DIAGNOSTICO NORMATIVA LEGAL HONORARIOS

DIAGNOSTICO NORMATIVA LEGAL HONORARIOS

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Coevaluación del Grupo #1

Coevaluación del Grupo #1

University

10 Qs

CONASAMI

CONASAMI

University

8 Qs

RETROALIMENTACION SEMANA 11

RETROALIMENTACION SEMANA 11

University

10 Qs

ACTIVIDAD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTIVIDAD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

University

10 Qs

EVALUACION LEGISLACION # 2

EVALUACION LEGISLACION # 2

University

10 Qs

Quiz Ley 1610 de 2013 y pensión sanción.

Quiz Ley 1610 de 2013 y pensión sanción.

University

10 Qs

Riesgos Psicosociales

Riesgos Psicosociales

University

10 Qs

Autotransportes e Industria Familiar

Autotransportes e Industria Familiar

University

11 Qs

DIAGNOSTICO NORMATIVA LEGAL HONORARIOS

DIAGNOSTICO NORMATIVA LEGAL HONORARIOS

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Margarita Vasquez Zúñiga

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cuál de las siguientes aseveraciones en relación a los trabajadores independientes es correcta:

Los trabajadores independientes no tienen derecho a prestación médica en caso de accidente de trabajo.

Los trabajadores independientes cotizan de igual forma que los trabajadores dependientes.

Los trabajadores independientes que ejercen individualmente una actividad mediante la cual obtienen rentas del trabajo de las señaladas en el artículo 42 N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta están obligados a cotizar.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual de las siguientes aseveraciones corresponde a derechos de los trabajadores a honorarios.

Los trabajadores a honorarios no se rigen por el Código del Trabajo, por lo que cualquier beneficio al que tengan derecho dependerá del acuerdo al que hayan llegado con quien hicieron el contrato.

Los beneficios a que tienen derecho las personas contratadas a honorarios serán aquellos que las partes hayan convenido en el respectivo contrato de prestación de servicios.

De acuerdo a la normativa actual los trabajadores honorarios están obligados a cotizar.

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La ley que establece la actualmente la obligación de cotizar a los trabajadores independientes y honorarios es:



Ley 16.744

Ley 20.133

D.L 3.500

Otra norma

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual de los siguientes trabajadores independientes o a honorarios de acuerdo a la ley, está excluido de cotizar.

Las mujeres de 50 años o más y los hombres de 55 años o más.

Las mujeres de 60 años o más y los hombres de 65 años o más.

Las mujeres de 40 años o más y los hombres de 45 años o más.

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo a lo establecido en la ley, como se debe efectuar el pago de las cotizaciones?

Mensualmente, mediante formulario de declaración o a través de previred.

Mensualmente, mediante pago en afp o caja de compensación.

Anualmente, mediante la declaración de impuesto a la renta en el mes de abril de cada año

Anualmente, mediante pago efectuado por el trabajador en la Afp y Fonasa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual es el orden de prelación para el pago de las cotizaciones previsionales?

Seguro de Invalidez o sobrevivencia, Ley Sanna, Salud, Afp.

Ley Sanna, Salud, Afp, Seguro de Invalidez o sobrevivencia.

Seguro de Invalidez o sobrevivencia, Afp, Salud, Ley Sanna.

a- Salud, Afp, Ley Sanna, Seguro de invalidez o sobrevivencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En cuanto a los derechos de la trabajadora independiente y la maternidad, cual aseveración es correcta.

La trabajadora Independiente embarazada no goza de fuero.

La trabajadora Independiente embarazada no tiene derecho a remuneración.

La trabajadora Independiente embarazada goza de fuero

Ninguna es correcta.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual de las siguientes aseveraciones es FALSA

Técnicamente el personal a honorario no tiene la categoría de funcionario público

El funcionario a Honorario se considera prestadores de servicios,

El funcionario a honorario se rige por las normas del convenio suscrito con el Estado y, en general, a las normas de derecho privado o código del trabajo.

Todas las anteriores son verdaderas