ICFES MATEMÁTICAS II

ICFES MATEMÁTICAS II

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tabla de distribución de frecuencias

Tabla de distribución de frecuencias

11th Grade

10 Qs

Senior

Senior

11th Grade

12 Qs

Prueba de Matemáticas Sim 4

Prueba de Matemáticas Sim 4

11th Grade

10 Qs

problemas de regla directa

problemas de regla directa

1st - 12th Grade

10 Qs

LINEAS NOTABLES

LINEAS NOTABLES

5th - 12th Grade

10 Qs

Classrooms Pitt Community College - HEP Program 0 unread notific

Classrooms Pitt Community College - HEP Program 0 unread notific

9th Grade - University

10 Qs

QUINTO 24

QUINTO 24

11th Grade

10 Qs

Exploro mis competencias

Exploro mis competencias

1st - 12th Grade

10 Qs

ICFES MATEMÁTICAS II

ICFES MATEMÁTICAS II

Assessment

Quiz

Mathematics

11th Grade

Hard

CCSS
6.G.A.4

Standards-aligned

Created by

ALVARO GUTIERREZ

Used 37+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La gráfica muestra la altura de un globo respecto al tiempo de elevación. En relación con el globo, es correcto afirmar que

alcanza la altura máxima en 400 min.

el tiempo que el globo dura volando es 40 min.

la altura máxima que alcanza es 40 m.

gasta 80 min en hacer todo su recorrido.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Se colorean seis cuadrados por ambas caras del mismo color. Luego los cuadrados son unidos por visagras como se muestra en el diagrama R=rojo, B=blanco, V=verde, A=amarillo, N=anaranjado, C=café. Luego se doblan las visagras para formar un cubo. El color de la cara opuesta a la cara café es
B
V
R
A

Tags

CCSS.6.G.A.4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La pintura que se gasta para cubrir una vivienda es directamente proporcional a la superficie de las paredes que se desean pintar. Por cada 16m2 de pared de una vivienda se requiere 1 litro de pintura. Si se quisiera representar la relación entre las superficies de las paredes y la cantidad de pintura ¿La gráfica representaría efectivamente la situación planteada?

Si, porque esta representando que por cada 16m2 se necesita 1 litro de pintura

No, porque en la gráfica no se toman en cuenta algunas superficies

Si, porque muestra las relaciones entre algunas superficies y la cantidad de pintura

No, porque solo muestra de que manera varia la cantidad de pintura con respecto a unas superficies particulares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La pintura que se gasta para cubrir una vivienda es directamente proporcional a la superficie de las paredes que se desean pintar. Por cada 16m2 de pared de una vivienda se requiere 1 litro de pintura. Teniendo en cuenta que para pintar una pared de 16m2 necesito 1 litro de pintura; para pintar una pared de 4m x 2m necesito:

Mayor cantidad de pintura porque la superficie es mayor

Exactamente la mitad de la pintura, porque es la proporción entre el área de la superficie de las paredes y la cantidad de pintura

Exactamente el doble de pintura, porque es la proporción entre el área de la superficie de las paredes y la cantidad de pintura

Menor cantidad de pintura, porque la superficie es menor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un estudiante de 11A recoge datos con las edades de sus 25 compañeros de curso y los organiza en filas .( Ver tabla )

¿Con cual de las siguientes opciones se podría diferenciar la información recogida por el estudiante?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un estudiante de 11A recoge datos con las edades de sus 25 compañeros de curso y los organiza en filas. (ver tabla)

El estudiante concluye que 2/5 de los estudiantes tienen 17 años, esto significa que:

3/5 de los estudiantes son menores de 17 años.

Por cada fila de cinco personas hay dos estudiantes de 17 años.

De las cinco filas por lo menos dos son de estudiantes de 17 años.

El 40 por ciento de los estudiantes tienen 17 años.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El cuadrilátero se refleja sobre el eje x y posteriormente se traslada dos unidades a la izquierda.


Con respecto a la figura resultante se dan estas cuatro afirmaciones:


I. Uno de sus lados se encuentra sobre el eje y.

II. La longitud de sus cuatro lados permanece igual.

III. Sus cuatro vértices quedaron ubicados en el tercer cuadrante.

IV. La medida de sus ángulos permanece igual.


Los enunciados verdaderos son:

a. I y II

b. II y IV

c. II, III y IV

d. I, II y IV