EVALUACIÓN FINAL CATEDRA DE PAZ TERCER PERIODO 8°

Quiz
•
Geography, Social Studies, History
•
8th Grade
•
Hard
Estefany Muñoz Ampudia
Used 40+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Son las entidades encargadas de planear estrategias de protección ambiental en las diferentes regiones y departamentos de nuestro país, creando así diversos planos, declaratorias
de áreas protegidas, protección ambiental y territorial, además promueven reflexiones ante la comunidad para que esta también se guíe por el buen trato de la naturaleza, e incentivar actividades de plantación y protección de las zonas rurales. El anterior texto se refiere a las funciones de:
Ministerio del Medio Ambiente
Departamento de Gestión Ambiental.
Corporaciones Autónomas Regionales.
Sistema de protección ambiental.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
"El comercio ilegal de flora y fauna es una de las causas de la extinción de muchas especies. Las poblaciones de varias especies se han reducido drásticamente debido a esta actividad. Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, es un centro importante para este tipo de comercio, el cual se ha convertido en la tercera actividad ilegal más lucrativa del mundo luego del tráfico de drogas y el tráfico de armas.
Esta actividad mueve billones de pesos anualmente y las más afectadas son las especies de flora y fauna involucradas en este negocio. Como respuesta a este comercio ilegal de flora y fauna, varios países firmaron en 1973 el tratado internacional CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, para proteger la fauna y flora silvestre de la sobre explotación y para evitar que el comercio ilegal pusiera en peligro de extinción a varias especies. CITES empezó a funcionar en Julio de 1975 y hoy en día tiene 143 países miembros”.
El comercio ilegal de especies afecta no solamente a los organismos directamente implicados sino a todas las comunidades aledañas, porque:
La extracción selectiva de especies exóticas reduce el atractivo turístico de la región.
La extracción de especies exóticas altera las investigaciones científicas que se realicen en el ecosistema.
Las trampas utilizadas por los cazadores pueden afectar a otros animales del ecosistema e incluso al hombre.
La dinámica natural de los ecosistemas se altera incidiendo directamente en los equilibrios existentes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La educación ambiental tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas al ciudadano para que conozca las relaciones del ambiente y la existencia de entidades y normas que lo protegen. Esto se hace con el fin de que el ciudadano:
Aprenda a disfrutar de la naturaleza y a proteger la vida silvestre.
Conozca las leyes y los tratados nacionales e internacionales para la protección del ambiente.
Conozca el impacto ambiental de la producción agrícola e industrial sobre los ecosistemas.
Aprenda a reconocerse como parte del ambiente para actuar responsablemente.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
A comienzos de la década de los 50 el Amazonas era un territorio poco conocido, pero dada su exuberancia se promovió su colonización y el consecuente aprovechamiento agrícola. Al cabo de unos diez años la mayor parte de los suelos pasaron a ser tierras estériles. Esta catástrofe se ha producido porque:
El aumento de la temperatura del suelo, a causa de la exposición directa al Sol, ha degradado los nutrientes del suelo.
No se han tenido en cuenta las características de los suelos ni las rutas a través de las cuales circulan los nutrientes en la selva y se ha promovido la deforestación en masa.
Dadas las condiciones climáticas de la selva, los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas se reciclan lentamente.
El río Amazonas y sus afluentes inundan el suelo durante el invierno y lo cubren con sedimentos provenientes de la erosión
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Muchas de las actividades industriales del hombre dejan como residuo grandes cantidades de desechos sólidos, entre los cuales se encuentran pequeñas partículas de polvo que contaminan la atmósfera. La eliminación, o por lo menos la disminución, de estas partículas en el aire se puede llevar a cabo mediante:
La distribución de máscaras de protección para el personal de las fábricas.
El uso de filtros u otros sistemas de retención de las industrias para atrapar las partículas producidas.
El uso de ventiladores potentes que dispersen y alejen las partículas del lugar donde se forman.
La construcción de fábricas en lugares abiertos para que el viento disperse las partículas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Colombia es un país muy diverso e infortunadamente aún no se conoce a cabalidad el estado y las condiciones de los ecosistemas, las especies y los grupos de poblaciones indígenas que lo habitan. Este desconocimiento trae como consecuencia que:
El país desconozca sus recursos y no pueda aprovecharlos económicamente.
El mundo no se entere de todas las especies que tiene Colombia.
Sea difícil conservar o cuidar aquello que no se conoce.
En el país se desarrollen únicamente programas de preservación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
El Derecho a un ambiente sano, El medio ambiente como patrimonio de todos y el desarrollo sostenible se encuentran en la constitución de nuestro país y son:
Deberes del Ambiente.
Derechos de protección.
Principios Fundamentales.
Articulos de conservación.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Históricamente, los nükâk, considerados la última etnia nómada del continente, han vivido en la selva, donde se mueven libremente dependiendo de la caza, la pesca o la cosecha de semillas y frutos. Cuando otros colombianos hicieron contacto por primera vez con indígenas nükâk en las selvas del Guaviare, encontraron que estos tranquilamente tomaban objetos que hubiera por ahí, como si fueran de ellos. ¿Cuál de las siguientes opciones justifica mejor este comportamiento de los nükâk?
Los nükâk no saben cómo obtener sus alimentos tradicionales en el territorio que ocupan actualmente
Los nükâk carecen de tierras fértiles para cultivar; por eso recurren a las tierras de los colonos para obtener alimento.
Los nükâk desconocen la idea de la propiedad privada y, en consecuencia, toman sin ningún problema aquello que necesitan.
Los nükâk no poseen un predio propio para desarrollar actividades económicas como la pesca y la caza.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Quiz ilustración y revolución francesa

Quiz
•
8th Grade
10 questions
AGENTES ECONOMICOS

Quiz
•
8th Grade
10 questions
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Quiz
•
8th Grade
10 questions
EVOLUCIÓN HUMANA

Quiz
•
8th Grade
10 questions
La Historia y sus periodos

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Atenas y Esparta

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Edad Moderna

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Mecanismos de participación ciudadana

Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Geography
27 questions
Geo #2 Regions

Quiz
•
8th Grade
25 questions
SS8G1

Quiz
•
8th Grade
17 questions
Continents and Oceans

Lesson
•
5th - 9th Grade
20 questions
Georgia's Physical Regions and Features 2

Quiz
•
8th Grade
50 questions
50 States Quiz

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Continents & Oceans

Quiz
•
5th - 8th Grade