Tercer parcial

Tercer parcial

1st Grade - Professional Development

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Himno Nacional de Honduras

Himno Nacional de Honduras

9th - 11th Grade

25 Qs

Examen Orientación de la Niñez

Examen Orientación de la Niñez

University

25 Qs

Escape Room

Escape Room

University

20 Qs

Teorías de la Personalidad: Adler y Erickson

Teorías de la Personalidad: Adler y Erickson

University - Professional Development

23 Qs

adolescencia

adolescencia

University

21 Qs

GAM-1-Regresión Simple-IGEM

GAM-1-Regresión Simple-IGEM

University

20 Qs

Introducción a los modelos de comunicación

Introducción a los modelos de comunicación

Professional Development

20 Qs

Curso Emprendimiento para niños y jóvenes.

Curso Emprendimiento para niños y jóvenes.

7th - 12th Grade

21 Qs

Tercer parcial

Tercer parcial

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade - Professional Development

Medium

Created by

GUILLERMINA NUÑEZ

Used 2+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo a Adler, representan la fuente motivadora del esfuerzo humano.

Sentimientos de superioridad

Complejo de inferioridad

Sentimientos de inferioridad

Compensación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Nuestro repertorio de comportamiento durante la infancia a partir de la interacción con otras personas del entorno. En este sentido es muy relevante el peso de la cultura, que explica la interiorización de una serie de conductas, hábitos, conocimientos, normas o actitudes determinados que observamos en quienes nos rodean.

Aususbel

Bandura

Skinner

Vigotsky

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Concepto de que las ideas rigen nuestra conducta cuando luchamos por alcanzar el estado completo o íntegro del ser, se trata de la idea de que existe una meta imaginaria o potencial que dirige nuestra conducta.


Compensación

Finalismo ficticio

Complejo de superioridad

Sentimientos de inferioridad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Adler lo define como, la capacidad innata para cooperar con otros a efecto de alcanzar las metas personales y las sociales.

El tipo socialmente útil

Compensación

Complejo de superioridad

Interés social

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo al orden de nacimiento, nunca pierden la posición de primacía y de poder que tienen en la familia; nunca dejan de ser el centro de atención. Como pasan más tiempo con adultos que un niño que tiene hermanos, maduran pronto y manifiestan conductas y actitudes de adulto. Suelen tener problemas cuando descubren que en territorios fuera del hogar –digamos en la escuela– no son el centro de atención. No han aprendido a compartir ni a competir. Si sus capacidades no les reportan suficiente reconocimiento y atención, es probable que se sientan profundamente decepcionados

Segundos hijos

Hijo único

Primogénito

Hijo menor

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La satisfacción de esta necesidad nos permite sentirnos seguros de nuestra fuerza, valor y suficiencia y, a su

vez, eso nos ayudará a ser más competentes y productivos en todos los aspectos de la vida. Cuando carecemos de ella nos sentimos inferiores, indefensos y desalentados, y no confiamos mucho en nuestra capacidad para manejar las cosas

Necesidad de estima

Necesidad de autorrealización

Necesidad de pertenencia y amor

Necesidad cognoscitiva

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo a Adler, se trata de la estructura singular del carácter o patrón de las conductas y las características personales con la cual cada quien busca la perfección, es decir, desarrollamos un patrón único de características, conductas y hábitos, al cual se denominó:

Espacio Vital

Temperamento

Carácter

Estilo de vida

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?