Lenguaje 3-4

Quiz
•
Other
•
12th Grade - University
•
Hard
Juan Zavala
Used 11+ times
FREE Resource
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El fonema es una unidad mínima que, a pesar de no tener significado, se caracteriza por diferenciar significados de las palabras. En la lengua española, no solo funcionan como fonemas las vocales y las consonantes, hay otras unidades que también cumplen tal función. De acuerdo con lo expuesto, marque la alternativa donde las palabras subrayadas son diferentes semánticamente desde la perspectiva suprasegmental.
I. Él caminó por un camino distinto al mío.
II. Tuvo que estrenar su polo para entrenar.
III. Elena compró lo que yo siempre compro.
IV. Ella enredó su pelo en un palo delgado.
I y III
III y IV
I y IV
Solo I
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lea los enunciados; coloque (V) si es verdadero o (F) si no lo es y marque la alternativa correcta respecto a los fonemas suprasegmentales.
I. El fonema acento distingue palabras; el tono, oraciones.
II. El fonema acento se relaciona secuencialmente con vocales.
III. El acento es fonema en todas las palabras del español.
IV. El tono es fonema en una oración interrogativa directa parcial.
VVFF
VFVF
VFFF
D)FVVV
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El tono final o inflexión final de la oración en español puede ser ascendente, descendente u horizontal. Lea los siguientes enunciados y marque la alternativa donde se presenta la secuencia correcta de las clases de tonos finales de cada oración. «Pronto saldremos de esta situación» «¿Saldremos pronto de esta situación?» «Si salimos pronto de esta situación…»
Ascendente - horizontal - descendente
Descendente - descendente - ascendente
Ascendente - ascendente - horizontal
Descendente - ascendente - horizontal
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El acento y el tono constituyen fonemas suprasegmentales en la lengua española. Considere los conceptos sobre ellos y marque la alternativa donde el acento cumple función distintiva.
I. No había mesa para la misa.
II. Taló el árbol sin mi permiso.
III. Alquiló un bote muy antiguo.
IV. Él toma té en el almuerzo.
I y II
III y IV
I y IV
II y III
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El acento y el tono son fonemas suprasegmentales que funcionan, respectivamente, a nivel de palabra y de oración. De acuerdo con tales conceptos, elija la alternativa donde se presentan los dos fonemas suprasegmentales.
I. Esta disciplina se ocupa de estudiar sistemas lingüísticos en contacto.
II. El multilingüismo supone la coexistencia de varias lenguas naturales.
III. La idea de extinción de la lengua se superpone a la del desplazamiento.
IV. El estudio es la única vía para lograr aprendizajes y hábitos positivos
II y IV
I y IV
III y IV
II y III
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Tradicionalmente, la sílaba se define como la pronunciación de un sonido o conjunto de sonidos en una sola emisión o golpe de voz. De ello, se puede inferir que puede estar constituida por una vocal o una combinación de vocales y consonantes. Tal definición puede ser útil para identificar sílabas de una palabra y clases de estas. Según lo expuesto, relacione las sílabas subrayadas con sus respectivas clases.
I. Encontró una buena obra.
II. Fue leal a sus principios.
III. Es una alarma muy segura.
IV. Martín escribió tres libros.
a. tónica trabada
b. átona libre
c. átona trabada
d. tónica libre
Ia, IIb, IIIc, IVd
Ic, IId, IIIa, IVb
Id, IIc, IIIb, IVa
D)Ib, IId, IIIc, IVa
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una palabra está conformada por la combinación de sílabas; en algunas palabras, se puede observar la presencia de dos o más vocales continuas que, según las reglas del silabeo ortográfico, permanecen o se separan para formar parte de sílabas diferentes. De acuerdo con ello, cuantifique el número de diptongos y hiatos presentes, respectivamente, en el enunciado «Las clases virtuales parecerían probar con acierto la idea de que la preparación para ingresar a San Marcos se sustenta en el criterio de la responsabilidad social con el cual se desarrolla el proceso». Marque la alternativa correcta.
A) Cuatro y uno
B) Tres y dos
C) Seis y dos
D) Cinco y dos
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
La prosa renacentista.

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Cultura de Paz. 3ro Sec.

Quiz
•
11th - 12th Grade
20 questions
Sistema Tributario I - Bolivia (Clases de impuestos)

Quiz
•
University
20 questions
Estilos de Liderazgo

Quiz
•
University
20 questions
Cuestionario analítico de Introducción a la Economía

Quiz
•
University
20 questions
Temas de AP Literatura

Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
ROL DE LOS TRABAJADORES "PARALELO E"

Quiz
•
University
15 questions
AP Spanish Literature - Unit 5 - El Hijo - Horacio Quiroga

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
6 questions
Rule of Law

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
ACT Math Practice Test

Quiz
•
9th - 12th Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview

Quiz
•
9th - 12th Grade