Prevención en Salud Oral

Prevención en Salud Oral

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Operatoria A

Prueba Operatoria A

University

15 Qs

FORMULARIO DE FLUORIZACIÓN

FORMULARIO DE FLUORIZACIÓN

University

10 Qs

Histología preguntas general

Histología preguntas general

University

10 Qs

PAPA

PAPA

University

11 Qs

EXPLORACIÓN Y TOMA DE MUESTRAS DE SUELOS  EN CALICATAS

EXPLORACIÓN Y TOMA DE MUESTRAS DE SUELOS EN CALICATAS

University

10 Qs

odontograma

odontograma

University

10 Qs

Quiz Norma 1 Mayo 28

Quiz Norma 1 Mayo 28

University - Professional Development

10 Qs

EXODONCIA EN DIENTES DE LA PRIMERA DENTICIÓN

EXODONCIA EN DIENTES DE LA PRIMERA DENTICIÓN

University

11 Qs

Prevención en Salud Oral

Prevención en Salud Oral

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Dr.JJMarcos Cotrina

Used 15+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la caries

El efecto de los azúcares es importante

El efecto de los hidratos de carbono es importante

Las patatas fritas no provocan caries

a y b son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es un síntoma de la periodontitis

El sangrado de encías

Movilidad del diente

Dolor agudo

Todos son síntomas de la enfermedad periodontal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El cemento es un tejido duro que se localiza

En la porción radicular y cubre la pulpa

En la porción radicular y cubre la dentina

En la porción radicular y comunica con la dentina

En la porción radicular y comunica con la encía

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Como medida preventiva el Flúor se administra

En la pasta de dientes

En el agua de bebida

En gel con cubetas

Todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Esta imagen se corresponde con

Una furca

Periodontitis

Caries de las caras libres

Caries de cuello

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los apartados 2 y 5 se corresponden con:

El cemento y la pulpa

La pulpa y la dentina

La dentina y el cemento

El cemento y el esmalte

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La glándula parótida desemboca

A la altura del 2º premolar superior por el conducto de Wharton

A la altura del 2º molar superior por el conducto de Stenon

A la altura del 2º molar superior por el conducto de Wharton

A la altura del 2º premolar superior por el conducto de Stenon

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?