Lectura crítica

Quiz
•
Education
•
9th - 10th Grade
•
Hard
Katherine Mercado Olivares
Used 59+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
OJOS QUE NO VEN
Un insensato, viendo a un hombre santo caminar en la noche alumbrando con gran dificultad el camino para no matar a las hormigas que lo atravesaban, le dijo: “¡Oh virtuoso varón, yo puedo solucionar tu problema: apaga tu vela, marcha en la oscuridad y ya no tendrás remordimientos!”
La expresión que se opondría a la idea del hombre insensato es:
La conciencia vale más que mil testigos.
Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
La paciencia tiene más poder que la fuerza.
Castiga a quien te tiene envidia haciéndole bien.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
“Río que suena piedras lleva”.
Malévola justificación para toda forma de calumnia, de difamación. La legitimación del chisme, el cuchicheo, de las maledicencias. Si de alguien “se” dice algo, es que ha de ser cierto. ¿Se han puesto ustedes a pensar en la profunda injusticia que esto representa, estigmatizar a una persona, deshonrar su reputación, solo porque “río que suena piedras lleva”? Autentificadas quedan entonces todas las infamias, las mentiras que la envidia y la mezquindad suscitan. Conferirle al chisme el sello de la verdad. ¡Qué actitud de canallas, de jueces implacables del prójimo, de linchadores de vocación! No, de que “el río suene” no se desprende que “piedras lleve”. Sucede, simplemente, que, al amparo de la “sabiduría popular” la gente se atribuye el derecho de marcar para siempre la vida de otras personas. Enfermiza manera de pensar.
Tomado y adaptado de internet
La persona que usa el dicho “Río que suena piedras lleva”
Acepta anticipadamente lo que se rumora.
advierte a otro sobre las consecuencias de lo que se dice.
Introduce una razón por la cual las diferencias entre los hombres son más significativas de lo que usualmente se cree
Reclama prudencia frente al chisme.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
EL GRILLO MAESTRO
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Monterroso, Augusto. (1990). La oveja negra y demás fábulas. México. Seix Barral, Biblioteca breve.
Del texto se puede afirmar que para el Grillo Director:
El secreto de la educación está en la innovación.
El respeto hacia los demás es la base de la formación.
La enseñanza debe preservar las tradiciones.
La gente confunde el aprendizaje con la instrucción.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
EL GRILLO MAESTRO
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Monterroso, Augusto. (1990). La oveja negra y demás fábulas. México. Seix Barral, Biblioteca breve
Del texto se puede concluir que el Maestro Grillo
Enaltece los saberes de varias especies.
Desconoce la importancia de lo que enseña.
Valora el conocimiento de los demás.
Menosprecia las prácticas de otros.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La idea planteada por “Checho” en su juego de palabras hace referencia a que
A la larga, el pueblo y los parlamentarios tienen hábitos semejantes.
Los parlamentarios se vuelven obesos porque sus recursos económicos son muy altos.
Los parlamentarios tienen altas remuneraciones mientras que el pueblo pasa necesidades.
El pueblo se ve obligado a hacer dieta mientras los parlamentarios gastan costosos alimentos.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Himno Nacional de Guatemala

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Teoría literaria

Quiz
•
10th Grade
10 questions
LITERATURA VANGUARDISTA

Quiz
•
8th - 11th Grade
10 questions
1ero medio Lengua y Literatura

Quiz
•
9th Grade
10 questions
La estética

Quiz
•
7th - 11th Grade
10 questions
proyecto de vida

Quiz
•
6th - 11th Grade
10 questions
Cultura de paz.

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Manual de Contingencias Eje Tematico 5

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade