Lavado de Manos

Lavado de Manos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pensamiento económico

Pensamiento económico

University

11 Qs

Ley DE LA EDUCACIÓN “AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ”

Ley DE LA EDUCACIÓN “AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ”

University

11 Qs

Escritura literaria o creativa-Los gansitos del Lenguaje

Escritura literaria o creativa-Los gansitos del Lenguaje

University

11 Qs

UCAPAN SALAM (AISATSU)

UCAPAN SALAM (AISATSU)

7th Grade - University

15 Qs

estudio sociales

estudio sociales

KG - University

10 Qs

12_3_AIRBONE_ELECTRONIC_3_TOOL_ASSESMENT_AND_QUALIFICATION

12_3_AIRBONE_ELECTRONIC_3_TOOL_ASSESMENT_AND_QUALIFICATION

University

10 Qs

EVALUACIÓN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

EVALUACIÓN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

University

10 Qs

IB03-SIH

IB03-SIH

University - Professional Development

10 Qs

Lavado de Manos

Lavado de Manos

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

anima corpus

Used 83+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Era la principal causa de infección en los pacientes operados durante la primera mitad del siglo XIX.

a) La insalubridad de los hospitales

b) La insalubridad de los hospitales y el desconocimiento de los médicos

c) La falta de higiene como medida profiláctica

d) La fiebre puerperal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles fueron las políticas establecidas para el lavado de manos propuestas por Ignaz Philipp Semmelweis?

a) Lavado obligatorio de manos, colocando lavabos a la entrada del hospital, utilizando además una sustancia antiséptica, clorhexidina al 4%.

b) Lavado obligatorio de manos, colocando lavabos a la entrada de las salas de quirófano, utilizando además una sustancia antiséptica, clorhexidina al 2%.

c) Lavado obligatorio de manos, colocando lavabos a la entrada de la UCI, utilizando además una sustancia antiséptica, el cloruro de calcio.

d) Lavado obligatorio de manos, colocando lavabos a la entrada de las salas de maternidad, utilizando además una sustancia antiséptica, el cloruro de calcio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Años en que el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) publicó los lineamientos sobre la práctica del lavado de manos en hospitales.

a) 1975 y 1985

b) 1960 y 1970

c) 1965 y 1975

d) 1985 y 1995

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuántos son los momentos del lavado de manos?

a) 2 momentos

b) 3 momentos

c) 4 momentos

d) 5 momentos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los 5 momentos del lavado de manos?

a) 1) Antes del contacto con el otro médico. 2) Antes de realizar una tarea. 3) Después de una exposición a liquidos. 4) Después del contacto con el paciente. 5) Después del contacto con el entorno del paciente.

b) 1) Antes del contacto con el paciente. 2) Antes de realizar una tarea. 3) Después de una exposición a fluidos corporales. 4) Durante del contacto con el paciente. 5) Después del contacto con el paciente.

c) 1) Antes del contacto con el paciente. 2) Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. 3) Después de una exposición a fluidos corporales. 4) Después del contacto con el paciente. 5) Después del contacto con el entorno del paciente.

d) 1) Antes del contacto con el paciente. 2) Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. 3) Durante el contacto con el paciente. 4) Después del contacto con el paciente. 5) Después del contacto con el entorno del paciente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de lavados de manos?

a) Lavado social y lavado clínico.

b) Lavado social y lavado quirúrgico.

c) Lavado social, lavado clínico y lavado quirúrgico.

d) Lavado social, lavado clínico, lavado antiséptico y lavado quirúrgico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo está indicado el lavado social de manos?

a) Es el lavado común de manos, se realiza posterior al ir al baño o al realizar labores diarias, antes de comer, antes de brindar atención básica al paciente, después del contacto con secreciones, cuando las manos estén visiblemente sucias.

b) Antes y después de realizar procedimientos invasivos como venopunciones, cateterismos, intubación, punciones, curaciones, toma de muestras, contacto con secreciones, antes de atender a pacientes inmunodeprimidos.

c) Previo a cualquier procedimiento quirúrgico, atención de evento obstétrico o procedimiento invasor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?