente: dicen que cuando quiso venir el diluvio, un mes antes, los carneros que tenían mostraron gran tristeza, y que de día no comían y de noche estaban mirando las estrellas, hasta tanto que el pastor que a cargo los tenía les pregunto qué habían visto a lo cual respondieron que mirase esa junta de estrellas las cuales estaban en aquel ayuntamiento, en acuerdo de que el mundo se había de acabar con aguas. Y así oído esto, el pastor lo trató con sus hijos e hijas, las cuales eran seis y acordó con ellas que recogiesen comida y ganado lo más que pudiesen, y subieron a un cerro muy alto llamado Ancasmarca y dicen como las aguas iban creciendo y cubriendo la tierra, iban creciendo el cerro de tal manera que jamás los sobrepujaron, y que después como se iban recogiendo las aguas, se iba bajando el cerro, y así de estos seis hijos de aquel pastor que allí escaparon, se volvió a poblar la provincia de los Cuyos.


6. El tema del texto es:

A. El hombre frente a la naturaleza.

B. El cerro Ancasmarca.

C. Un relato sobre el diluvio.

Un relato cuzqueño.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. Según el autor, el texto es:

A. Una leyenda.

B. Un relato mítico.

C. Una historia sobre indios

D. Una fábula.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?