REPASO DE TÉCNICAS DE PASTELERÍA parte 2

REPASO DE TÉCNICAS DE PASTELERÍA parte 2

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN PANADERIA 6TO DE SECUNDARIA

EXAMEN PANADERIA 6TO DE SECUNDARIA

Professional Development

14 Qs

Evaluación BOH DÍA 4

Evaluación BOH DÍA 4

Professional Development

10 Qs

LACTEOS

LACTEOS

Professional Development

9 Qs

GALLETERIA

GALLETERIA

Professional Development

10 Qs

MAQUINARIAS Y EQUIPAMIENTOS DE PANADERIA

MAQUINARIAS Y EQUIPAMIENTOS DE PANADERIA

Professional Development

6 Qs

CLASE 1 MASAS QUEBRADAS

CLASE 1 MASAS QUEBRADAS

Professional Development

10 Qs

FONDOS DE COCINA.

FONDOS DE COCINA.

Professional Development

16 Qs

Cuestionario inicial EAE - 2º PAST

Cuestionario inicial EAE - 2º PAST

Professional Development

16 Qs

REPASO DE TÉCNICAS DE PASTELERÍA parte 2

REPASO DE TÉCNICAS DE PASTELERÍA parte 2

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Carlos Ezequiel Chirilla

Used 22+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Las masas quebradas se caracterizan por:

Son muy frágiles, ya que si se les amasa por largo tiempo se empiezan a volver demasiado blanda, como una pasta

Por tener ausencia de cuerpo y elasticidad

La gran proporción de materia grasa que llevan, no permite que en ellas se desarrolle el gluten

El ingrediente fundamental es la mantequilla

Todas son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Cual es la clasificación de las masas quebradas o friables:

cremado, arenado a blanco

sablee, brisee y petree

sablee, brisee y sucree

bizcochuelo, arrollado y pionono

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Cuales son las técnicas de cocción de las masas quebradas o friables.

indirecto y directo

arenado y cremado

directo y polish

ninguno

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La tecnina del arenado consiste en:

batir la mantequilla con el azucar, luego huevo, liquidos y al final los secos

mezclar con las yemas de los dedos o un cornet harina, azucar y mantequilla para luego agregar los demas ingredientes.

mezclar la harina azucar y levadura con poco de agua y llevar a un lugar calido

ninguno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La mezcla se realiza a partir de un batido partiendo de mantequilla y azúcar, gradualmente se agrega los líquidos, primero las yemas o huevos enteros, luego leche, agua, esencia de vainilla y al final la harina, polvo de hornear o chocolate en polvo

EL NOMBRE DE ESTA TÉCNICA ES:

Arenado

Cremado

Polish

Ninguno

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Se pone en horno precalentado a 180°C por 10min. Para darle un blanqueado a las masas que necesitan volver después de agregar un relleno con alto contenido de humedad.

Que tipo de cocción es?

cocción completa

cocción a blanco o pre cocción

Ninguno

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Las técnicas correctas para realizar alfajores marplatenses o alfajores de maicena es:

amasado y levado

arenado y cremado

método indirecto o directo

Ninguno

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?