SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES

SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES

10th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFIA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES

FILOSOFIA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES

10th Grade

15 Qs

filosofía

filosofía

1st - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Platón

Cuestionario sobre Platón

10th Grade

20 Qs

TEMAS DE FILOSOFÍA

TEMAS DE FILOSOFÍA

1st - 12th Grade

20 Qs

Epicureísmo

Epicureísmo

10th Grade

15 Qs

presocraticos

presocraticos

10th Grade

10 Qs

Las concepciones del ser humano

Las concepciones del ser humano

10th Grade

18 Qs

filosofando

filosofando

10th Grade

10 Qs

SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES

SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Medium

Created by

Nelsy Rocio Rodríguez González

Used 373+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La influencia más importante en el pensamiento platónico es la de

Parménides

Sócrates

Pitágoras

Aristóteles

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Platón cree que

es posible demostrar la inmortalidad del alma

solo sabemos que el alma es inmortal gracias a la religión

el alma existe pero desaparece con la muerte del cuerpo

ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el mito del carro alado el caballo bueno y hermoso representa a

la parte concupiscible

la parte racional

la parte irascible

la parte del cuerpo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los escritos platónicos tienen la forma de

ensayos

tratados

informes

diálogos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La virtud que corresponde a la parte racional del alma es

la virtud

la templanza

la fortaleza

la prudencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Aristóteles afirmó que los seres humanos y los animales comparten una característica común, la sensación. Por esta razón puede decirse que los hombres son una clase de animales. Sin embargo, al afirmar este filósofo que "todos los hombres desean por naturaleza saber", está ofreciendo una caracterización de los seres humanos como seres con el deseo de conocimiento, que, además, usan la razón, gracias a lo cual se diferencian de los animales. Por lo tanto, para Aristóteles los seres humanos son

animales, porque los animales pueden desear ampliar su conocimiento del mundo

animales racionales, porque hacen uso tanto de las sensación como de la razón

seres diferentes a los animales sin ninguna característica en común

animales sin uso de razón, pues ésta es característica de seres más evolucionados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque

para Platón el cuerpo tiene un sentido peyorativo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento

el compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas.

para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación.

para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?