Prueba tipo Saber 10°

Prueba tipo Saber 10°

10th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FORDISMO, TOYOTISMO Y TAYLORISMO

FORDISMO, TOYOTISMO Y TAYLORISMO

10th Grade

14 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

10th - 11th Grade

10 Qs

MUSICA NIVEL I GRADOS  10 Y 11

MUSICA NIVEL I GRADOS 10 Y 11

10th - 11th Grade

10 Qs

El boom latinoamericano.

El boom latinoamericano.

5th - 10th Grade

14 Qs

ORACIONES SIMPLES

ORACIONES SIMPLES

10th Grade

10 Qs

LA UNIDAD DEL PACIENTE

LA UNIDAD DEL PACIENTE

1st - 10th Grade

10 Qs

Género lirico

Género lirico

7th - 11th Grade

13 Qs

Mi habilidad Lectora

Mi habilidad Lectora

7th - 11th Grade

16 Qs

Prueba tipo Saber 10°

Prueba tipo Saber 10°

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

olga sanchez

Used 81+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los nuevos templos

Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana

que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.


Tomado y adaptado de: Bennett, Piedad. (2013, Febrero 2). Los nuevos templos. El Espectador.

Recuperado el 16 de junio de 2015, de http://www.elespectador.com/opinion/columna-402565-losnuevos-templos.


1. En el enunciado “Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante”, la palabra subrayada tiene la función de

restringir la información de la idea anterior.

explicar lo anotado en la idea que la precede.

señalar una oposición con lo anotado previamente.

ampliar la información de lo anotado previamente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los nuevos templos

Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana

que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.


Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran importancia porque

la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas.

la escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja.

los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor.

en los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los nuevos templos

Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana

que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.


Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar su argumento es

citar la opinión de un experto en el tema.

hacer alusión a los teatros y a la plaza pública.

cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano.

mencionar las demandas del capitalismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Según el contenido anterior, FULECO simboliza:

La flora de Brasil

Una especie en via de extincion

La fauna brasileña

La imagen del mundial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La expresión "...RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE" indica que la campaña publicitaria desea:

Promover obras a favor de la cultura.

Concientizar acerca del cuidado de la fauna.

Iniciar obras en pro de las reservas naturales.

Celebrar un mundial de fútbol en paz.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo con el contenido del texto, FULECO lingüísticamente es:

Un término propio del portugués.

Una palabra tomada del extranjero.

Una frase simbólica del Brasil.

Una palabra compuesta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Teniendo en cuenta el contenido del texto, la especie referida se alimenta de:

Plantas y animales.

Leche y carne.

Insectos y huevos.

Hierbas y frutas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?