
Sesión final ICFES presaber

Quiz
•
Physical Ed, Social Studies
•
10th - 11th Grade
•
Hard
Maga Marín
Used 15+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante la colonia hubo una fuerte separación racial; fueron comunes la "república de blancos" o la
"república de indios". Aunado a lo anterior, el prestigio social se fundamentó en el origen familiar y en el color de
la piel. Sin embargo, estas diferencias no impidieron el mestizaje. En uno de los siguientes hechos históricos la
decisión que se tomó NO obedece a criterios de diferenciación racial
un criollo es nombrado presidente en un alto cargo de la audiencia de la capital del virreinato.
un blanco pobre tiene que solicitar beca para estudiar en el principal colegio del virreinato.
en el siglo XVI se fundó en México una universidad para indígenas con el apoyo de la corona
española.
un candidato a profesor de un colegio mayor del virreinato es rechazado por sus orígenes mestizos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Nuestro sistema económico a través de comerciales, publicidad, la internet, la radio y diversos medios de difusión no invitan de una manera u otra a consumir de forma excesiva y descontrolada cualquier tipo de productos o bienes. Esto hace que nuestra sociedad se incline por la acumulación de riquezas. Esto nos lleva a entender que nuestro sistema económico es
Castro Chavista
Neoliberal
Capitalista
Socialista
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Recordemos que según el historiador Alexis de Tocqueville, la revolución es la transformación RADICAL de las formas de organización social, es decir de la forma en que está estructurada; Esto confirma que si es correcto decir que en Europa inicio una REVOLUCION Industrial, ya que pasaron de un sistema económico basado en producción artesanal a desarrollar formas más eficaces de producción y mediante el uso de la tecnología. Tomando el concepto del historiador y el ejemplo de revolución es incorrecto afirmar que
Los procesos lentos y sin cambios estructurales no son parte de una revolución
Los procesos acelerados y radicales son elementos de una revolución.
Los revolucionario deben ser personas que luchen armados.
La revolución es un cambio en la organización social.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los países altamente desarrollados son en gran medida responsables de la crisis ambiental que actualmente vive
el planeta. La realización de varias cumbres para discutir la problemática ha dejado como resultado la firma de
acuerdos para la mitigación de las emisiones de gases a la atmósfera. Estados Unidos tiene una posición
contradictoria, pues no va a cumplir con los acuerdos de la cumbre de Kyoto de 1997. Se podría señalar que esta
posición se presenta principalmente porque
su economía no ha salido de la recesión y no puede implementar cambios en su sector productivo.
para este país están primero sus intereses económicos y la rentabilidad de su sector industrial.
no se ha desarrollado la tecnología adecuada para controlar las emisiones de gases de sus empresas.
la contaminación generada por sus industrias es muy poca para afectar a toda la atmósfera y mucho menos
alterar el clima del planeta.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Cerca de la laguna de Malambo en el departamento del Atlántico, se han encontrado vestigios de una
organización aldeana bien definida, que posiblemente existió dos siglos antes de Cristo. Elaboraron un tipo de
cerámica muy fina, eran cazadores y también se dedicaban a la siembra de la yuca; esta población tenía intercambios comerciales con los grupos indígenas del interior y de la Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo con las anteriores características se puede afirmar que la población de Malambo estaba en un proceso
de desarrollo social conocido como
. confederación, ya que se estaba expandiendo territorialmente mas allá de su zona de influencia
cacicazgos, ya que había un jefe que organizaba toda la vida política, económica y social de la tribu
nomadismo, porque se presentaban traslados ocasionales a otras zonas circundantes al territorio
principal
sedentarizacion, porque hubo asentamiento humano estable y con un desarrollo económico regional
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Gracias a la constitución política del Japón de 1947, la mujer tiene derecho a elegir, a ser elegida y a la igualdad con el hombre. No obstante, existen prejuicios y algunas discriminaciones provenientes del pasado. Lo
anterior significa que
el imperio japonés proclama la supremacía de la condición social de la mujer
el imperio japonés proclama la supremacía de la condición social de la mujer
la constitución japonesa desconoce el verdadero valor de las sociedades matriarcales
el Japón mantiene vivas muchas de sus tradiciones religiosas y culturales
Similar Resources on Wayground
10 questions
POLÍTICA

Quiz
•
10th Grade
10 questions
geosistemas

Quiz
•
11th Grade
10 questions
SIMULACRO PRESABER SOCIALES

Quiz
•
11th Grade
9 questions
ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Quiz
•
10th Grade
11 questions
10AB Unidad 4 - Lección 1

Quiz
•
10th Grade
10 questions
DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN FÍSICA BACHILLERATO

Quiz
•
10th Grade
10 questions
GEOPOLÍTICA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade