Evolución histórica del pensamiento Económico

Evolución histórica del pensamiento Económico

11th Grade - University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Relação de risco à cárie

Relação de risco à cárie

University

17 Qs

La oración simple

La oración simple

University

20 Qs

Chapter 10 Thinking Skills

Chapter 10 Thinking Skills

University

20 Qs

CONTATTORI

CONTATTORI

12th Grade

20 Qs

Les lieux en ville

Les lieux en ville

KG - University

20 Qs

Cultura General

Cultura General

KG - University

16 Qs

FISIOLOGÍA MÉDICA 1

FISIOLOGÍA MÉDICA 1

University

19 Qs

Teoria da Empresa

Teoria da Empresa

University

18 Qs

Evolución histórica del pensamiento Económico

Evolución histórica del pensamiento Económico

Assessment

Quiz

Other

11th Grade - University

Medium

Created by

Fernando Andino

Used 47+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es el mercantilismo?

Es la parte de la ciencia económica que estudia la evolución de las ideas y teorías que han desarrollado los economistas a lo largo de los años desde el nacimiento de la economía.

Es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.

Es una doctrina económica que tiene como principio que el enriquecimiento de los países depende de la acumulación de metales preciosos.

Es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿En qué siglos podemos situar el desarrollo del mercantilismo?

Sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos VI y VII

Sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos III y II A. C.

Sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos XVIi y XVIiI.

Sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos XVI y XVII.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es una característica del mercantilismo

Propone que el sistema de comunicación, transporte y de educación deben ser de carácter públicos.

La propiedad privada sobre los medios de producción.

Estaba prohibido la exportación de los metales preciosos de la nación, ya que eran sinónimos de riqueza y poder.

Todas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué fue la Fisiocracia?

Fue una doctrina económica que afirmaba que las reglas de la economía venían dadas por las leyes de la naturaleza, y que la tierra era la única fuente de riqueza por la cual un país podía desarrollarse.

Es un sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx y de Friedrich Engels, que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases sociales.

Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.

Ninguna es correcta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿En qué siglo y lugar podemos situar el origen de la Fisiocracia?

Se originó en Francia en el Siglo XVIII como respuesta al Mercantilismo.

Se originó en Jamaica en el Siglo XVIII como respuesta al Mercantilismo.

Se originó en Papua Nueva Guinea en el Siglo XV como respuesta al Feudalismo

Se originó en Austria en el Siglo XVII como respuesta al Mercantilismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es una característica de la Fisiocracia

Considera que el principal peligro para la economía es el desempleo.

La tierra era la única y principal fuente generadora de riqueza, por ello debían fomentar cualquier actividad agrícola, seguida en menor grado por actividades de extracción mineral.

Es una teoría macroeconómica

Rechazan la regulación de precios por el Estado, ya que deben fijarse en base a la relación oferta/demanda.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es uno de los mayores exponentes de la Fisiocracia

François Quesnay

Polache

Calvin Harris

Vladimir Lenin

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?